Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Sin categoría

Reacciones adversas a drogas

Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico específico, Tratamiento inicial,  Seguimiento completo

 

Es importante saber que el segundo target donde se manifiestas las reacciones adversas a drogas, después de las hematológicas, del punto de vista de las notificaciones que el ISP maneja, son cutáneas.

Se tiene la perspectiva que la primera manifestación de reacción adversa a droga sean las cutáneas, pero la falta de notificación hace variar esta estadística.

Las redes de quimioterapia, tienen farmacovigilancia estricta, hace que la notificación de los eventos ocurridos en estos lugares sean obligatorios. 

                                                                                            Introducción

La OMS define reacción adversa a medicamentos como “el efecto nocivo y no intencionado que ocurre a dosis normalmente usadas en el hombre para la profilaxis, diagnóstico o tratamiento de una enfermedad o para la modificación de alguna función fisiológica”. 

Las erupciones mucocutáneas representan la segunda causa de eventos adversos asociados a medicamentos. En el ISP logran 20-30% de notificaciones en los últimos años.

La gran característica de las RAM, es que la expresión cutánea, clínicamente simulan otras patologías. Paralelo a la sífilis, son las grandes simuladoras.

Todos los patrones cutáneos que se pueden ver, están representados en la clínica de las RAM.

En los niños son más infrecuentes.

Los fármacos más comúnmente involucrados son obviamente los más prescritos: antiinflamatorios no esteroidales, anticonvulsivantes. Luego antibióticos.

De manera general, la mortalidad es aproximadamente 1%, pero en un NET o Steven Johnson, aumenta.

 

 

                                                                                   Factores de riesgo

El paciente no consulta por una RAM, es el médico quien debe sospecharla. El motivo de consulta del paciente en general es una “alergia”.

  • Sexo femenino
  • Edades extremas, niños y ancianos
  • Enfermedades subyacentes
  • Falla renal o hepática
  • Neoplasias
  • Alteraciones inmunológicas
  • HIV
  • Automedicación
  • Polifarmacia
  • Asociación de principios activos
  • Vía de administración (la principal vía de producción de RAM es la tópica)

 

                                                                               Etiología y patogenia

Hay mecanismos inmunológicos y no inmunológicos. Estos últimos corresponden al 80% de las RAM y estas son predecibles, dosis dependiente, secundaria a las acciones farmacológicas conocidas del medicamento y ocurren en individuos normales.

Las inmunológicas son el 20% y estas son impredecibles, no son dosis dependiente, no están relacionadas a la acción farmacológica y requieren de exposición previa al fármaco. Menos efecto en niños y ancianos.

Hay 4 mecanismos descritos por Gell y Coombs.

Tipo 1: IgE dependientes:

Urticaria

Angioedema

Shock anafiláctico

Tipo III:

Vasculitis

Tipo II:

Anemia hemolítica

Tipo IV: Son las más frecuentes

Dermatitis de contacto

Exantemas

SSJ-NET

Reacción fija a medicamento

Tabla 1: Mecanismos de hipersensibilidad. 

 

Marcadores de gravedad son:

  • Eritema confluente de rápida aparición
  • Signo de Nikolski positivo
  • Ampolla y área de piel denudada extensa
  • Purpura palpable
  • Necrosis cutánea
  • Dolor cutáneo
  • Urticaria con edema facial
  • Compromiso mucoso
  • Fiebre, taquipnea e hipotensión
  • Adenopatías
  • Alteraciones de laboratorio

Estas manifestaciones son claves en las RAM que pueden evolucionar a formas graves.

A continuación mostramos los patrones cínicos de RAM más representativos. En la literatura hay descritos más de 40 patrones o formas de manifestación a RAM en piel y fanéreos.

  1. Exantemas

Corresponden al 60%-95% de las RAM. Imitan los exantemas virales.  Pueden ser divididos en tres tipos clínicos:

  • Morbiliforme (el más frecuente)
  • Escarlatiniforme
  • Roseoliforme

Sin título.png

Figura 1: Exantema morbiliforme 

No suelen presentar compromiso del estado general, solo presentan fiebre leve. El compromiso de mucosas, palmas y plantas es bastante infrecuente. Aparece entre 2 a 10 días desde la ingesta y la remisión es bastante rápida.

Cuando un paciente parte con un exantema morbiliforme, no se sabe donde va a parar. Entonces si el paciente es adecuado, uno puede pedir exámenes y citarlo a control rápido. Pero si uno cree que el paciente no volverá, debe ser hospitalizado para estudio.

Los pacientes con DRESS, por ejemplo, empiezan con un exantema morbiliforme que no tiene ninguna importancia clínica y el paciente clínicamente no se siente mal, pero a la semana evoluciona con falla hepática. Entonces es muy importante tener el índice de sospecha y reevaluar periódicamente. Si se puede hospitalizar hay que hacerlo o realizar controles continuos semanales.

Erupción morbiliformeEs la manifestación más frecuente, corresponde a máculas y pápulas eritematosas que se distribuyen en tronco superior, cabeza o cuello, extendiéndose a las extremidades, tienen evolución centrífuga, desde rojo a color café-rojizo, con descamación posterior, lo que aumenta la sospecha a RAM. Puede o no acompañarse de prurito, este hecho lo diferencia de los cuadros dermíticos, porque en esos casos siempre hay prurito. 

Erupción escarlatiniforme: Es similar a la producida en la escarlatina. Son pápulas muy pequeñas rosadas, que se grupan dando el aspecto de piel de gallina.

Sin título 1.png

Figura 2: Erupción escarlatiniforme (Fuente: Propia)

Erupción roseoliforme: Son máculas asalmonadas. No confluentes. Que afectan el tronco, que progresan centrífugamente y puede afectar palmas y plantas. En general esto lo diferencia de la oséola.

Sin título 2.png

Figura 3: Erupción roseoliforme 

Etiología:

  • Penicilinas (amoxicilina, ampicilina).
  •  

    Cefalosporinas.

  • Gentamicina.

  • Anfotericina B.

  • Sulfonamidas.

  • Barbitúricos

  • AINEs

Diagnóstico diferencial

  • Erupciones virales.
  • Enfermedades del tejido conectivo.
  • Enfermedad de injerto versus huésped.

El manejo es siempre la suspensión del agente causal y tratamiento tópico como hidrocortisona y antihistamínicos orales.

 

  1. Urticaria/angioedema/anafilaxia

Son el segundo patrón de respuesta más frecuente.

El mecanismo inmunológico implicado es hipersensibilidad inmediata tipo I.

El 15-30% de las urticarias son producidas por medicamentos.

Como ejemplo de esta reacción se menciona la penicilina, AINE, aspirina, codeína, medios de contraste y anestésicos.

Clínica:

Pseudopapulas o habones muy pruriginosas, que duran menos de 24 horas, que pueden dejar hipopigmentación residual. Además van variando de localización. Esta clínica es característica de una urticaria aguda.

Puede aparecer hasta 36 horas después del contacto con el fármaco, sin embargo cuando es una re exposición, esto puede ser mucho más precoz.

Con menor frecuencia se asocia a angioedema y más raro una reacción anafiláctica.

AngioedemaCorresponde a un edema de la dermis e hipodermis. Se asocia en un 50% a urticaria. Compromete de manera asimétrica labios y párpados. Con menor frecuencia compromete genitales, lengua, orofaringe y laringe. Su hay estridor laríngeo se manera con adrenalina.

AnafilaxiaReacción urticarial o angioepidermica rápidamente progresiva. Produce hipotensión, taquicardia y shock. Se inicia rápidamente en 20 minutos. Produce muerte por shock distributivo o por asfixia, secundario a edema de tejidos blandos de la vía aérea.

Manejo:

  • Suspender el fármaco
  • Antihistamínicos orales
  • Adrenalina en shock anafiláctico
  • En Anafilaxia: ABC, adrenalina IM, con antihistamínicos y corticoides y broncodilatador.
  1. Fotosensibilidad

Son reacciones cutáneas producidas por medicamentos orales o tópicos que van a reaccionar con la radiación UV, no es necesaria la exposición directa al sol para que se produzca.

La fototóxica es no inmunológica, dosis dependiente, semeja una quemadura solar, esta limitada al área expuesta, ocurre a las pocas horas de la exposición solar con eritema, vesículas y descamación con hipopigmentación residual.

La fotoalérgica es una variante de la dermatitis de contacto alérgica. Requiere sensibilización. Requiere un hapteno y contacto previo, con radiación UV. Las reacciones son eccematosas, erupción vesicular, pero también puede verse como erupción liquenoidea. Se asocia a prurito frecuentemente. Afecta las zonas expuestas.

Causas: amiodarona, aines, doxiciclina, diuréticos, griseofulvina, naproxeno en niños, isotretinoína.

Manejo:

  • Suspender el fármaco
  • Protección solar
  • Corticoides sistémicos y antihistamínicos en cuadros agudos.

Sin título 3.png

Figura 4: Fotosensibilidad

  1. Vasculitis

Corresponde al 10% de los patrones. Son de tipo leucocitoclástico.

Corresponde a un púrpura palpable o un rash máculopapular purpúrico. Cuando son ulcerados o buloso, se hace diagnóstico diferencial con púrpura de Schönlein-Henoch y en general se afectan extremidades inferiores.

Asocia prurito, dolor y edema. Es raro el compromiso visceral. Puede tener fiebre, mialgias, artralgias y dolor abdominal.

La erupción puede venir 7 a 10 días después de la exposición.

Causados por: aines, penicilina, sulfas, azitromicina, ciprofloxacino, alopurinol.

Siempre buscar compromiso sistémico. Sobretodo cuando el compromiso es extenso.

Manejo:

  • Suspender el fármaco.
  • Corticoides sistémicos si hay compromiso del estado general.

Sin título 4.png

Figura 5: Vasculitis 

  1. Erupción fija a medicamentos

Corresponde a una manifestación cutánea de las RAM, muy específica de piel y además de fácil diagnóstico. Siempre es secundaria a medicamento. Afecta más a adultos que a niños, es subdiagnosticada.

Puede aparecer una pápula que desaparece dejando un área hiperpigmentada.

Aparecen desde minutos a semanas de la exposición. Pueden ser únicas o múltiples. Las múltiples son raras. Cuando recidiva lo hace siempre en el mismo lugar, son máculas redondeadas u ovales, bien delimitada, que van desde lo eritematoso, violáceo o hiperpigmentado.

Pueden tener vesículas o ampollas en su superficie. Desaparecen dejando pigmentación residual. Puede asociar dolor o sensación urente.

Se presenta en genitales, manos, pies, perianal y en tronco con menor frecuencia.

Asociado a dipirona, piroxicam, metamizol, salicilatos, ibuprofeno, laxantes.

Antibióticos, antimaláricos, anticonvulsivantes.

Manejo:

  • Retiro de la droga
  • Antihistamínicos y corticoides tópicos
  • No volver a consumir ese medicamento. Considerar la reacción cruzada.
  • Hiperpigmentación es de lenta resolución, que no se va. 

Sin título 5.png

Figura 6: Erupción fija a medicamentos 

  1. Erupciones medicamentosas neutrofílicas

Pustulosis exantemática generalizada aguda

El paciente no tiene que tener historia de psoriasis, pues es diagnóstico diferencial de la psoriasis pustular, dermatosis pustular subcórnea y pénfigo foliáceo. 

Corresponde a un eritema difuso, con aparición de pústulas pequeñas de 1 a 3 mm, con fiebre elevada, CEG, prurito y ardor. Comienza en la cara y se extiende a tronco y extremidades.

En el laboratorio destaca neutrofilia y VHS alta.

Producido por: antibióticos, aine, antimicótico, antagonista de calcio.

Ejemplo: Paciente en servicio de urgencias u hospitalizado, con CEG, fiebre, múltiples pústulas y aumento de VHS. ¿Qué se hace? Dejarle corticoide. No se aísla ningún microorganismo. Cultivar pústulas y demostrar que son asépticas.

Para siempre tener presente:

  • Considerar frente a este cuadro clínico el diagnóstico de PEGA. Pues como simula un cuadro séptico, muchos tienden a dejar más antibióticos, Aciclovir y otros fármacos, situación que perpetuará o agravará el cuadro.
  • En caso de duda, pedir interconsulta urgente.

Manejo:

  • Tiene resolución espontánea
  • Corticoides orales

Sin título 6.png

Figura 7: Pustulosis exantemática aguda generalizada 

  1. Eritrodermia

Exantema que compromete más del 75% de la superficie corporal.

Se reconocen diferentes causas. Pueden ser producidas por psoriasis, atopia, pitiriasis rubra pilaris, dermatitis seborreica, micosis fungoide.

Los fármacos son entre un 5-40% como causa de eritrodermia. Analgésicos, antibióticos, minoxidil, metotrexato, se reconocen como causantes.

Incluir historia clínica y biopsia, sobretodo para descartar la micosis fungoide.

Cuando son de presentación súbita, el inicio de fármaco en las últimas semanas puede estar asociado, y son de tipo morbiliforme, eritematosa, con descamación y prurito intenso.

Presentan fiebre, a veces convulsiones, linfadenopatías.

Pueden presentar hipoalbuminemia e insuficiencia cardíaca, tienen riesgo de hipotermia, pérfida de fluidos y electrolitos, pues se pierden todas las funciones de la piel.

Son pacientes que se deben hospitalizar en intermedio o UCI. Para observar evolución, pues algunos pueden ir hacia un Steven Johnson o bien NET.

Manejo:

  • Hospitalizar
  • Control de la temperatura corporal
  • Control de fluido y electrolitos
  • Monitorización de la posible falla cardiaca
  • Emolientes y corticoides tópicos por varias semanas.

