Categoría: Cirugía general y anestesia
Resucitación cardiorrespiratoria en Cirugía
Nivel de realización del Médico General: Realizar Resumen El Soporte Vital Cardiopulmonar Avanzado (SVCA/ACLS), corresponde a un continuo con respecto al Soporte Vital Básico (SVB/BLS), la diferencia entre ambos son básicamente las intervenciones que se realizan, si bien los principios son básicamente los mismos. Por un lado el SVB implica la realización de reanimación cardiopulmonar…
Punción Venosa en Cirugía
Nivel de manejo del Médico General: Realizar Resumen La punción venosa periférica o flebotomía es uno de los procedimientos más frecuentes en la práctica médica por medio del cual se recolecta sangre desde una vena periférica. De esta manera es posible administrar medicamentos, soluciones de hidratación, sangre y hemoderivados, como también la obtención de muestras sanguíneas para…
Onicectomía
Nivel de manejo del Médico General: Realizar Resumen Técnica quirúrgica que consiste en la resección de la uña, la que puede ser en forma total o parcial, según la indicación médica. Se indica con fines diagnósticos o terapéuticos. Existen diferentes técnicas descritas y para cada una se utilizara un material adecuado teniendo siempre precauciones en…
Manejo ventilatorio básico
Nivel de manejo del Médico General: Realizar Resumen Entenderemos por ventilación básica todo manejo de vía aérea que se realice con dispositivos no avanzados de manejo de vía aérea. Es decir no utilizaremos ni mascarilla laríngea, tubo laríngeo, tubo esofagotraqueal o tubo endotraqueal. Enfocaremos este documento en el uso de mascarilla y bolsa autoinflable y…
Manejo de vía aérea y columna cervical en trauma
Nivel de manejo del Médico General: Realizar Resumen Corresponde al manejo inicial básico frente a un paciente que ha experimentado un trauma físico importante, tanto craneoencefálico como multisistémico. En todo paciente con este tipo de traumas se debe sospechar una lesión inestable de la columna cervical, debiendo inmovilizarla hasta que ésta logre ser descartada. Introducción…
Manejo de drenajes
Nivel de manejo del Médico General: Realizar Resumen Sistema de eliminación o evacuación de colecciones serosas, hemáticas, purulentas o gaseosas, desde los diferentes órganos y/o tejidos hacia el exterior. Los drenajes se clasifican en pasivos o activos, es decir, que dependan de la gravedad (capilaridad) o de aspiración a presión negativa, respectivamente. Ejemplos de drenajes…
Inyecciones subcutáneas, intramusculares e intravenosas
Nivel de manejo del Médico General: Realizar Resumen Procedimiento dirigido a administrar fármacos o soluciones por las distintas vías antes mencionadas. Indicaciones Cuando sea pertinente según patología a tratar. Contraindicación No tiene Materiales necesarios Riñón o bandeja estéril. Jeringa con capacidad de contener al medicamento y a su dilución y aguja desechable 21G. Aguja adicional…
Intubación Traqueal en Cirugía
Nivel de manejo del Médico General: Realizar Introducción Corresponde a la colocación de un tubo endotraqueal a través de la boca o nariz hasta la tráquea, con el fin de establecer una vía segura de comunicación y ventilación entre el exterior y los pulmones. Los tubos endotraqueales (TET) están hechos de plástico flexible, generalmente de…
Intubación nasogástrica
Nivel de manejo del Médico General: Realizar Resumen Una sonda nasogástrica es un tubo habitualmente de plástico, hule o PVC que se introduce a través de la nariz hasta el estómago, pasando por el esófago. Indicaciones Nutrición Enteral: en pacientes que no son capaces de ingerir alimentos por vía oral pero tienen preservada la función…
Hemostasia con ligaduras y taponamiento de heridas sangrantes
Nivel de manejo del Médico General: Realizar Resumen Es importante hacer una buena hemostasia de la región operatoria. La hemorragia incontrolada puede ser peligrosa, no solo para el paciente; sino porque el aumento de sangrado nos puede llevar a acciones apresuradas y mal consideradas que hagan fracasar el procedimiento quirúrgico. El control de la hemorragia se…