Categoría: Tratados por Especialidad
ITS
Nivel de manejo médico general: Diagnóstico clínico y laboratorio, Tratamiento inicial y a parejas sexuales, Seguimiento con especialista, Notificar cuando sea pertinente Definición Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son un grupo heterogéneo de enfermedades transmisibles cuyo elemento común es compartir la vía sexual como mecanismo de transmisión, que no siendo la exclusiva, en la…
Sífilis
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico específico, Tratamiento inicial, Seguimiento derivar a especialista Definición La sífilis es una enfermedad infectocontagiosa causada por Treponema pallidum, que si bien en las últimas décadas ha presentado una disminución en la incidencia sigue siendo hoy un problema para la salud pública, observándose una tendencia al alza de nuevos casos reportados en los últimos años.…
40. Abdomen Agudo
ABDOMEN AGUDO Nivel de manejo del Médico General: Diagnóstico específico, Tratamiento inicial, Seguimiento derivar. Epidemiologia e importancia El dolor abdominal agudo comprende entre el 5-10% de las consultas en el Servicio de Urgencias. Al alta el diagnóstico más frecuente es el dolor abdominal inespecífico, de los cuales, el 80% presenta mejoría de la sintomatología…
54.b Cáncer de vía biliar
Nivel de conocimiento del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Este tema se dividira en Cancer de vesicula biliar y cancer de via biliar (Colangiocarcinoma) 1. Cáncer de Vesícula Biliar Introducción El cáncer de vesícula biliar (CaV) es una enfermedad maligna que se origina en las células que conforman el órgano nombrado. Existen…
54.c Cáncer hepático/ Transplante
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Introducción El carcinoma hepatocelular (o hepatocarcinoma, HC) es una proliferación celular malignas que se origina en las células hepáticas y representa el 80% a 90% de todos los tumores hepáticos malignos primarios (recordar que la patología maligna más frecuente en hígado es la…
50. Enfermedad de Fournier
Introducción Las infecciones necrotizantes de piel y partes blandas se clasifican en 2 tipos según sus características microbiológicas. Tipo I: Generalmente polimicrobianas, donde al menos una bacteria anerobia (los más frecuentes Bacteroides y Clostridium) es aislada, junto a uno o más bacterias (estreptococos anaerobios facultativos, distintos a tipo A) y/o enterobacterias (E Coli, Enterobacter, Proteus,…
Perforación Esofágica – Mediastinitis
PERFORACIÓN ESOFÁGICA Y MEDIASTINITIS Nivel de manejo del Médico General: Diagnóstico sospecha, Manejo inicial, Seguimiento derivar. Introducción La perforación esofágica es una condición poco frecuente (3,1 por 1.000.000 por año) en la cual se produce un desgarro de espesor total de la pared esofágica, provocando que el contenido gástrico y la flora normal del esófago se…
26. Nódulo Pulmonar Solitario
NÓDULO PULMONAR SOLITARIO Nivel de manejo de Médico General: Diagnóstico sospecha, Manejo inicial, Seguimiento derivar. INTRODUCCION La definición de nódulo pulmonar solitario corresponde a una imagen radiológica de menos de 3cms rodeada de parénquima normal, sin linfoadenopatias, de límites precisos y sin presencia de otras lesiones (condensación, atelectasia, etc.). Corresponde a un concepto radiológico que…
25. Hidatidosis Pulmonar
HIDATIDOSIS PULMONAR Nivel de manejo Médico General: Diagnóstico sospecha, Manejo inicial, Seguimiento derivar. Introducción La hidatidosis es una zoonosis producida por cestodos del genero Echinococcus. Posee una distribución mundial, afectando principalmente regiones agrícolas y ganaderas. Se registran cuatro especies patógenas en el humano: Echinococcus granulosus, E. multilocularis, E. oligarthus y E. vogeli, siendo la primera la más frecuente.…
39. Cirugía Bariátrica
CIRUGIA BARIÁTRICA Conceptos esenciales: La obesidad es una enfermedad crónica en aumento a nivel mundial, que se asocia a múltiples comorbilidades y disminuye la expectativa de vida, por lo que se necesitan estrategias para disminuir la prevalencia de esta. La cirugía bariátrica es la intervención quirúrgica de la Obesidad. Ha demostrado ser considerablemente más…