 

 8.  DRESS (Drug Reaction with Eosinophilia and Systemic Symptoms) 

Síndrome de hipersensibilidad a drogas.

El tiempo de aparición va de 2 a 6 semanas. Usualmente la primera exposición es un cuadro idiosincrático

TRIADA:

  • Manifestaciones cutáneas: exantema, erupción maculopapular confluente, tipo target. Hay dermatitis exfoliativa, tambien puede presentar lesiones purpuricas, bulosas. La severidad del compromiso cutaneo no necesariamente refleja el compromiso de los órganos internos.
  • Compromiso visceral: Hepático en un 50% y renal en 10%. Se ve tardíamente 2-4 semanas después de la ingestión del fármaco. Para cumplir con diagnóstico de DRESS, la alteración hepática debe cumplir con los rangos de una hepatitis.
  • Alteraciones de laboratorio.

Hemograma:

  • Eosinofilia 90 %.
  • Linfocitos atípicos.
  • Anemia hemolítica.
  • Neutrofilia.
  • Discracias sanguínea.

También presenta fiebre alta, edema facial periorbitario, linfadenopatías. Compromiso de mucosas es raro y nunca se observa necrolisis.

Sin título 7.png

Sin título 8.png

Figura 8: DRESS 

Etiología:

  • Anticonvulsivantes (Fenitoína, Carbamazepina, lamotrigina y Fenobarbital)

  • Sulfonamidas.

  • Antibióticos (Minociclina) 

  •  Dapsona.

  • Alopurinol. 

Recordar que en estos casos hay un 75% de reacciones cruzadas.

Diagnóstico diferencial se estable con mononucleosis infecciosa y NET.

Manejo:

  • Suspender el fármaco
  • Se realiza el estudio de laboratorio ad hoc, periódicamente las primeras semanas.
  • Se realiza biopsia
  • Corticoide sistémico
  • Manejo por especialista

 

  1. COMPLEJO SÍNDROME STEVEN JOHNSON – NECROLISIS EPIDÉRMICA TÓXICA.

Todos los pacientes parten con un exantema. Dentro del espectro, hacia el final se encuentra el NET. SSJ y NET representan variantes de una misma enfermedad. Hoy se denomina complejo SSJ-NET.

En niños la prevalencia es menor que en adultos.

Aumenta con la edad y sin diferencia por género. Todos los pacientes podrían eventualmente desarrollar un NET.

Síndrome de Steven Johnson: Se manifiesta como máculas eritematosas o purpúricas, dianas atípicas no palpables, vesículo-ampollas generalizadas o de predominio troncal.

Clasificación:

  1. Síndrome Steven Johnson: desepitelización menor al 10%
  2. Superposición SSJ/NET: desepitelización es entre 10 y 30%
  3. NET: desepitelización mayor al 30%

La desepitelización se evalua con prueba de Nikolski, en la cual uno desplaza la piel sana y se desprende la epidermis.

Clínica:

En un 30% de los pacientes se presenta un pródromo que ocurre 1 a 3 (hasta 14) días previos.

Simula un estado gripal.

Lesiones cutáneas :

  • Máculas y pápulas eritematosas.
    •  Mal delimitadas.
    •  Centro violáceo, purpúrico necrótico.
    •  ARDOR o DOLOR.
  • Exantema escarlatiniforme (10-20%)
  • Algunas vesículas.
  • Simétricas la cara, el tronco, parte proximal de las extremidades.
  • Zonas foto expuestas.
  • Confluyen y se generalizan.
  • Afectando PALMAS y PLANTAS.
  • El cuero cabelludo suele estar indemne.

En horas a semanas la piel forma ampollas flácidas con signo de NikolskI (+).

  • Piel despegada, arrugada, pálida y necrótica.
  • Afecta
    • Zonas de presión y trauma. Las zonas de apoyo son las primeras que se desprenden.
    • Erosiones y úlceras extensas.
  • Dianas atípicas
  • En los casos más graves puede darse un aspecto escaldado.
  • La piel suele curar sin cicatrices.

Las siguientes son secuelas que quedan luego de un SSJ.

  • Lesiones mucosas: 85-97%.
  • 30% aparecen 1 a 3 días antes que la piel.
  • Las mucosas afectadas son:
    • Oral (93%)
    • Ocular (85-78%)
    • Genital (63%)
    • Anal. 
    • Mucosas internas: erosiones, úlceras sangrantes, pseudomembranas y costras.
  • Lesiones Oculares:

Son las más graves. Dejan secuelas hasta en un 60% de las NET. Consisten en sinequias y opacidades.

Manejo:

  • Cuidados intensivos
  • Personal multidisciplinario que incluye un dermatólogo, intensivista, oftalmólogo.

Manifestaciones sistémicas puedes ser respiratorias, digestivas, renales, hematológicas.

Factores de riesgo

  • Polifarmacia
  • Enfermedad de base
  • Alteraciones inmunológicas

Pronóstico:

  • 5 % de mortalidad en SSJ.
  • 20 a 30% de NET terminan con mala evolución.
  • La causa de muerte es Sepsis (S aureus y aeruginosa)

Factor pronóstico:

  • Superficie corporal comprometida.
  • Edades extremas.
  • Marcadores de hipovolemia (Uremia).

Actualmente existen scores para establecer factores pronostico que permiten ir viendo la evolución.

La mortalidad aumenta en forma proporcional al retraso en la retirada del medicamento causal y la entrada a una unidad especializada.

Etiología:

Enfermedad de base se asocia  con el consumo farmacológico. En el 82% SSJ / 94% NET se identificará el fármaco implicado. En 4% de los SSJ/NET no se identifica un factor.

Cualquier fármaco.

Más implicados:

  • Sulfonamidas (25-35%).
  • Anticonvulsivantes (10-18%). Más frecuente en niños.
  • AINES (5-43%).
  • Alopurinol (36%).
  • Lamotrigina-Modafilino : nuevos descritos en Chile

Identificar el agente puede ser en ocasiones muy difícil. Considerar  Virus Herpes 6 y Mycoplasma.

Valorar el tiempo transcurrido que es igual en todos los fármacos : 1 a 3 semanas en el primer episodio, menos de 48 horas en las recidivas.

Se debe realizar biopsia por razones médico legales para confirmarlo.

Diagnóstico diferencial:

  • Síndrome de piel escaldada
  • Enfermedad injerto contra huésped
  • Shock tóxico
  • Kawasaki
  • Enfermedades ampollares

Sin título 9.png

Figura 9: SSJ-NET 

Manejo:

  • Desepitelización mayor del 10% debe ingreso temprano a una unidad de cuidados intensivos.
  • Retiro precoz de TODOS los fármacos que consuma y NO sólo los más sospechosos.
  • Cuidados cutáneos: Gasas estériles para cubrir zonas desepitelizadas.
  • Evaluación precoz por oftalmólogo: Aseo de los ojos con suero fisiológico, CAF, evitar su desecación. Parches de membrana amniótica.
  • Enjuagues para el manejo de lesiones orales.
  • Corticoides no se recomiendan. Su uso es controversial.
  • Inmunoglobulinas endovenosas: de elección, precoz 1 a 2 mg/kg/día por 3 a 5 días, según evolución.
  • INFLIXIMAB uso mas reciente cuando no responden a IgEV.

 

 

Claves del capítulo

  • La piel es uno de los target más frecuentes de las reacciones adversas medicamentosas.
  • Para determinar la causa de la erupción, se seguirá un enfoque lógico basado en las características clínicas, los factores cronológicos y una búsqueda en la literatura del fármaco sospechoso.
  • Las erupciones exantemáticas y urticarial son las formas más frecuentes de RAM cutáneas.
  • Cuando una erupción exantemática se asocia a fiebre, adenopatías o edema de cara, debe tenerse presente la posibilidad de un Síndrome de DRESS, por lo que debe realizarse una evaluación para descartar compromiso sistémico.
  • El retiro rápido de todos los fármacos potencialmente responsables es esencial, en particular en el caso de las reacciones medicamentosas graves.

Es importante saber que el segundo target donde se manifiestas las reacciones adversas a drogas, después de las hematológicas, del punto de vista de las notificaciones que el ISP maneja, son cutáneas.

Se tiene la perspectiva que la primera manifestación de reacción adversa a droga sean las cutáneas, pero la falta de notificación hace variar esta estadística.

Las redes de quimioterapia, tienen farmacovigilancia estricta, hace que la notificación de los eventos ocurridos en estos lugares sean obligatorios. 

63.a Diagnóstico diferencial de úlceras en EEII

Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Especifico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar

 

 

Origen Arterial

Origen Venoso

Origen Neuropático

Historia

Tabaquismo

Diabetes

Dislipidemia

Claudicación intermitente

Trombosis venosa profunda, accidente cerebrovascular, abortos espontáneos

Obesidad, embarazos múltiples

Dolor en posición prolongada

Diabetes

Otras causas de neuropatía periférica

Localización

Sitios de presión, prominencias óseas

Puntos distales (dedos del pie)

Perimaleolar(medial>lateral), pantorrilla posterior, lejos de prominencias óseas

Sitios de Presión

Dolor

Severo

Leve a moderado

Indoloro

Morfología

Escara necrótica

Perforado

Bordes irregulares

Superficial

Perforada

Piel circundante

Brillante, piel atrófica con pérdida de cabello

Pigmentación secundaria a hemosiderina

Lipodermatosclerosis

Callo grueso alrededor de la úlcera

Pulsos

Arteriales

Ausentes

Presentes

Ausentes o Presentes

Deformidad Pie

No

No

Frecuente. Pie de charcot

Reflejos

Presentes

Presentes

Ausentes

Temperatura

Local

Tibio o Frío

Tibio

Tibio

Otros hallazgos al examen físico

Tiempo de llene capilar prolongado (> 3 a 4 segundos)

Palidez en la elevación de la pierna (45 ° durante 1 min)

Varicosidades

Edema periférico

Dermatitis por estasis

Neuropatía periférica con disminución de la sensibilidad

Estudios Relevantes

Índice tobillo-brazo

La angiografía por tomografía computarizada (CTA)

La angiografía por resonancia magnética (MRA)

Ultrasonografía Duplex

 

 

Bibliografía

Up to Date

  • «Differentiation of chronic ulcers»

Cáncer de Pulmón

CÁNCER PULMONAR

Nivel de manejo del Médico General: Diagnóstico sospecha, Tratamiento inicial, Seguimiento derivar.

Epidemiologia e Importancia  

A nivel mundial el cáncer pulmonar constituye un problema importante. En 2012 hubo aproximadamente 1,8 millones de pacientes y causó un estimado de 1,6 millones de muertes.

El año 2004 murieron en Chile 2.222 personas, lo que constituye una tasa de mortalidad de 13.8 por 100.000 habitantes, siendo el 2.6% de las causas de mortalidad general. Estas cifras cambian de acuerdo al segmento etario analizado. Efectivamente, entre los 45 y 64 años murieron en el año analizado, 645 personas, lo que da una tasa de 22.9 por 100.000 habitantes y fue el 6% de las causas de mortalidad general; mientras que en el segmento entre 65 y 79 años murieron 1.098 personas con una tasa de 108.7 por 100.000 habitantes, lo que constituye el 8% entre las causas de mortalidad en ese grupo.  

Etiología

En el 90% de los casos de cáncer pulmonar es debido al hábito tabáquico y hay una clara relación entre la intensidad del hábito y el riesgo de desarrollarlo. El riesgo de desarrollar cáncer de pulmón para un fumador actual de un paquete por día durante 40 años es aproximadamente 20 veces el de alguien que nunca ha fumado.

Aproximadamente el 20% de los grandes fumadores desarrollan cáncer broncogénico durante su vida.

Los fumadores pasivos tienen un riesgo aumentado de desarrollar la enfermedad en 1.2 a 1.5 veces con respecto a los no fumadores

Según la Encuesta Nacional de Salud de Chile (2009) se reporta una prevalencia de tabaquismo de 40.6%. Un 30% de las mujeres de 13-15 años fuman. 

En las personas que dejan de fumar, el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón cae en comparación con los que siguen fumando, siendo mayor el beneficio en aquellos que se detienen a los 30 años.  

Otros factores de riesgo asociado son:

  • La radioterapia: puede aumentar el riesgo de un segundo cáncer pulmonar primario en pacientes que han sido tratados para otras neoplasias malignas.
  • Los factores ambientales se han asociado con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de pulmón. Entre estos destacan exposición laboral a asbesto y arsénico (9-15%), radón responsable de la contaminación intradomiciliaria (10%) metales (arsénico, cromo y níquel), radiaciones ionizantes e hidrocarburos aromáticos policíclicos.
  • Fibrosis pulmonar: Varios estudios han demostrado que el riesgo de cáncer de pulmón se incrementa siete veces en pacientes con fibrosis pulmonar. Este aumento del riesgo parece ser independiente del tabaquismo.
  • Infección por VIH: La incidencia de cáncer de pulmón entre los individuos infectados con el VIH aumenta en comparación con la observada en los controles no infectados.
  • Factores dietéticos: La evidencia epidemiológica ha sugerido que varios factores dietéticos (antioxidantes, vegetales crucíferos, fitoestrógenos) pueden reducir el riesgo de cáncer de pulmón, pero el papel de estos factores no está bien establecido.

Screening para cáncer pulmonar

El diagnóstico de cáncer de pulmón se basa principalmente en la evaluación de individuos con síntomas. La recomendación actual de la Sociedad Americana contra el Cáncer es la pesquisa precoz mediante TAC de tórax en aquellos pacientes sobre 55 años y con antecedente de tabaquismo importante (sobre 30 paquete/año).  

