Categoría: Sin categoría
Enfermedad cerebrovascular
Manejo del médico general: Diagnóstico: sospecha. Tratamiento: inicial. Seguimiento: derivar. Aspectos esenciales El diagnóstico es clínico. Dependiendo de la presencia o no de una lesión por necrosis tisular en la neuroimagen, dependerá que la denominemos infarto cerebral (IC) o ataque isquémico transitorio (TIA). El tratamiento de primera línea del AVE isquémico es la trombolisis.…
Estado confusional agudo
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: específico. Tratamiento: inicial. Seguimiento: completo. Aspectos esenciales Alteración principal de atención, alerta y funciones cognitivas. Inicio agudo, fluctuante, de duración menor a 6 meses. Tratamiento es etiológico, si bien los síntomas pueden manejarse con neurolépticos (haloperidol o quetiapina). Benzodiacepinas para el delirium tremens. Caso clínico tipoHombre de…
Encefalopatías tóxico metabólicas
Nivel del manejo del médico general: Diagnóstico: específico. Tratamiento: inicial. Seguimiento: derivar. Aspectos esenciales Existe disfunción neurológica generalizada. Esta condición es muy frecuente en UTI. En examen físico evaluar pupilas, motilidad ocular y respiración. Caso clínico tipoPaciente que, tras beber alcohol por varios días en cantidad excesiva, se muestra confuso y desorientado, con…
Distonía aguda por fármacos
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: específico. Tratamiento: completo. Seguimiento: no requiere. Aspectos esenciales La distonía aguda por fármacos se observa más frecuentemente por neurolépticos. El compromiso varía según la edad: es generalizada en niños y focal en adultos. El tratamiento de elección son los anticolinérgicos. Caso clínico tipoHombre de 26 años…
Cuadros deficitarios de funciones cerebrales superiores
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: sospecha. Tratamiento: inicial. Seguimiento: derivar. Aspectos esenciales Las disfasias mixtas son comunes, y los elementos característicos de las afasias tardan en aparecer. Considerar terapias fonoaudiológicas en afasias. La atención es fundamental en el examen neurológico y la evaluación de otras funciones. La enfermedad de Alzheimer afecta esencialmente…
Complicaciones neurológicas de abuso de sustancias
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: específico. Tratamiento: inicial. Seguimiento: derivar Aspectos esenciales Alcohol (agudo): Amnesia lacunar, intoxicación idiosincrásica, Intoxicación aguda típica. Alcohol (crónico): encefalopatía de Wernicke, neuropatía periférica, degeneración cerebelosa, encefalopatía portocava, etc. Tratamiento Enf. de Wernicke/neuropatía periférica: Vit. B1. Intoxicación por opiáceos: naloxona. Cocaína: Benzodiacepinas. Intoxicación por BZD: Flumazenil. Caso…
Cefalea aguda en urgencia
Manejo del médico general: Diagnóstico: específico. Tratamiento: inicial. Seguimiento: derivar. Aspectos esenciales Diferenciar dolor primario o secundario. Descartar signos de alarma. Evaluar utilidad de imágenes o laboratorio (TAC, punción). Cefalea primaria en general tratamiento con AINES. Referir a atención primaria o especialista según corresponda. Caso clínico tipoMujer de 35 años refiere cuadro recurrente…
Herpes zoster
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: específico. Tratamiento: completo. Seguimiento: completo. Aspectos esenciales Corresponde a la reactivación del VZV. Genera dolor neuropático unilateral en territorio de un dermatoma (usualmente T3 a L3). Eritema y vesículas circunscritas a dermatoma. Tratamiento con valaciclovir 1g vo c/8h x 5-7 días. Caso clínico tipoPaciente masculino de…
Enfermedad de Parkinson y parkinsonismos
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: sospecha. Tratamiento: inicial. Seguimiento: no requiere Aspectos esenciales Signos cardinales de la enfermedad de Parkinson: temblor de reposo, rigidez y bradicinecia. En el Parkinson no solo hay alteraciones motoras, sino también neuropsiquiátricas y autonómicas, entre otras. El tratamiento no es curativo. Caso clínico tipoHombre de 72…
Cuadros de deterioro orgánico cerebral potencialmente reversibles
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: sospecha. Tratamiento: inicial. Seguimiento: no requiere. Aspectos esenciales Es importante siempre considerarlas en el dg diferencial de Demencias Las lesiones estructurales deben detectarse precozmente pues permiten revertir el cuadro. Dentro de las causas metabólicas hay que considerar el hipotiroidismo y el déficit de vit. B12 Recordar Lúes…