Categoría: Condiciones clínicas
Medicina Interna procedimientos
Cardiología Diabetes y nutrición Endocrinología Enfermedaes infecciosas Enfermedades respiratorias Gastroenterología Geriatría Hémato-oncología Nefrología Neurología Reumatología
Medicina Interna
Cardiología Diabetes y nutrición Endocrinología Enfermedaes infecciosas Enfermedades respiratorias Gastroenterología Geriatría Hémato-oncología Nefrología Neurología Reumatología
Herpes zoster
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: específico. Tratamiento: completo. Seguimiento: completo.Aspectos esenciales Corresponde a la reactivación del VZV. Genera dolor neuropático unilateral en territorio de un dermatoma (usualmente T3 a L3). Eritema y vesículas circunscritas a dermatoma. Tratamiento con valaciclovir 1g vo c/8h x 5-7 días. Caso clínico tipoPaciente masculino de 73 años,…
Cuadros deficitarios de funciones cerebrales superiores
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: sospecha. Tratamiento: inicial. Seguimiento derivar. Aspectos esenciales Las disfasias mixtas son comunes, y los elementos característicos de las afasias tardan en aparecer. Considerar terapias fonoaudiológicas en afasias. La atención es fundamental en el examen neurológico y la evaluación de otras funciones. La enfermedad de Alzheimer afecta esencialmente la…
Estenosis uretral
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Dado que los hombres tienen una uretra más larga que las mujeres, la estenosis de uretra es más común en ellos. La estenosis uretral puede bloquear completamente el flujo de la orina, causando retención urinaria aguda. El tratamiento por lo general tiene un resultado excelente. Sin embargo,…
Cuadros de deterioro orgánico cerebral potencialmente reversibles
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: sospecha. Tratamiento: inicial. Seguimiento: no requiere.Aspectos esenciales Es importante siempre considerarlas en el diagnóstico diferencial de demencias Las lesiones estructurales deben detectarse precozmente pues permiten revertir el cuadro. Dentro de las causas metabólicas hay que considerar el hipotiroidismo y el déficit de vit. B12 Recordar Lúes y HIV.…
Compromiso de conciencia en Neurología
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico específico Tratamiento inicial Seguimiento derivarAspectos esenciales Causas: estructurales (TEC, ECV, CA, etc.) y no estructurales (tóxicas, metabólicas, infecciosas, inflamatorias) Objetivos: Asegurar vía aérea, ventilación y hemodinamia, definir la etiología. Exámenes iniciales: glicemia capilar, hemograma, imágenes, ECG. Tratamiento específico una vez estabilizado el paciente Los trastornos del potasio no…
Parálisis (hemiplejias, tetraplejias, hemiparesias, tetraparesias)
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico sospecha Tratamiento inicial Seguimiento no requiere Aspectos esenciales La debilidad muscular tiene diversas causas, dependiendo de la estructura dañada: músculo, unión NM, nervio, vía piramidal. Los signos clínicos dependen del nivel de la lesión. Siempre diferenciar entre compromiso de 1era Motoneurona y 2da Motoneurona mediante examen físico. El…