Clasificación Histopatológica

Los cánceres pulmonares se dividen en dos tipos, con importancia en el pronóstico y el tratamiento a recibir:

  • Cáncer de células no pequeñas (75-90%): se origina de las células epiteliales de bronquios centrales hasta los alveolos terminales. Se pueden clasificar en 3 variedades:
  1. Carcinoma escamoso (35%)
  2. Adenocarcinoma (40%)
  3. Carcinoma de células grandes (10%)
  • Cáncer de células pequeñas (15-10%): Se origina de células endocrinas que están distribuidas en pequeña cantidad en el epitelio de la vía respiratoria. Tienen la capacidad de secretar hormonas y presentar síndromes paraneoplasicos. Se presenta en la zona central del pulmón y con compromiso ganglionar mediastínico extenso. Generalmente se encuentra diseminado al momento del diagnóstico en la gran mayoría de los casos. Se caracterizan por ser sensibles a la quimioterapia y radioterapia.

 

Manifestaciones clínicas

La mayoría de los pacientes con cáncer de pulmón tienen enfermedad avanzada cuando comienzan a presentar síntomas.

Las manifestaciones clínicas se pueden agrupar de la siguiente forma:

1) Asintomático: Hasta en un 10% de los casos de cáncer broncogénico pueden presentarse como un hallazgo casual en un paciente asintomático.

2) Intrapulmonares (generalmente por invasión de la vía aérea):

  • Tos: La tos está presente en el 50 al 75 % de los pacientes con cáncer de pulmón al diagnóstico, siendo el síntoma más frecuente. Se produce más frecuentemente en pacientes con carcinomas de células escamosas y de células pequeñas debido a su tendencia a involucrar las vías aéreas centrales. El debut de la tos en un fumador o cambio en su patrón fumador debe hacer sospechar en cáncer pulmonar.
  • Hemoptisis: La hemoptisis es reportada por 20 a 50% de los pacientes que son diagnosticados con cáncer de pulmón. Generalmente es leve-moderada. En un paciente con hemoptisis, la probabilidad de cáncer de pulmón varía de 3 a 34% en diferentes series dependiendo de la edad del paciente y el hábito tabáquico.
  • Dolor torácico: El dolor torácico está presente en aproximadamente el 20 al 40%  de los pacientes que presentan cáncer de pulmón. El dolor suele estar presente en el mismo hemitorax que el tumor primario. El dolor sordo, dolorido y persistente puede ocurrir por extensión mediastínica, pleural o de la pared torácica. Aunque el dolor pleurítico puede ser el resultado de una afección pleural directa, la neumonitis obstructiva o un émbolo pulmonar relacionado con un estado hipercoagulable también puede causar dolor torácico.
  • Disnea: Se producen en aproximadamente 25 a 40% de los casos. Puede tener las siguientes causas: compromiso de vía aérea principal extrínseca o intraluminal, atelectasia, linfangitis carcinomatosa, embolia tumoral, neumotórax, derrame pericardico, derrame pleural masivo.
  • Neumonía a repetición: secundaria a la obstrucción parcial del bronquio afectado. Debido a esa razón, un paciente fumador cursando con una neumonía, debe ser dado de alta con la confirmación por imagenologica de ausencia de cáncer broncogénico.

3) Intratoracicas extrapulmonares:

  • Invasión pleural y derrame pleural: La afectación pleural puede manifestarse como engrosamiento pleural sin derrame pleural o como derrame pleural maligno. Los pacientes con derrame pleural maligno subyacente a un cáncer pulmonar se consideran incurables y se manejan de forma paliativa. Los derrames malignos son típicamente exudados y pueden ser serosos, serosanguinolentos o derechamente hemáticos. Sin embargo, no todos los derrames pleurales en un paciente con cáncer pulmonar son malignos, un derrame pleural benigno puede ocurrir en un paciente con un cáncer de pulmón resecable debido a obstrucción linfática, neumonitis post-obstructiva o atelectasia.
  • Síndrome de vena cava superior: Los hallazgos físicos incluyen venas dilatadas del  cuello, un patrón venoso prominente en el tórax, edema facial y una apariencia pletórica.  El TAC a menudo puede identificar la causa, el nivel de obstrucción y la extensión del drenaje venoso colateral.

  • Compromiso del nervio laríngeo recurrente: manifestado por ronquera.
  • Parálisis frénica: invasión mediastinica del nervio frénico. Los pacientes pueden ser asintomáticos o referir disnea. En una serie, el cáncer de pulmón fue la neoplasia más común que afectó el nervio frénico, aunque la malignidad representó sólo el 4 % de los pacientes con parálisis diafragmática.
  • Disfagia: compresión esofágica por ganglios linfáticos mediastínicos infiltrados.
  • Taponamiento cardiaco: invasión del saco pericardico.
  • Síndrome de Claude-Bernard-Horner: miosis, ptosis, enoftalmo y anhidrosis. Se produce por tumor del ápice del lóbulo superior que compromete ganglio simpático cervical ipsilateral.
  • Tumor de Pancoast: tumor del ápice del lóbulo superior que compromete el plexo braquial. Produce dolor neuropático de hombro con irradiación hacia el brazo.

4) Extratorácicas metastásicas: Hasta el 40% de los casos puede presentar metástasis al diagnóstico.  Los sitios más frecuentes son:

  • Cerebro: Aproximadamente el 20-30% de los pacientes con cáncer pulmonar de células no pequeñas  tienen metástasis cerebrales al diagnóstico. Sospechar ante la presencia de cefalea, déficit del campo visual, alteración de los pares craneanos, convulsiones, vómitos, hemiparesia,  accidentes vasculares encefálicos.
  • Hueso: La metástasis del cáncer de pulmón al hueso es frecuentemente sintomática. El dolor óseo, fracturas en hueso patológico y los niveles elevados de fosfatasa alcalina sérica suelen estar presentes en pacientes con metástasis ósea. La hipercalcemia puede estar presente en contexto de una enfermedad ósea extensa. Aproximadamente el 20% de los pacientes con cáncer pulmonar de células no pequeñas tienen metástasis óseas al diagnóstico. A la radiografía es más frecuente el compromiso osteolitico, siendo los cuerpos vertebrales los sitios más afectados.
  • Hígado: Las metástasis hepáticas sintomáticas son poco frecuentes en el curso de la enfermedad. Las metástasis hepáticas asintomáticas pueden detectarse en la presentación por elevación de las enzimas hepáticas o imagen compatible.
  • Glándulas suprarrenales: Las glándulas suprarrenales son un sitio frecuente de metástasis, pero estas metástasis son raramente sintomáticas. Se debe sospechar en contexto de una masa adrenal unilateral detectada por TAC en un paciente con un cáncer de pulmón conocido o sospechado. Sólo una fracción de las masas suprarrenales detectadas representan metástasis. Esto fue ilustrado por una serie de 330 pacientes con cáncer pulmonar de células no pequeñas, en el que 32 (10%) tenía una masa suprarrenal aislada. Sólo 8 de estos 32 (25%) eran malignos mientras que el resto tenía lesiones benignas. No obstante, un estudio negativo de imagen no excluye las metástasis suprarrenales. Un estudio de pacientes con cáncer pulmonar de células no pequeñas encontró que el 17% de las biopsias suprarrenales mostraron compromiso metastásico a pesar de tener TAC normal.

) Extratorácicas no metastásicas o síndromes paraneoplasicos (10%): Desaparecen generalmente con la extirpación del tumor primario y no están relacionados con la invasión directa, obstrucción o metástasis. Pueden ocurrir en cualquier momento de la vida tumoral o anunciar su recurrencia. Entre los más frecuentes se encuentran:

  • Hipercalcemia
  • SIADH
  • Síndrome de Cushing
  • Síndrome de Eaton Lambert
  • Dermatomiositis- Polimiositis
  • Osteoartropatía hipertrófica
  • Baja de peso-fiebre
  • Anemia normocitica normocromica
  • Coagulopatia
  • Leucocitosis-eosinofilia

Diagnóstico

Las herramientas diagnosticas son:

  • Radiografía de tórax: corresponde a la primera aproximación diagnostica. Tiene baja sensibilidad por lo que su normalidad no descarta la enfermedad.
  • AC de Tórax-Abdomen con contraste: posee mejor sensibilidad y especificidad que la Radiografía de tórax. Útil para caracterizar la lesión, identificar compromiso ganglionar mediastínico y metástasis hepáticas y suprarrenales.

  • RNM de cerebro: útil en la búsqueda de metástasis cerebrales, principalmente en contexto de síntomas neurológicos. También es útil el TAC de cerebro, aunque con menor sensibilidad. 
  • Cintigrafía ósea: útil en la búsqueda de metástasis óseas. Sospechar en contexto de dolor óseo, fractura en hueso patológico, hipercalcemia y aumento de las fosfatasas alcalinas.
  • Citología de la expectoración: Requiere que el paciente presente expectoración. También se puede obtener citología a través de punciones pulmonares percutáneas transtorácicas, de punciones de adenopatías superficiales que pueden aparecer en cánceres diseminados, o de punciones de otros órganos en enfermedades metastásicas.
  • Fibrobroncoscopia: Permite tomar muestras de aspiración de secreciones bronquiales, hacer cepillado de áreas sospechosas para estudiar la citología, hacer punciones transtraqueales o transbronquiales y obtener material para estudios citológicos, hacer lavados broncoalveolares con el mismo propósito y practicar biopsias ya sea endobronquial si el tumor es visible o transbronquiales apoyado por fluoroscopía si el tumor está más allá de la visibilidad endoscópica.
  • Tomografía de emisión de positrones o PET con glucosa marcada: Se administra glucosa marcada que se acumula en los lugares de gran reproducción celular lo cual se demuestra a través de una Cintigrafía de todo el cuerpo pudiendo demostrarse la extensión del tumor y las posibles metástasis.
  • Punción pleural: punción del espacio pleural con aguja fina, con anestesia local, en caso de derrame. El rendimiento de la citología del líquido pleural después de una toracocentesis única en pacientes con afectación pleural documentada es de aproximadamente 60%. Permite tomar citología del líquido pleural, y colaborar con la etapificación del cáncer pulmonar.
  • Punción pulmonar con aguja: procedimiento realizado bajo visión radioscópica o de TAC. Permite tomar muestras para estudio de citología o biopsia, de acuerdo al grosor de la aguja, de la lesión sospechosa. Puede confirmar la presencia de cáncer, su histología y etapificación.
  • Mediatinoscopía: consiste en la introducción de tubo rígido desde hueco supraesternal entre el esternón y la tráquea lo que permite tomar biopsias de ganglios mediastínicos sospechosos de tener compromiso tumoral. Confirma la presencia de cáncer, su histología y colabora en la etapificación.
  • Videotoracoscopía: introducción de tubo rígido en el espacio pleural. Permite tomar biopsias de la pleura y del pulmón. Se realiza en caso de derrame pleural cuyo estudio diagnóstico no se aclara con la punción pleural.
  • Toracotomía: Se utiliza en contexto de diagnóstico dificultoso con medios menos invasivos y fuerte sospecha o confirmación de cáncer pulmonar, realizando en el mismo procedimiento la cirugía resectiva.

Tratamiento

Como parte del estudio previo al tratamiento, es fundamental realizar pruebas de función pulmonar (espirometría, test de caminata 6 minutos y DLCO), con tal de conocer la función pulmonar pre quirúrgico y compararlo con el estado post operatorio.

El tipo de tratamiento depende de la histología del cáncer:

  • Cáncer de células pequeñas: se encuentra diseminado al diagnóstico en la gran mayoría de los casos por lo que no es quirúrgico, siendo en la quimio radioterapia el estándar del tratamiento. En general tiene una buena respuesta inicial al tratamiento, pero tiende a recaer en los meses siguientes. De no mediar tratamiento, la sobrevida promedio es de 2-4 meses y con tratamiento es de 18-24 meses. La radiación profiláctica cerebral se ha asociado a disminución de la recidiva en el SNC.
  • Cáncer de no células pequeñas la cirugía es la única opción terapéutica, siendo curativa en etapas tempranas. En etapas localizadas (25% de los casos) la lobectomía mas linfadenectomia mediastínica radical es el tratamiento estándar. El tratamiento con radio quimioterapia puede ser una opción en pacientes no aptos para la cirugía en fases tempranas de su enfermedad o bien en pacientes con enfermedad avanzadas, antes o después de la cirugía. La técnica quirúrgica puede ser de dos tipos:
    • Toracotomía postero-lateral a nivel del quinto espacio intercostal
    • Videotoracoscopía: consiste en el abordaje con 3 o 4 trocares a través de los cuales se introducen elementos de trabajo.

 Pronóstico:

  • Cáncer de células pequeñas: independiente del estadio, el pronóstico es malo. Pacientes con enfermedad localizada presentan una supervivencia entre 16-24 meses con las formas actuales de tratamiento.
  • Cáncer de células no pequeñas: las estimaciones generales de supervivencia a 5 años, independientes del estadio, son de 10-15%.

 Seguimiento

El seguimiento es de por vida, clínico y con TC de tórax y estudio dirigido en cao de síntomas (cefalea, dolor óseo, etc) en busca de metástasis. Lo anterior, puesto que el riesgo de desarrollar un segundo primario pulmonar es de 1-2% luego de haber presentado un cáncer pulmonar.

