Categoría: Tratados de Cirugía

  • 63. Insuficiencia venosa crónica

    70% de la volemia se encuentra en el sistema venoso. Su función es recoger a nivel de los tejidos la sangre deprivada de O2 para llevarla de vuelta al corazón. Comprende: Vasos capilares, Vénulas, Venas, Cavidades derechas del corazón y Arteria pulmonar  Retorno venoso comprende 3 mecanismo principales. Válvulas venosas unidireccionales: dirigen la sangre hacia…

  • 62. Pie Diabético

    Introducción y Definición El pie diabético es una entidad clínica que afecta a las extremidades inferiores de los pacientes con diabetes y que resulta de una interacción de diferentes factores, presentándose como una complicación tardía de esta enfermedad.  La OMS lo defina como un “síndrome caracterizado por la ulceración, infección y/o gangrena del pie, asociados…

  • 61. Insuficiencia arterial crónica e isquemia crítica

    Rutherford, en 1997, definió la enfermedad arterial oclusiva como “la obstrucción progresiva de flujo sanguíneo, dando lugar a una reducción de aporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos afectados”. En sus etapas avanzadas presenta lo que él denominó isquemia crítica y que definió como “existencia de dolor isquémico en reposo o pérdida tisular menor…

  • 60. Insuficiencia arterial aguda

    Es la interrupción súbita y mantenida de la irrigación arterial en un determinado territorio con efecto de hipoxia en tejido dependiente. Su magnitud y la clínica dependerá del significado funcional del vaso afectado y de su condición previa. La incidencia en la población general es aprox. 1.7/10.000 personas al año. El manejo es un desafío…

  • 59. Estudio vascular

    Batería de exámenes que debe manejar el médico general para enfrentar al paciente vascular, con el objetivo de mejorar la resolutividad de este, y enfocado a las patologías en las que lo vamos a necesitar, por lo que previo a la solicitud de un examen vascular, debemos plantearos las siguientes preguntas: ¿Qué le quiero preguntar…

  • 5. Agentes Farmacológicos en Anestesia: Inhalatorios e Inductores opiáceos

    Introducción  La anestesia general en un estado inducido por drogas, reversible, que incluye hipnosis, amnesia y analgesia. La hipnosis y amnesia anterógrada se puede lograr tanto con fármaco endovenosos como el Tiopental o Etomidato, como con fármacos inhalados, los cuales revisaremos en este capítulo. Los hipnóticos inhalados, aunque históricamente se usan predominantemente en niños, también…

  • 3. Anestesia Regional

    Anestesia Regional Definición Consiste en bloquear la conducción nerviosa mediante el uso de drogas depositadas a nivel del neuroeje, produciendo un bloqueo somático y autonómico Se divide en dos tipos: la Anestesia raquídea (o intradural o subaracnoidea) y la Anestesia epidural.    Correlato anatómico La médula espinal, tejido nervioso que se aloja en el canal vertebral, continúa caudalmente…

  • 2. Manejo de la vía aérea

    Manejo De La Vía Aérea **Causa más frecuente de complicaciones graves en anestesia. **La elección del tipo de dispositivo para el manejo de la vía aérea dependerá del tipo de vía aérea del paciente y su contexto clínico. **Antes de realizar una intubación endotraqueal, es necesario preoxigenar al paciente. Durante la anestesia general se produce…

  • a. Manejo peri operatorio de fármacos orales

    Manejo Periperatorio de Fármacos Orales   Cada vez es más frecuente que los pacientes que son sometidos a intervenciones quirúrgicas se hallen en  tratamiento crónico con al menos 1 medicamento ajeno a la patología que los lleva a cirugía. Un 50% de los pacientes al menos se encuentra en esta situación.   Si bien la…

  • 1. Evaluación preoperatoria

    Objetivo: Minimizar riesgo perioperatorio del paciente, mediante Anamnesis, Examen Físico y Examenes Complementarios. Además, se debe entregar indicaciones específicas en el paciente diabético, comprobar el ayuno y ajustar el tratamiento farmacológico crónico previo a la cirugía. Anamnesis: Edad Capacidad de ejercicio (mejor predictor de riesgo preoperatorio en cirugías electivas; lo ideal son ≥ 4 METS:…