Bibliografía

  • Enfermedades respiratorias, 2da edición Juan Carlos Rodriguez, Alvaro Undurraga. Capítulos 52-53
  • Up to date Overview of the risk factors, pathology, and clinical manifestations of lung cancer, David E Midthun, MD, Feb 03, 2017.
  • Manual de Patología Quirúrgica PUC Christian Gallardo B, Patricio Salas V. Capítulo 40

Lineamientos 2014

Ministerio de Salud

Subsecretaría de Salud Pública

DIPRECE

Departamento de Ciclo Vital

 

Lineamientos estratégicos y desafíos para 2014 “Desde Ciclo Vital a Curso de VIDA”

 

  1. Chile: Cambios epidemiológicos

Chile es considerado un país en vías de desarrollo, y tiene indicadores muy similares a los países OCDE

  • Disminución de enfermedades infecciosas
  • Disminución de mortalidad materna e infantil
  • Aumento de mortalidad y morbilidad secundaria a ENTs asociadas a los factores de riesgo evitables
  • Aumento de causas externas de muerte (suicidio, asesinato, homicidio y accidentes)
  • Reducción de muerte en todas las edades
  1. Chile: Importante inequidad

Encuesta Casen 2011 muestra que:

  • 14,4% de la población se encuentra bajo la línea de pobreza siendo en su mayoría mujeres y niños
  • Indigentes; Más de 600.000 (2,8%)
  • Personas pobres: 2.564.032 (11,4%)

Coeficiente Gini (0,55)

  • Este índice mide los términos de distribución global y permite conocer la diferencia entre los más pobres y los más ricos. Indica que Chile es uno los países con mayor inequidad

lineamientos 1.png

Se encuentra en el rango 55 de ingreso per cápita con 15,026 dólares el año 2010, justo después de Argentina y México.

lineamientos 2.png

  1. Chile: Cambio demográfico

El desarrollo de la Medicina y Salud ha permitido mejora sin precedentes de control de mortalidad y fecundidad, cuyas principales características serán:

  • Aumento esperanza de vida al nacer (2009), 76 años para hombres y 82 para mujeres (promedio 79 años, OMS 2011)
  • Reducción del crecimiento demográfico
  • Envejecimiento de las estructuras por edad.
  • Aumento del índice de envejecimiento y el de dependencia familiar.
  • Disminución tasa global de fecundidad.

lineamientos 3.png

Importancia de estos antecedentes para los Programas Chilenos de Salud en el departamento del Ciclo Vital:

  • Supone considerar en salud pública la situación epidemiológica y los cambios demográficos.
  • Precisa conocer los determinantes sociales poniendo como foco la equidad.
  • Cambio de teorías y evidencias para explicar las asociaciones causales vinculadas a los problemas de salud. (Cambio del concepto de “ciclo de vida» por el de “curso de vida”)
  • Considera abordar los problemas de salud de las personas desde modelo sistémico e integral.
  • Por tanto, implica cambio epistemológico.

Desafíos 2014

Programas del Departamento del Ciclo Vital de DIPRECE:

  • Programa de la mujer
  • Programa de la infancia
  • Programa de adolescentes y jóvenes
  • Programa de personas adultas
  • Programa de las personas adultas mayores
  • Programa de género.

Su misión es diseñar, formular, desarrollar y evaluar Programas Nacionales de Salud que regulen y orienten la provisión de servicios integrados e integrales en el ámbito de la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación, respetando entorno y cultura.

Logros 2013 y desafíos hacia el 2014

  • Diseño e instalación del Programa Nacional de adolescentes y jóvenes.
  • Rediseño concluido del Programa Nacional de Salud de la infancia y sus OT Técnica /administrativa.
  • Formulario del Programa del Adulto Mayor (borrador).
  • Inicio del rediseño del Programa de salud de la mujer. Se incorpora en la agenda ministerial el diseño del Programa del adulto.
  • Proceso de elaboración de una pauta enfoque de riesgo desde la preconcepción hacia la niñez, impacto en la adolescencia.
  • Indicadores y Plan de monitoreo de los programas de Ciclo vital, alineados con Estrategia Nacional de Salud 2011-2020.
  • Definición de Planes Operacionales para el cumplimiento de la ENS,

Otros desafíos: Transversalidad de género

Compromisos:

  • Impulsar compromisos ministeriales de Género de SSP y Redes.
  • Generar agenda de género 2014-2017.
  • Realizar consejos consultivos de género y salud.
  • Constituir mesa Ampliada de género Minsal.
  • Representar al Minsal y realizar coordinación intersectorial.
  • Realizar jornada con referentes de género de las SEREMIS.
  • Monitorear indicadores de género vinculados a la ENS y a los compromisos internacionales firmados.

Desafío violencia de género:

  • Apoyar la unidad de Violencia
  • Ampliar atenciones de Salud mental a mujeres víctimas de VIF
  • Actualizar el Manual de primera respuesta VIF
  • Producir cápsulas de capacitación online, sobre prevención de VIF para referentes de SEREMIS

Desafío equidad:

  • Actualizar norma de regulación de fertilidad.
  • Capacitar en orientaciones técnicas de climaterio.
  • Analizar aplicación de protocolo de vigilancia de riesgo psicosocial en el trabajo con perspectiva de género.
  • Difundir y capacitar en el protocolo de atención en salud sexual y reproductiva a mujeres VIH (+).
  • Aumentar altas odontológicas para jefas de hogar.
  • Diseñar guía de pesquisa y primera respuesta para abusos contra personas mayores.

Logros 2013 y desafíos hacia el 2014

Acompañamiento:

  • Jornadas Nacionales y macrozonales organizadas para 2014 por todos los Programas
  • También los equipos en su condición de asesores participarán en jornadas organizadas por SEREMI y Servicios de Salud.
  • Desatacan jornadas que se realizarán en coordinación con redes asistenciales u otros programas involucrados.
  • Videoconferencias: técnicas mensuales organizadas por cada programa para el 2014
  • Para reforzar conocimiento, moldear procedimientos y resolver dudas de los equipos ejecutores y gestores del programa.
  • Dirigidas a referentes de SEREMI, Servicios de Salud, establecimientos de atención primaria, secundaria y terciaria.

Detección oportuna:

  • Capacitación para el 2014 en todos los programas
  • Diseño y asesoría para cursos online teleduc, MEDICHI, INGE, etc., como patología obstétrica, atención integral del RN, morbilidad materna grave y climaterio, atención integral del niño hospitalizado, prevención y primera respuesta al maltrato infantil, atención de salud primera infancia, entre otros.

Capacitación:

  • Capacitaciones presenciales
  • Asesoría y acompañamiento técnico de capacitaciones presenciales en las distintas temáticas de los programas como, formación de monitores en lactancia materna y curso emergencia obstétrica y neonatal (Alarm) a profesionales de hospitales de baja complejidad.

Participación:

  • Participación ciudadana
  • En 2014 se mantendrá vigente y reforzará esta línea estratégica
  • Se realizarán Jornadas de consultivos de jóvenes, jornadas de consultivos de género, Jornadas con personas adultas mayores y otros grupos de participación ciudadana.
  • Fortalecimiento de líneas estratégicas de coordinación intersectorial e intrasectorial.
  • Representación del Minsal en las distintas mesas e instancias de: Infancia, Mujer, Adolescente y Adulto mayor

Desafíos destacados para el 2014

  • Implementar programas nuevos o actualizados en los distintos niveles territoriales y niveles de salud.
  • Formular marco regulatorio pendiente para lograr resultados esperados en ENS.
  • Actualizar anualmente información epidemiológica.
  • Velar por el cumplimiento del Plan operativo y Plan de monitoreo de cada programa, que permita realizar seguimiento de los indicadores involucrados en la ENS.
  • Formular criterios y estándares de las principales acciones propuestas en cada programa, y a partir de ello formular plan de mejora.
  • Realizar estudios de evaluación de la implementación de las actualizaciones programáticas y diseñar mejoras en conjunto con redes asistenciales.
  • Complementar rediseño del Programa de Salud de la Mujer.
  • Formular el Programa Nacional de Personas Adultas.
  • Fortalecer participación ciudadana y trabajo intersectorial.
  • Fortalecer capacitación y los puestos de trabajo del RRHH según necesidades.
  • Mantener transversalizados los temas de género a nivel ministerial, manteniendo y mejorando los logros alcanzados en 2010-2014.

Marcos regulatorios: desafíos 2014

lineamientos 4.png

lineamientos 5.png

Desafíos 2014: Evaluación y seguimiento

lineamientos 6.png

Conclusiones

Las personas que formulen políticas relacionadas con la salud en los programas deben:

  1. Considerar que el curso de vida de los humanos es un proceso de adaptación gradual durante toda la vida.
  2. Construir propuestas bajo este enfoque y de trayectoria de salud.
  3. Preguntarse sobre impacto a futuro de estrategias de salud implementadas.
  4. Pensar en el envejecimiento considerando derechos humanos y equidad.
  5. Integrar normas y planes específicos de promoción de estilos de vida saludables e intervenciones preventivas para cada etapa de la vida.

Reflexiones finales

La mayor carga de enfermedades en Chile se relaciona con ENTs.

Los indicadores de salud general son peores en población más pobre, habiendo mucha brecha con los ricos.

Por ello, la equidad y determinantes sociales debe considerarse en las propuestas de políticas de salud pública en Chile.

Tenemos responsabilidad de ser líderes de la región en políticas públicas.

Es un desafío para Chile pensar en la salud como una prioridad e invertir en la salud como la mejor opción para lograr el desarrollo, siendo un imperativo ético y económico.

Depresión en el embarazo y postparto

Protocolo de detección de la depresión durante el embarazo y postparto y apoyo al tratamiento

(RESUMEN)

La presenta guía es un resumen de la actual guía sobre “Protocolo de detección de la depresión durante el embarazo y postparto y apoyo al tratamiento ” publicada en 2014 por el Ministerio de Salud de Chile, la cual no pretende suplantar dicha guía, sino facilitar su estudio por parte de los estudiantes y profesionales de salud.

AL FINALIZAR ESTA GUIA DEBE SABER:

(1) Proveer a los profesionales y técnicos sanitarios de herramientas de apoyo sencillas para facilitar la identificación de la sintomatología depresiva en los entornos de controles pre y postnatales.

(2) Definir criterios claros para vincular a una paciente al GES de Depresión, durante su período de embarazo y posparto.

(3) Entregar herramientas para el reconocimiento, en controles del embarazo y posparto, de alertas respecto del tratamiento por depresión.

(4) Entregar herramientas conceptuales básicas sobre la depresión en el período perinatal.

DATOS TECNICOS:

FECHA DE ELABORACIÓN: 23 de febrero de 2017

AUTOR: Int. Esteban Hume Venegas Universidad de Chile

USUARIOS A LOS QUE ESTA DIRIGDA: El presente protocolo es un apoyo dirigido a los profesionales de la atención primaria que participan en las acciones de salud dirigidas al cuidado de la salud de las mujeres durante el embarazo y el período del posparto.

Antecedentes Generales

Cada vez es más clara la necesidad de incorporar el enfoque de género en la atención de salud y particularmente en la atención de los problemas y trastornos mentales. Los perfiles de morbilidad difieren entre hombres y mujeres; así las mujeres se deprimen más, sufren más trastornos de ansiedad y desarrollan en forma más frecuente trastornos de la conducta alimentaria.

La depresión es un trastorno del humor y del estado de ánimo que se manifiesta a partir de una serie de síntomas que incluyen cambios bruscos del humor, irritabilidad, falta de entusiasmo y una sensación de congoja o angustia, trascendiendo a lo que se considera como normal. Puede implicar la pérdida de interés en actividades hasta entonces queridas, así como cambios cognitivos.

Esta patologiía se define operacionalmente como una alteración patológica del estado de ánimo, caracterizada por un descenso del humor que termina en tristeza, acompañado de diversos síntomas y signos que persisten por a lo menos 2 semanas. Con frecuencia tiende a manifestarse en cualquier etapa del ciclo vital y con varios episodios adquiriendo un curso recurrente, con tendencia a la recuperación entre episodios.

En todas las edades, las características prominentes de los trastornos depresivos incluyen depresión o irritabilidad, cambios concomitantes en el sueño, el interés en las actividades, sentimientos de culpa, pérdida de energía, problemas de concentración, cambios en el apetito, el procesamiento psicomotor (retraso o agitación), e ideación suicida. Por esas razones, la depresión es la principal causa de discapacidad en el mundo, en términos de número total de AVISA.

Los estudios sobre sintomatología ansiosa y/o depresiva en mujeres chilenas durante el embarazo, revelan prevalencias entre un 16,7% y un 35,2% . A su vez, en el posparto, alrededor del 40,5% de las mujeres chilenas presenta síntomas de ansiedad o depresión.

Marco conceptual

La depresión está clasificada como un trastorno afectivo, lo que implica cambios en el humor, sugiriendo que los efectos de la depresión están circunscritos al funcionamiento emocional. Sin embargo el impacto de la depresión es mucho más profundo, afectando prácticamente todos los aspectos de la vida de la persona deprimida, tales como las relaciones interpersonales, el funcionamiento conductual y el funcionamiento cognitivo.

En las mujeres, la depresión tiende a aparecer en una edad más temprana, se presenta con una mayor frecuencia de episodios, con un mayor número de síntomas y con tasas mucho mayores de depresión atípica.

Los problemas y trastornos mentales en las mujeres se pueden desarrollar como consecuencia de problemas de salud reproductiva, entre los cuales están: la falta de elección en las decisiones reproductivas, embarazos no deseados, las infecciones de transmisión sexual, la infertilidad y complicaciones del embarazo, como abortos espontáneos, parto prematuro.

Criterios Diagnósticos

Las siguientes tablas presentan los criterios para depresión según el sistema de clasificación diagnóstica CIE 10:

Los cambios asociados al trastorno depresivo, pueden ser más fácilmente identificables en los ámbitos en los cuales las personas se desenvuelven regularmente. De esta forma, los cambios en los contextos familiares, educativos o laborales, persistentes por más de dos semanas casi todos los días, puede ser manifestaciones de un cuadro depresivo, como por ejemplo:

– Falta de interés en las actividades que normalmente resultan agradables

– Desgano o sensación de agotamiento constantes

– Alteraciones fisiológicas sostenidas, como insomnio-hipersomnia o falta-aumento del apetito.

– Disminución de la capacidad para concentrase o disminución del rendimiento escolar o laboral

– Irritabilidad o labilidad emocional

– Quejas somáticas constantes

– Aumento en el consumo de sustancias

– Expresión de ideas de desesperanza o culpa

Presentación clínica de la Depresión durante el Embarazo y Posparto

La presentación sintomática de la depresión posparto es similar a aquella depresión no vinculada al embarazo, exceptuando que el contenido puede estar centrado en el hecho de haber tenido un hijo.

La depresión posparto se caracteriza por llanto, abatimiento, labilidad emocional, sentimiento de culpa, pérdida de apetito, problemas de sueño y sentimientos de incapacidad de hacer frente a las necesidades del hijo(a), problemas de memoria, fatiga e irritabilidad. Algunas mujeres pueden preocuparse de forma excesiva por la salud del hijo(a) o verse a sí mismas como malas madres, inadecuadas o poco cariñosa.

Diagnóstico Diferencial

Además de considerar los diagnósticos diferenciales que habitualmente se debiesen descartar frente a cualquier cuadro depresivo (hipotiroidismo, anemias, etc), durante el período posparto es importante conocer cuadros como la disforia posparto y la psicosis posparto.

La disforia posparto, es un trastorno transitorio, que aparece los primeros días posparto, típicamente alrededor del tercer día, durando sólo algunas horas y, a lo más, un día o dos. Se trata de un estado caracterizado por ansiedad, labilidad emotiva y, a veces, el ánimo depresivo, síntomas muy pasajeros, por lo que no se requiere de tratamiento. Se estima que se presenta en más del 60% de las puérperas.

La psicosis posparto, tiene una incidencia del 0,1 al 0,2%. El cuadro representa una emergencia psiquiátrica. Por lo general comienza durante las primeras dos semanas posparto, a veces a las 48 ó72 horas después del parto. Se presenta con síntomas tales como inquietud, irritabilidad y trastornos del sueño. Habitualmente la psicosis puerperal evoluciona rápido, destacando entre los síntomas el ánimo deprimido o exaltado, el desajuste conductual, la labilidad emocional, como también los delirios y las alucinaciones.

Factores de riesgo de depresión durante el embarazo

Los factores de riesgo asociados con el desarrollo de la depresión en el embarazo, son: ansiedad materna, acontecimientos vitales estresantes, antecedentes personales de depresión, falta de apoyo social, especialmente la de la pareja, violencia doméstica, embarazo no deseado, sociodemografía. relación de pareja (asociación media entre el no vivir con la pareja). Respecto de la calidad de la relación, existe una baja asociación e inversa relación entre la calidad de la relación y el desarrollo de depresión en el embarazo).

Riesgos de no tratar la depresión durante el embarazo

La depresión en la embarazada puede traducirse en cambios conductuales como el abandono de los controles prenatales, el deterioro del autocuidado que necesita durante el embarazo, mala adherencia a las indicaciones médicas y el abuso de tabaco, alcohol y drogas, todo lo cual puede afectar al feto y desenlace obstétrico.

Factores de riesgo de depresión durante el posparto (DPP)

Se han encontrado asociaciones fuertes y consistentes entre el desarrollo de depresión posparto y depresión durante el embarazo, ansiedad durante el embarazo, acontecimientos vitales estresantes durante el embarazo o el inicio de puerperio, bajos niveles de apoyo social, antecedentes personales de depresión

También se encuentra correlación significativa entre depresión posparto con factores como menor educación, mayor número de hijos y de embarazos y mayor diferencia con el hermano que le antecede.

Respecto de la gravedad del cuadro depresivo, las mujeres separadas tienen una probabilidad cuatro veces mayor que las solteras de tener una DPP más severa, mientras que aquellas que tienen más de un hijo tienen una probabilidad dos veces mayor que las primíparas de tener un episodio más severo.

Entre las madres adolescentes, la DPP es frecuente y además de los factores que se han descrito, este grupo en particular tiene el riesgo de deserción escolar, abuso y negligencia hacia el niño y mayor probabilidad de un segundo embarazo adolescente.

A continuación, se presentan los instrumentos que pueden ser utilizados para el tamizaje de la depresión en en el embarazo y el posparto:

El mejor momento para aplicar la Escala de Depresión de Edimburgo es a las ocho semanas posparto ya que coincide con el período de máxima incidencia de la depresión puerperal.

Riesgos de no tratar la depresión posparto

En cuanto a las consecuencias de la DPP, las jóvenes adolescentes con este trastorno, tenían un riesgo relativo mayor de presentar un segundo embarazo entre los 12 y 24 meses posparto. Respecto a la relación madre-hijo, algunos autores reportaron una asociación estadísticamente significativa entre síntomas depresivos y peor interacción de las madres adolescentes con sus hijos(as) al momento de alimentarlo, viendo posteriormente que los hijos(as) de adolescentes deprimidas, mostraban menor talla, menor circunferencia craneana y mayor morbilidad entre los 3 y 6 meses de edad, mayor violencia en los hijos en la preadolescencia.

Protocolo de detección y Apoyo al Tratamiento de Mujeres con Depresión durante el Embarazo y Posparto

Detección de la depresión en controles del embarazo.

Intervenciones psicoterapéuticas durante el embarazo

La mayoría de las personas con depresiones leves a moderadas, pueden tratarse exclusivamente con intervenciones psicosociales.  Las técnicas de relajación, la terapia cognitivo-conductual y la psicoterapia de apoyo, pueden ser muy útiles para tratar la ansiedad, que en forma frecuente acompaña a la depresión.

Durante el embarazo es recomendable iniciar el tratamiento con opciones terapéuticas no farmacológicas tales como la consejería, la intervención psicosocial grupal, individual y familiar, la psicoeducación individual y familiar, los grupos de autoayuda. En todo caso, la decisión de usar o no psicofármacos durante la gestación debe ser siempre individualizada y basada en un exhaustivo análisis de los riesgos y beneficios.

Considerando que todos los psicotrópicos atraviesan la placenta, se recomienda evitar en lo posible su uso durante las 12 primeras semanas de gestación, sin embargo, existe evidencia de que el uso de estos fármacos durante las 2 primeras semanas de embarazo (es decir, entre la concepción y la primera menstruación ausente) no expondrían al embrión en desarrollo, porque la circulación útero placentaria aún no se ha formado.

Se deberá derivar a especialidad psiquiátrica y tratar como alto riesgo obstétrico cuando se presente alguna de las siguientes 4 condiciones:

  • Episodio Depresivo Grave con Síntomas Psicóticos
  • Episodio Depresivo actual en Trastorno Bipolar
  • Episodio Depresivo con Alto Riesgo Suicida
  • Depresión Refractaria (resistente a tratamiento)

 Detección de la depresión en controles postparto.

Aplicación de instrumentos de tamizaje en controles posnatales

En Chile se recomienda el uso de la Escala de Depresión Posparto de Edimburgo para la detección de la depresión en el post parto. Esta escala es una forma eficaz de identificar a las pacientes en riesgo de depresión. Las madres que obtengan un puntaje de 10 puntos o más, o un puntaje distinto a 0 en la pregunta nº 10, es probable que estén sufriendo un episodio depresivo de diversa gravedad.

ALGORITMO DETECCIÓN DEPRESIÓN EN EL POSPARTO

Detección de la Suicidalidad en mujeres con Depresión durante el embarazo y el posparto

Clasificación del riesgo suicida

Riesgo Leve: hay ideación suicida sin planes concretos para hacerse daño. No hay intención evidente aunque si hay ideación suicida. La persona es capaz de rectificar su conducta y hacerse autocrítica.

Riesgo Moderado: existen planes con ideación suicida, posibles antecedentes de intentos previos, factores de riesgo adicionales. Puede haber más de un factor de riesgo sin un plan claro.

Riesgo Grave: hay una preparación concreta para hacerse un daño. Puede tener un intento de autoeliminación previo, existen más de dos factores de riesgo, expresa desesperanza, rechaza el apoyo social y no rectifica sus ideas.

Riesgo Extremo: varios intentos de auto eliminación con varios factores de riesgo, pueden estar presente como agravante la auto agresión.

Monitoreo del uso de fármacos antidepresivos en el embarazo y postparto

Si bien durante el embarazo y la lactancia, los fármacos no se recomiendan como primera línea de tratamiento, estos deben utilizarse cuando haya un claro beneficio que compense los riesgos potenciales.

Se recomienda que en los controles de embarazo y posparto el profesional explore la presencia de los efectos adversos más comunes de los fármacos utilizados con fines antidepresivos.

Dado que algunos efectos adversos pueden confundirse con el síndrome de discontinuación de los antidepresivos, el profesional debe estar seguro de la adherencia correcta al medicamento.

Acciones Recomendadas para el Nivel Primario de Atención:

Capacitación de profesionales del área obstétrica y neonatal en la detección y manejo de la Depresión.

1º Aplicación de la Escala Depresión de Edimburgo en el ingreso a control prenatal o segundo control prenatal

2º En el caso de las gestantes que presenten entre 10 y 12 puntos, repetir la aplicación de la

EDPPE entre 2 – 4 semanas después. Esto se puede realizar en visita domiciliaria o a través de

correo electrónico (si las pacientes tienen acceso a él).

3º Derivar a consulta médica para confirmación diagnóstica a gestantes con puntaje de 13 o más en la Escala Depresión de Edimburgo.

4º En control de embarazo siguiente, chequear si el diagnóstico fue positivo y el correspondiente ingreso a Garantías Explicitas de Salud (GES). Chequear adherencia al tratamiento de la depresión y seguimiento de las indicaciones.

5° Control posparto integral a los 2 y 6 meses: contempla el monitoreo de la aplicación de la

Escala Depresión de Edimburgo, aplicarla si no se ha aplicado, además de la detección y seguimiento del riesgo psicosocial, regulación de fertilidad según criterios de elegibilidad y salud sexual.

Semiología – Dolor

DOLOR – Goic 19-27; Argente 59-71; Bozzo 9 – 14

El dolor se ha definido como una experiencia sensorial y emocional desagradable y aflictiva de una parte del cuerpo a causa de un estímulo interno o externo. Es fugaz o transitorio cuando forma parte de la experiencia sensorial cotidiana sin importancia médica, en cambio, adquiere importancia médica cuando es intenso, persistente o recurrente. Ahora bien, la existencia o intensidad de dolor no se correlaciona necesariamente con la gravedad de la enfermedad.

Para que el dolor sea percibido, se requiere cierto grado de conciencia y, evidentemente, existen diferencias de percepción individuales.

Existen:

a. Según localización general:

  • Dolor central: afecta estructuras al centro del neuroeje.
  • Dolor periférico: afecciones que comprometen a los nervios periféricos, somáticos o viscerales.

b. Según origen y mecanismo:

  • Dolor somático o superficial: origen en la piel y tejidos superficiales. Suele ser proporcional en términos de magnitud de dolor y lesión y atenuarse con analgésicos. Es epicrítico aquel de carácter punzante o quemante y localizado en el mismo sitio donde actúa el estímulo doloroso.
  • Dolor visceral o profundo: origen en viseras y estructuras esqueléticas profundas. Es protopático cuando el paciente no puede señalar los límites del estímulo y la ubicación del dolor no corresponde al sitio de estímulo (dolor referido).

    Muchas afectaciones viscerales no son dolorosas hasta alcanzadas cápsulas o serosas ricamente inervadas, salvo excepciones como el mesenterio y trígono vesical. Particularmente, el dolor de origen vascular ocurre por déficit de irrigación o enfermedad de los vasos.

 

  • Dolor neuropático: puede ser permanente o intermitente, con episodios de variada intensidad y duración; el dolor de base puede sufrir refuerzos paroxísticos que se perciben como llamaradas, hecho frecuente en las lesiones talámicas. El dolor neuropático puede originarse por: la lesión de las vías nerviosas en una región determinada y coexistir con un déficit para otros tipos de sensibilidad – polineuritis -; la sección de un nervio en un muñón de amputación (dolor fantasma); la lesión de las vías de conducción o a nivel del tálamo; o la agresión inaparente o desproporcionada con la intensidad del dolor, como ocurre en la neuralgia del trigémino. Es frecuente que en el dolor neuropático, además, la estructura nerviosa se active en forma espontánea y no requiera la participación de un estímulo externo para originar la señal de dolor. Dada la falta de lesión tisular, el dolor no responde a los analgésicos antiinflamatorios no esteroides, pero sí suele hacerlo a los psicofármacos. Si bien tiene una topografía regional, no siempre respeta la distribuación anatómica conocida como propia de un nervio, plexo ni raíz. Por último, el dolor neuropático puede conducir a trastornos tróficos importantes y puede acompañarse de sensaciones anómalas como la alodinamia mecánica y térmica, hiperalgesia mecánica y térmica e hiperpatía.

  • Dolor funcional o psicogénico: Es aquel en que no se demuestra lesión. Se relaciona con ciertas perturbaciones mentales más o menos graves: neurosis, hipocondría, trastornos somatoformes. En el cuadro del intestino irritable no se descubren alteraciones estructurales, pero puede explicarse por un descenso del umbral perceptivo ante estímulos fisiológicos. 

Semiología general del dolor

1. Ubicación e irradiación

El dolor puede ser localizado o segmentario (que a su vez se divide en localizado o difuso) – lo que no necesariamente significa que el estímulo de origen se ubica en ese sitio – ; o generalizado.

Al momento de evaluar la ubicación del dolor, hay que considerar que algunas condiciones pueden alterar la posición de los órganos, como el embarazo.

La caja torácica puede dar origen a dolores de tipo somático provenientes de lesiones cutáneas, subcutáneas, mamarias, musculares, aponeuróticas, nerviosas, cartilaginosas, óseas, articulares o lumbares. Respecto a los dolores viscerales en el tórax, conviene pensar en orígenes: coronario (angina e infarto de miocardio), aórtico (aneurisma disecante), esofágico (ruptura o perforación) y pleuropulmunar (tromboembolismo y neumotórax).

En el abdomen, el dolor visceral es impreciso y no hay contractura de la pared abdominal. El paciente suele estar inquieto. En el caso del dolor parietal es más preciso y aparece una contractura muscular de mecanismo reflejo. El paciente permanece inmóvil porque el dolor se agrava con mínimos movimientos.

Por otra parte, en la región lumbar es conveniente pesquisar si existe déficit neurológico y ciatalgia (dolor insistente y agudo en la región del nervio ciático). Muchas afecciones se proyectan sobre la región lumbar como las afecciones genitourinarias, gastrointestinales, retroperitoneales y la disección de aneurismas de la aorta abdominal.

2. Tipo o carácter:

En general, los dolores superficiales de tipo paroxístico, de carácter fulgurante, lancinante o urente corresponden a afecciones del sistema nervioso periférico o del sistema nervioso central.

3. Intensidad:

La percepción de la intensidad del dolor depende del enfermo y su personalidad. Ahora, a un dolor de cierta intensidad se le asocian algunas manifestaciones somáticas como:

  • Aceleración del pulso y la frecuencia respiratoria
  • Palidez o rubicundez de piel
  • Transpiración
  • Aumento de la presión arterial
  • Midriasis (dilatación pupilar)
  • Ansiedad o depresión
  • Inquietud psicomotora
  • Rabia o llanto

 

Para los niños se ha creado un equivalente a las escalas simples con rostros de alegría, indiferencia, preocupación y llanto. En la Escala Visual Análoga (EVA) cada nivel es de 1 cm y se asocia un grado de dolor desde el menos (0, sin dolor) a más intenso (10, el mayor dolor).

Hay otras formas de medición más complejas como el Cuestionario de dolor de McGill, que reconoce tres dimensiones del dolor: sensorial – cómo es –, afectiva – qué evoca en el paciente – y cognitiva – intensidad. El cuestionario incluye casi 100 términos descriptivos del dolor. Es la forma más confiable de evaluar dolor crónico, aunque está limitada por el tiempo que lleva tomarlo y la variedad de dominio del lenguaje de los pacientes.

Una forma indirecta de preguntar la intensidad es sobre su afectación en la calidad de vida.

4.Comienzo y evolución:

Respecto al comienzo,

Respecto a la evolución,

5. Factores que lo modifican:

El dolor no es siempre estático, sino que suelen haber elementos que lo agravan o atenúan, entre ellos, se distinguen algunos agravantes o atenuantes típicos según el dolor y su etiología.

Agravantes:

  • Esfuerzo físico, por ejemplo en el dolor anginoso por insuficiencia coronaria y claudicación intermitente por insuficiencia de la circulación en extremidades inferiores. La angina tiene también como agravante el frío, las emociones o comidas copiosas.
  • También puede agravar afecciones del músculo esquelético, como en el lumbago agudo y lumbociática por discopatía lumbar, que también se agrava con la tos y el estornudo por aumentar la presión de LCE.
  • Alimentos ricos en grasas: desencadenan el cólico biliar.
  • Excesos alimentarios y alcohol: pancreatitis aguda. Las cenas copiosas también agravan el reflujo ácido con esofagitis.
  • Tos e inspiración profunda que agravan el dolor torácico y señala inflamación pleural.
  • Tensiones emocionales agravan el dolor funcional.

Atenuantes:

  • Reposo: atenúa dolor por isquemia muscular como la angina de pecho o claudicación intermitente; así como aquellos de origen en el músculo esquelético.
  • Ingestión de alimentos o agua y antiácidos: atenúan dolor ulceroso.
  • Calor y presión: Relajan el cólico intestinal y dolores musculoesqueléticos.
  • Analgésicos: Cefalea tensional, no así la cefalea por meningitis cerebroespinal o hipertensión endocraneana.
  • Antiespasmódicos: Cólico intestinal por infección intestinal, pero no el debido a una obstrucción.

6. Actitud del enfermo:

7. Síntomas acompañantes:

El síntomas que se manifiestan asociados a un dolor pueden ser anteriores, concomitantes o posteriores a un dolor.

Enfoque diagnóstico del dolor en clínica

No siempre están presentes todos los síntomas de un cuadro, o bien pueden aparecer características atípicas o aberrantes, de ahí que estos caracteres tienen jerarquía.

Algunos de los cuadros clásicos de dolor se describen a continuación:

 

Semiología – Examen físico

EXAMEN FÍSICO

Investiga signos a través de los sentidos y 4 procedimientos básicos: inspección, palpación, percusión y auscultación.

Preparación:

  • Temperatura de la habitación adecuada.
  • Iluminación adecuada, de preferencia proyectada a la zona en cuestión.
  • Posición del paciente y examinador acorde a la exploración.
  • Guardar la debida consideración y delicadeza.

ACTITUD O POSTURA – Goic 362 – 363; Argente 161 – 162

Está dada por la relación que mantienen los segmentos del cuerpo entre sí. Si no se observan anormalidades, se denomina actitud compuesta.

  • Decúbito (posición en cama): Es la actitud que adopta el enfermo acostado. Habitualmente, el individuo normal adopta en la cama una posición activa, que hace referencia a cuando puede adoptar y cambiar de posición voluntariamente. Es pasivo en la situación contraria, es decir, cuando implica la inmovilidad del paciente. El decúbito activo puede ser a su vez, indiferente, preferencial u obligado. Es indiferente cuando se lo puede variar a voluntad sin impedimentos. Es preferencial si al adoptarla el enfermo se siente mejor y disminuyen o desaparecen sus molestias sus molestias (dolor, disnea, palpitaciones) y obligado cuando la patología que padece imposibilita otras posiciones (afecciones articulares, parálisis, contracturas, dolores). En cualquiera de esta variedades, el paciente puede colocarse en decúbito dorsal, ventral o lateral.

-Opistótonos: El enfermo se apoya solo en la región occipital y talones, describiendo el resto del cuerpo un arco de concavidad inferior debido a la contractura de los músculos dorsales.

– Empróstonos: El arco es de concavidad ventral.

– Pleurostótonos: El arco es de concavidad lateral.

– Posición genupectoral o plegaria mahometana: Se acerca el pecho a las rodillas. Lo adoptan espontáneamente algunos enfermos de pleuritis exudativa.

Posición en pie:

Una persona sana se mantiene derecha, firme y sin oscilaciones, pues cuenta con buena tonicidad muscular.

Algunas posiciones provocadas por enfermedad son:

Enfermedad de Parkinson: Determina una posición rígida y ligeramente encorvada, con los miembros superiores adosados al tronco y sacudidos por un temblor grosero de reposo.

Hemiplejía: Determina una postura asimétrica que induce a menudo al enfermo a apoyarse en un bastón con el miembro superior del lado afectado en semiflexión y la mano empuñada contra el abdomen.

Paraplejía espástica: Muslos y rodillas bien apretados y pies en posición equina.

Corea de Sydenham: Animado de movimientos continuos, incontrolables y desordenados, tanto de la cara (muecas) como de las extremidades y tronco.

Ataxia avanzada (cerebelosa o tabética): Se observan piernas separadas y cuerpo oscilante.

Marcha o Ambulación – Goic 364; Argente 1271-1272

La marcha corresponde al acto y a la manera de caminar. Antes del examen físico, se debe interrogar al paciente acerca de las características de iniciación de la marcha, el curso de esta, especialmente la velocidad, el número de pasos, su calidad y sobre todo su longitud, si despega el pie del suelo, la capacidad de sortear obstáculos, para detenerse, girar y variar el ritmo de la marcha y el balanceo asociado de los miembros superiores. Debe repararse en los cambios de marcha, antecedentes de caídas. En el examen debe evaluarse la regularidad y estabilidad del paciente, como en el largo de los pasos y el braceo.

Se observa:

  • Si se incorpora si está acostado o sentado
  • Se mantiene de pie tanto con los ojos abiertos como cerrados
  • Marcha hacia delante con los ojos abiertos
  • Marcha hacia delante en tándem: colocando un pie inmediatamente delante del otro
  • Efectúa esos ítems con los ojos cerrados
  • Efectúa las pruebas anteriores en la marcha hacia atrás con los ojos abiertos y cerrados
  • Marcha en puntas de pie y apoyando los talones
  • Se detiene ante una orden inesperada
  • Cambia de dirección, dándose vuelta en uno y otro sentido

Alteraciones de los niveles inferiores:

Marcha de pato: Característica de los padecimientos miopáticos con aumento de la base de sustentación, oscilación de la pelvis hacia uno y otro lado con acentuación de la lordosis lumbar.

Marcha del polineurítico: Por paresia de los músculos de los miembros inferiores, el paciente levanta más la rodilla al caminar para no arrastrar el pie, el que después apoya en la punta antes que el talón, originando el paso de parada o steppage.

Marcha tabética: Resulta del compromiso de la sensibilidad propioceptiva y se caracteriza por una proyección exagerada de los miembros inferiores. Con los ojos cerrados se torna muy inestable (positividad del signo de Romberg)

Marcha en estrella: característica del síndrome vestibular unilateral, tiende a desviarse al mismo lado, de manera que si se le hace caminar hacia delante y atrás varias veces, el enfermo dibuja una estrella.

Alteraciones de los niveles medios:

Marcha del parapléjico espástico: Miembros inferiores en extensión y aducción. La contractura solo permite pasos pequeños, levantando apenas la punta de los pies y contorneándose para poder avanzar.

Marcha de Parkinson: Con dificultad para el inicio, aumento discreto de la base de sustentación. Pasos cortos, sin braceo y con el cuerpo hacia delante, “como si precipitara tras su centro de gravedad”.

Marcha atáxica: Se caracteriza por incoordinación, irregularidad de los pasos e inestabilidad. Es propia del síndrome cerebeloso y de la tabes.

Marcha del hemipléjico orgánico: El paciente camina describiendo un semicírculo externo con el pie afectado, logrando así levantarlo a veces y, otras, arrastrarlo por su borde (marcha en segador).

Marcha distónica: Con aumento de la flexión de las caderas y extensión y aducción del pie.

Alteraciones de los niveles superiores:

Marcha del hemipléjico histérico: El paciente en vez de tratar de levantar el pie lo arrastra linealmente (marcha en draga).

Marcha apráxica: Con dificultades o retraso en su iniciación, dificultad para despegar el pie del suelo, inseguridad especialmente en giros, dificultad manifiesta para la reproducción de movimientos en ausencia de déficit piramidal, extrapiramidal y cerebeloso notorios. Se asocia a menudo con hidrocefalia normotensiva.

Facies – Goic 364; Argente 163-166

Se considera un conjunto integrado tanto por sus características morfológicas como por los cambios de color y expresión. Cuando no existen alteraciones de estos aspectos se denomina facies compuesta.

Facies anémica: Pérdida del color con palidez generalizada que puede llegar a comprometer labios. El cambio es evidente si la hemoglobina es significativamente baja (menos de 9 a 10 g/dL)

Facies cianótica: Coloración azulada notable principalmente en mejillas, nariz, lóbulos de orejas y labios. Se presenta cuando la hemoglobina reducida supera los 5g/dL.

Facies ictérica: Coloración amarilla de la cara y las conjuntivas bulbares por aumento de la bilirrubina plasmática. Amarillo claro, limón, en la hemolítica, rubí en la hepatocelular y verdínico en la obstructiva.

Facies urémica: Coloración pálida amarillenta, con algo de hinchazón debido a la anemia y el edema palpebral, con retención de cromógenos urinarios. Se observa en la insuficiencia renal crónica.

Facies edematosa: El edema palpebral es evidente dada la laxitud de su tejido subcutáneo. Característica de glomerulonefritis aguda y síndrome nefrótico.

Facies mitral: En la estrechez mitral grave y enfermedad mitral. Facies cianótica con predominio local en las mejillas, que se presentan eritrocianóticas, con los surcos nasogenianos pálidos.

Facies mongólica: La cara se redondea, con epicanto en el ángulo interno de los ojos, orejas pequeñas, nariz en silla de montar, macroglosia relativa (lengua aumentada de tamaño).

Facies hipotiroidea: Redondeada, rumefacta, opaca, con los párpado hinchados y achicados por edema.

Facies hipertiroidea: Facies adelgazada, con los relieves óseos marcados y exoftalmia bilateral, con la hendidura palpebral muy separada, mirada fija y brillante y expresión de susto o sorpresa.

Facies cushigoidea: Cara redondeada o de luna llena, con rubicundez de los pómulos. Vista de frente, quedan ocultas las orejas. Puede estar acompañada por hirsutismo (pelo) y acné. El Cushing iarrogénico por administración de dosis elevadas de corricoides puede provocar deformidad en luna llena pero carece de hirsurismo.

Facies acromegálica: Todos los rasgos se agrandan por crecimiento óseo y de los tejisod blandos. La frente presenta saliencia de los arcos superciliares, la nariz es ancha, los labios engrosados, el maxilar inferior está aumentado de tamaño y es saliente, con tendencia al prognatismo. Da una impresión general de tosquedad.

Facies parkinsoniana: Motilidad facial disminuida, con escasa expresividad y fijeza de la mirada (hipomimia). La cara se hace grasosa y brillante (cara de pomada). El habla es débil y farfullante.

Facies lúpica: Erupción eritemato-papuloescamosa que abarca pómulos y nariz, en forma de alas de mariposa.

Facies miasténica: Ptosis palpebral bilateral que se acentúa con el transcurso del día. Inclina la cabeza atrás para ver y los ojos se muestran inmóviles, somnoliento. Mímica disminuida.

Facies caquéctica: Desnutrición extrema. Diminución del panículo adiposo hace resaltar los relieves óseos. Rasgos se afilan.

Facies depresiva: Mirada vaga e inexpresiva con tendencia al llanto. Pliegues marcados en la frente y signo de omega melancólico.

 Enfermedad de Addison: Melanodermia (obscurecimiento de la piel) llamativa, más acentuada en los pliegues.

Esclerodermia: Piel estirada y boca redondeada de pliegues radiados.

Lesión del simpático cervical: Triada de pstosis, enoftalmo y miosis unilateral.

Parálisis facial: Desviación de la comisura bucal hacia el lado sano, borramiento de los pliegues en el lado sano e imposibilidad de cerrar el ojo afectado (lagoftalmo).

Otras facies:

Febril: Ligeramente sudorosa, con pómulos rosados y ojos brillantes.

Hipocrática o peritoneal: Mejillas hundidas, nariz afilada, ojos hundidos rodeados de halo rojo azulado.

Adenoidea: Nariz y cara bien estrechas. Boca entreabierta, mentón retraído.

Constitución y estado nutritivo: Peso y talla – Goic 365 – 369

Describe el aspecto morfológico del individuo, según sea el equilibrio o predominio de los diferentes segmentos corporales y sus diámetros longitudinales y transversales.

Se han propuesto diversas clasificaciones. La mayoría reconoce un grupo normal o promedio del cual se separan aquellos individuos más longilíneos o más transversales.

Estado nutritivo

Entre sus alteraciones más comunes se encuentran:

Obesidad: Caracterizada por un aumento anormal del tejido adiposo la mayoría de las veces por ingesta aumentada. Contribuyen factores hereditarios, malos hábitos familiares y rara vez; trastornos endocrinos (menos del 1%). La relación peso actual/peso ideal es mayor de 1,10.

Flacura o delgadez: La relación peso actual/peso ideal es menor a 0,90. En general obedece a factores hereditarios o ingesta insuficiente por voluntad o enfermedades. Muchas enfermedades llevan a baja de peso con ingesta conservada.

Caquexia: Perdida acentuada que representa habitualmente la etapa terminal de enfermedad consuntivas crónicas.

En el examen físico debe considerarse:

Talla y peso: Varias tablas correlacionan ambos parámetros con la edad; también se acepta un peso ideal que, de acuerdo a la fórmula de Broca, sería igual a la talla menos 100 (adultos).

En cada paciente se debe medir y consignar la estatura y el peso. La edema o ascitis incrementa el peso. En los pacientes en reposo estas medidas se estiman en base a segmentos corporales.

La simple medición de peso y estatura permite calcular el IMC que representa una estimación general de la composición corporal.

Normal: 18,5 a 24,9 kg/m2

Sobrepeso: 25 a 29,9 kg/m2

Obesidad: ≥ 30 kg/m2

En adultos mayores de 65 años, se acepta como normal un IMC entre 23 y 27,9 kg/m2

A su vez, a partir del IMC la obesidad puede clasificarse en:

Obesidad grado I (leve): 30 a 34,9 kg/m2

Obesidad grado II (moderada): 35 a 39,9 kg/m2

Obesidad grado III (severa): ≥ 40 kg/m2. Es también conocida como obesidad mórbida.

Súper obesidad: ≥ 50 kg/m2.

Panículo adiposo y masa muscular: Cantidad relativa y distribución.

Para ello, se debe observar la contextura general. La grasa subcutánea se puede estimar pellizcando el pliegue tricipital en la parte media de la cara posterior del brazo. Su disminución, también, se puede evidenciar en las regiones cigomática, supraclavicular e intercostal.

Estado de la piel: Turgor, elasticidad, humedad.

Las alteraciones de la piel (palidez, esquimosis, dermatitis) y fanéreos (uñas y pelo quebradizos o hipopigmentados) y otros signos pueden advertir diversos niveles de desnutrición.

Psiquis o estado de conciencia – Goic 365; Argente 159 -161; 1433 a 1440

Conciencia es la situación de alerta instantánea y global frente al medio que nos rodea, es decir el estado en el cual el individuo se da cuenta de sí mismo y del entorno. A esta situación se la define clásicamente como lucidez e implica la indemnidad del nivel de conciencia (situación del despertar) y del contenido de la conciencia (funciones mentales cognoscitivas y afectivas).

  • Nivel de conciencia

            Puede sufrir disminuciones cuantitativas hasta llegar al coma profundo.

Obnubilación: Es el grado menor de disminución del nivel de conciencia. El enfermo se encuentra somnoliento, aunque puede ser despertado por estímulos menores. Puede alternarse con excitabilidad e irritabilidad.

Estupor: Más avanzada. Sueño profundo en el que solo se puede sacar al paciente mediante estímulos dolorosos enérgicos. Pueden existir respuestas verbales incoherentes y lentas o ausencia de éstas.

Coma: Se caracteriza por falta de respuesta a todo tipo de estímulo. En general se instala de forma gradual. Cuando lo hace bruscamente se denomina ictus.

Estado vegetativo: Cuando el paciente sobrevive al coma puede abrir los ojos y dar la impresión de estar despierto, bostezar, emitir gruñidos o efectuar movimientos al azar, aunque su conciencia sigue ausente.

Cuando la pérdida de conciencia es momentánea se denomina síncope.

Se gradúa mediante la escala de Glasgow, que tiene además valor pronóstico.

Un paciente con lucidez total tendría 15 puntos; y en coma profundo, 3. Puntuaciones 3 o 4 implican muerte en 24 horas en el 85% de los casos o persistencia del estado vegetativo. Por encima de 11, este riesgo se reduce al 5-10%.

            Se estudia mediante un interrogatorio atento, al que sigue la inspección de su actitud, movimientos voluntarios y respiración. Se solicita la apertura de ojos con voz natural, luego voz alta y por último se aplica un estímulo doloroso. También debe evaluarse la respuesta verbal y motora.

  • Contenido de conciencia

Se refiere a alteraciones cuantitativas de la conciencia que implican alteraciones de las funciones cerebrales superiores.

Se realiza de acuerdo a las preguntas:

Orientación:

  • ¿Qué día es hoy? – Orientación en el tiempo
  • ¿Dónde se encuentra – Orientación en el espacio
  • ¿Cuál es su nombre? – Orientación autopsíquica
  • ¿Quiénes son los que lo rodean? – Orientación alopsíquica

Percepción: Puede ser normal, errónea (percibe bien pero interpreta mal); o percibe algo inexistente (alucinación- visual, auditiva o táctil).

Memoria: Puede ser normal, o deficitaria (amnesia – retrógrada o anterógrada).

Inteligencia: Debe juzgarse en relación a la edad del sujeto. Si un adulto tiene una edad mental de entre 7 y 14 se denomina debilidad mental; si entre 3 y 6 años, de imbecilidad (hablan pero no leen) y si es menor de 3 idiocia (no aprenden a hablar).

El test de Folstein o Mini Mentak Status Examination es de gran utilidad cuando se sospecha de demencia. El puntaje total de 35. Un puntaje de 20 o menor hace el diagnóstico de demencia y uno mayor o igual a 26 lo descarta.

            En el paciente en coma o con deterioro cognitivo se realiza la anamnesis a familiares, a quienes debe preguntarse dirigidamente por:

  • Forma e inicio de insaturación
  • Sintomatología neurológica previa (cefalea puede orientar a tumores, epilepsia a coma postconvulsivo).
  • Antecedentes patológicos como diabetes, alcoholismo, hipertensión, vasculopatías y cardiopatías tromboembólicas, hemorragias, procesos febriles y trastornos psiquiátricos
  • Ingesta de fármacos o estupefacientes
  • Relación con tóxicos industriales
  • Traumatismos craneales.
  • Cada una de las partes del examen físico: piel, temperatura, circulación, respiración, aliento, pupilas, motilidad ocular y general; puede orientar hacia la etiología del coma.

Piel, fanéreos y ganglios linfáticos– Goic 369 – 375

Piel

Lesiones fundamentales primarias de la piel:

Mácula: Mancha localizada y plana que no sobrepasa los 3 mm de diámetro.

Pápula: Pequeño solevantamiento circunscrito, generalmente no mayor de ½ de centímetro, como el que se observa en el acné.

Nódulo: Solevantamiento circunscrito de diámetro algo mayor que la pápula. Entre ½ a 4 cm. Compromete mayor espesor de piel. Derivan de procesos inflamatorios del tejido adiposo subcutáneo.

Tumor: Solevantamiento congénito o adquirido que tiende a persistir o crecer lentamente, alcanzando dimensiones mayores.

Vesícula: Solevantamiento circunscrito lleno de contenido líquido que puede ser seroso (herpes zóster) o purulento (viruela).

Bula o ampolla: Lesiones similares a la vesícula, pero más extensas.

Roncha: Solevantamiento edematoso rosado o pálido, de extensión variable, pero de bordes netos.

Lipomas: Tumor benigno derivado de la proliferación de tejido celular subcutáneo. Son masas indoloras lisas y móviles bajo la piel; pueden ser únicas o múltiples y crecen lento.

  • Alteraciones del color de la piel:

Depende fundamentalmente de la cuantía de pigmento (melanina), la cuantía de oxihemoglobina y Hb reducida en la red capilar, el desarrollo mayor o menor de plexos capilares y el grosor de la piel.

  • Palidez: Puede ser transitoria (fisiológica o patológica) o persistente. Lo primero que evoca es anemia, cuyo signo más confiable es la palidez de mucosas (la palpebral es la más usada pero la bucal – evertiendo el labio inferior- la más segura por blefaroconjuntivitis), lechos ungueales y palma de las manos (sus pliegues se decoloran cuando Hb < 7g/dL)
  • Rubicundez: Puede ser transitoria (fisiológica o patológica) o persistente. Puede ser persistente debido a dilatación de vasos superficiales, aumento de la Hb y glóbulos rojos.
  • Ictericia: Color amarillo de piel y mucosas debido a bilirrubinemia aumentada. Es más evidente en la esclerótica, siempre que la bilirrubinemia sobrepase los 2 mg/dL. Casi siempre se acompaña de coluria, salvo las hemolíticas.

Tiene matices:

Amarillo pálido (flavínica): Ictericia hemolítica

Tinte verdoso (verdínica): Ictericia intensa y prolongada, como obstrucción completa del colédoco.

Tinte rosado (rubínica): La más frecuente. No se prolonga habitualmente más de 1 o 2 meses.

Puede diagnosticarse equivocadamente ictericia cuando:

Hay alteraciones locales de la conjuntiva bulbar

Ingestión excesiva de alimentos ricos en caroteno (respeta la conjuntiva)

Ingestión de drogas

Etapas avanzadas de insuficiencia renal por acumulación de urocromo.

Cianosis: Coloración azulada de piel y mucosas debido a que la hemoglobina reducida sobrepasa los 5g/dL, o por formación de otras hemoglobinas anormales como metahemoglobina cuando sobrepasa los 1,5g/dL o sulfahemoglobina sobre 0,5 g/dL. Desaparece con la presión, pues depende de la sangre que pasa por los plexos capilares.

En general se distingue una cianosis periférica o local debido al retardo en la velocidad de circulación periférica, que provoca mayor pérdida de oxígeno; y una central o generalizada que compromete mucosas y es caliente, cuya causa frecuente es el déficit de oxigenación pulmonar.

Melanodermia: Tinte negruzco que adquiere la piel por acumulación anormal de pigmentos melánicos en la capa más profunda de la epidermia. Es más intensa en las zonas normalmente pigmentadas como pezón, aréola, genitales, periné. Más frecuente en insuficiencia renal crónica o enfermedad de Addison.

Hemocromatosis: Coloración bronceada de la piel con cierto brillo que le da un tinte sepia. Se da por acumulación de hemosiderina en la piel, que afecta también otras vísceras.

Depigmentación: Localizada a pequeñas áreas (leucodermia) o más extensas (vitiligo). Si es generalizada a todo el cuerpo, incluyendo los ojos, se denomina albinismo oculocutáneo.

  • Alteraciones vasculares de la piel:

Arañas vasculares o nevos aracniformes: Constituyen una variedad de telangectasias que afecta una pequeña arteriola dilatada en un punto (cuerpo central), de donde irradian pequeños vasos, cubriendo un área aproximada de 1 centímetro de diámetro. Característicos de cirrosis hepática.

Púrpura: Extravasaciones de sangre a nivel de capilares cutáneos, que pueden ser puntiformes (petequias) o más extensas (equimosis).

Circulación colateral: Desarrollo anormal de circulación venosa superficial que aparece en relación a dificultad del retorno venoso. Se ve en obstrucción de la vena cava o más frecuentemente secundaria a hipertensión portal.

  • Alteraciones temperatura y humedad de la piel:

Caliente y seca: Fiebre en aumento

Caliente y húmeda: Tirotoxicosis

Caliente y mojada: Fiebre en desfervescencia

Fría y seca: Riego sanguíneo insuficiente

Fría, seca y demacrada: Mixedema

Fría, húmeda y viscosa: Shock

Infamaciones poco aparentes también se acompañan de aumento de la temperatura.

Cicatrices dan testimonio de antiguas patologías.

  • Fanéreos

Pelo: Se distingue cabellera y vello, cada uno con diferente distribución entre hombres y mujeres.

En el hombre, la cabellera se despeja en la región frontoparietal, mientras las patillas se unen con la barba y el bigote; y el vello puede cubrir pecho extremidades e incluso el dorso. El vello pubiano asciende al ombligo en forma de losange.

Es frecuente en ellos la alopecia, aunque algunas patologías pueden provocar alopecia transitoria. El vello axilar y pubiano puede disminuir o aumentar, por ejemplo, en el hirsutismo femenino.

Uñas: Pueden tener cambios de coloración o forma.

Entre los cambios de coloración están la palidez del lecho ungueal (anemia), la cianosis o el tinte café (insuficiencia renal crónica).

En cuanto a la forma la uña es normalmente ligeramente convexa. Cuando se aumenta se denominan uñas en vidrio de reloj. Al mismo tiempo se produce un engrosamiento de la extremidad distal de los dedos (acropaquia). Este signo conjunto (también llamado dedo hipocrático) es característico de cianosis, EBSA, Ca broncogénico y otros tumores pulmonares.

            Otra deformación es la excavación de la uña, que se observa en anemia ferropriva crónica.

            Otras alteraciones son las hemorragias subunguales “en astilla”, propias de la EBSA: la onicólisis, propio de la tirotoxicosis; el pulso capilar en insuficiencia aórtica y las estrías longitudinales de algunos casos de gota.

  • Ganglios linfáticos

El compromiso de los ganglios linfáticos puede manifestarse por uno o más de los siguientes signos:

Estrías rojas de la piel (linfangitis superficial)

Edema regional por obstrucción linfática (linfedema)

Ganglios palpables (adenopatías): Hay entre 500 y 600 ganglios en el cuerpo humano que en general no son palpables, salvo algunos inguinales en el adulto o algunos cervicales en el niño.

Al palpar un ganglio, que ocurre cuando este es mayor a 1 cm, debe precisarse:

  • Localización
  • Morfología
  • Tamaño
  • Consistencia (blando, duro o fluctuante)
  • Sensibilidad
  • Manifestaciones inflamatorias (color, rubor)
  • Movilidad o adherencia a los planos vecinos
  • Si es libre o forma un conglomerado

Los grupos ganglionares a investigar son:

Las adenopatías pueden ser generalizadas cuando hay compromiso de 3 o más grupos ganglionares, con diferentes etiologías: bacterianas o virales, protozoarias, por hongos, neoplásicas por mesenquimopatías, por drogas y misceláneas (de distintos géneros).

Pueden ser también regionales, cuando comprometen a dos o menos grupos ganglionares y cuya etiología es casi siempre infecciones regionales. Si no lo fuera, se sugieren determinadas patologías como:

Tabla 2 – Afectaciones frecuentes según compromiso regional

  • Pulso arterial. Goic 375 – 382; Argente

            El pulso arterial es la percusión que se genera cuando la sangre que bombea el corazón circula por las arterias y produce su expansión. Se palpa como una onda cuya fase ascendente es ligeramente más rápida que el descenso. Normalmente presenta ritmo regular.

            El pulso depende de las contracciones del ventrículo izquierdo, la cantidad eyectada en la sístole, la frecuencia y ritmicidad con que ocurre y la onda de presión, que a su vez es dependiente de la distensibilidad arterial y la resistencia que las mismas ofrecen a la onda pulsátil.

            El pulso arterial puede palparse en distintas regiones, tal que se describen principalmente: el pulso carotideo, axilar, braquial, radial, femoral, poplíteo, pedio y tibial posterior; según la arteria sobre la que se palpan.

Entre los componentes del pulso arterial se encuentran:

Frecuencia:

            La frecuencia normal de pulsaciones es diferente en los individuos según una serie de factores, entre ellos, la etapa del ciclo vital en que este se encuentre. Para el adulto, se describe que la frecuencia normal se encuentra en el intervalo entre 60 y 100 pulsaciones por minuto, mientras que en el niño estos valores se ubican entre 80 a 120/min. En periodo neonatal, en cambio, las pulsaciones son normales entre 100 y 150/min. En el embarazo, la frecuencia de la mujer se incrementa.

            Ahora bien, las pulsaciones varían también según otros factores, como el estado en que se encuentre el sujeto. Es más alta, por ejemplo, en periodos digestivos u obesidad. En reposo, las pulsaciones en el adulto oscilan entre 70 y 80/min, siendo algo mayores en las mujeres. Por ende, también se observan diferencias según el sexo. Cuando existe entrenamiento deportivo, en ambos sexos estos valores suelen ser algo menores. De hecho, en el sueño o reposo prolongado para ellos alcanza incluso 40/min. La posición es también relevante. En posición erecta, la frecuencia se incrementa entre un 10 a 15% respecto a la observada en decúbito dorsal.

Regularidad:

El carácter de regular se define para un pulso cuyas pausas diastólicas son iguales. Es irregular cuando las pausas difieren entre sí.

Igualdad:

Se refiere a la comparación entre la amplitud de las pulsaciones. Siendo desigual cuando las amplitudes difieren entre ellas.

Tensión:

Se refiere a la resistencia que ofrece la arteria para atenuar la onda pulsátil. Depende de la presión sanguínea al interior del vaso y la rigidez o elasticidad de sus paredes. En general se ubica entre 90 y 180 mm Hg.

Amplitud:

Se refiere a la altura de las pulsaciones que depende fundamentalmente de la mayor o menor expansión de la pared arterial, consecuencia a su vez del volumen de eyección. Se relaciona directamente con la presión diferencial. Sus irregularidades describen distintos tipos de pulso.

Forma:

Normalmente se describe una onda que asciende con rapidez, se mantiene por un tiempo similar en la cúspide y luego desciende algo más lentamente. Esto debe ser igual entre pulsaciones. Sus irregularidades describen distintos tipos de pulso.

Entre los tipos de pulso arterial más descritos, se encuentran según forma:

Respiración. Goic 385 – 387; Argente

Al observar una respiración normal, normalmente la espiración es un poco más prolongada que la inspiración (relación inspiración:espiración = 5:6). En una inspiración normal, se expande el tórax por acción del diafragma y los músculos intercostales. Al bajar el diafragma, el contenido del abdomen se comprime y éste se vuelve más prominente.

Entre hombres y mujeres se observan diferencias en la mecánica respiratoria, tal que en el varón predomina la acción del diafragma y de los músculos abdominales – respiración costoabdominal- ; mientras que en la mujer predominan los músculos torácicos – respiración de tipo costal superior.

El valor normal de la frecuencia respiratoria está entre 14 y 18 respiraciones por minuto, siendo en la mujer ligeramente más rápida. En el recién nacido la norma es de 44 por minuto. Valores aumentados de frecuencia se denominan taquipnea y su disminución, bradipnea.

La amplitud aumentada en cambio, es profunda, y se denomina hiperpnea. La disminución de la amplitud se denomina respiración superficial.

La polipnea es una respiración rápida y superficial.

Entre los tipos de respiración más descritos, se encuentran:

Respiración de Cheyne-stokes o periódica: Se caracteriza por episodios de apnea largas (de 20 a 30 segundos) que se alternan con respiraciones que primero aumentan y luego disminuyen de amplitud en forma progresiva. Se presenta más frecuentemente en condiciones patológicas por insuficiencia cardiaca.

Respiración de Biot: Mantiene cierta ritmicidad interrumpida por periodos de apnea súbitos y prolongados. Se denomina respiración atáxica cuando la alteración es más extrema, siendo irregular en frecuencia y amplitud y con interrupciones de apnea. Se observan en lesiones graves de sistema nervioso central.

Respiración acidótica o de Kussmaul: Es una respiración de mayor amplitud. El paciente respira como una sucesión ininterrumpida de suspiros.

Respiración paradójica (de Czerny): Se denomina así cuando el abdomen se contrae visiblemente en la inspiración, al contrario de lo que ocurre normalmente.  Se observa en casos de inestabilidad torácica por fracturas costales o fatiga diafragmática.

Presión Arterial. Goic 382-385

Se definen para este fenómeno:

Presión sanguínea que es la fuerza que ejerce la sangre contra la pared de las arterias;

Tensión arterial que es la resistencia que oponen las paredes arteriales a la presión de la sangre.

Esta presión, determinada fundamentalmente por la fuerza de la contracción ventricular izquierda y por la resistencia arteriolar, que oscila y alcanza su máximo en la sístole ventricular (presión sistólica o máxima) y su mínimo en realción con el diástole ventricular (presión diastólica o mínima). La diferencia entre ambos constituye la presión diferencial o presión del pulso.

El concepto de presión media se refiere a la presión sanguínea necesaria para hacer el mismo trabajo con un chorro continuo.

Se calcula groseramente como: PM = D + (S-D)/3

Factores que determinan la presión arterial:

Los más importantes son:

  1. El gasto cardiaco, que afecta más la presión diastólica
  2. La resistencia vascular periférica, preferentemente afecta la presión diastólica.
  3. Otros son:
  4. La volemia
  5. Elasticidad de las grandes arterias
  6. Viscosidad de la sangre

Los valores normales son en el recién nacido 55/40 mmHg y aumenta paulatinamente. Después de los 25 se estabiliza entre 110 y 150 la sistólica y 70 a 90 la distólica. En 15% a 20% sigue aumentando y en adultos mayores se acepta hasta 140/90. Si se sobrepasan estas cifras, se considera que el individuo es hipertenso. Es necesario al menos 3 resgitros concordantes para declarar si la persona es hipertensa.

Actualmente se considera normal una presión sitólica menor a 120 mmHg y diastólica menor a 80 mmHg. Se cataloga prehipertenso valores entre 120 y 139 para sistólica y entre 80 y 89 la distólica. Una presión distólica menor a 90 mmHg son hipotensos.

La relación distólica repecto a la sistólica se calcula mediante:

D= S/2 + 10 o 20 mmHg

La presión arterial también presenta variaciones fisológicas normales a lo largo del día, y tiende a subir hacia la tarde, alcanzando su máximo entre 7 y 8 PM y luego decae. Al cambiar de decúbito a de pie bruscamente, se produce un ligero descenso.

Otras condiciones de esfuerzo, emoción, angustia, dolor, cigarrillo, drogas aumentan la presión.

También hay diferencia a veces entre brazo izquierdo y derecho, incluso de más de 10mmHg. El derecho es casi siempre el de mayor presión. Las diferencias mayores son generalmente patológicas.

Estándares de registro:

  • Equipo: Adecuado y calibrado al menos una vez al año
  • Posición del paciente: Sentado o tendido con los brazos ligeramente flexionados, antebrazo apoyado sobre una superficie horizontal a la altura del corazón. Paciente no agitado ni con brazos comprimidos.
  • Posición y método de aplicación del manguito: Brazalete tamaño estándar y manguito desinflado. Borde inferior una pulgada encima del pliegue del codo.
  • La presión del manguito debe elevarse rápidamente de 10 en 10 mmHg
  • El estetoscopio debe quedar sobre la arteria braquial separada del brazalete.
  • Determinación de la presión sistólica: Debe elevarse la presión del manguito a 30 mm por encima de la desaparición del pulso y luego desinflarse a una velocidad de 2 a 3 mmHg/seg.
  • Determinación de la presión diastólica: Debe desinflarse completamente el manguito antes de volver a hacer registros.

Otras recomendaciones:

  • Usar la campana del estetoscopio.
  • La fase 5 corresponde a la presión diastólica en adultos, salvo en insuficiencia aórtica, donde correspondería mejor a la 4, al igual que en niños.
  • En casos de obesidad puede ponerse el manguito en el antebrazo.
  • La unidad estándar es mmHg

Agujero auscultatorio: Es solo un error auscultatorio en hipertensos, donde la sistólica puede confundirse con la fase 3 dado que los ruidos correspondientes a la fase 2 dejan de oírse. No es palpatorio, de ahí la relevancia de realizar primero palpación. Parece relacionarse con la congestión venosa a la compresión.

  • Diferencia entre miembros superiores e inferiores:

En la toma de presión con manguito sobre el muslo y fonendo sobre la arteria poplítea, la presión resulta entre 10 y 30mmHg más alta. Es aún mayor en insuficiencia aórtica e invertida en coartación de la aorta.

  • Primer examen:

            En el primer examen, debe registrarse la presión en ambos brazos así como examinarse sentado y después de 3 minutos de pie. Esto último para pesquisar hipotensión ortostática o postural, que consiste en el descenso mayor de 15 mm de presión de pie, típica del feocromocitoma.

  • Variaciones patológicas

Temperatura. Goic 387 – 389

Para evitar oscilaciones exageradas, existe un centro regulador en el hipotálamo. Los márgenes no sobrepasan 8 décimas de grado.

Dentro de las fluctuaciones diarias normales, la temperatura es mayor en las tardes (más alto a las 8 PM) y menor alrededor de las 3 AM.

Varía según en el sitio en que se registre. Se considera normal:

  • < 37º en la axila o ingle
  • < 37,3º en la boca
  • < 37,6º en el recto

El más aconsejable es el la boca, bajo la lengua, en un costado de la boca durante 3 a 5 minutos, con los labios cerrados, respirando por la nariz y cuidando que no se haya ingerido líquidos o alimentos calientes  poco antes. No se aconseja en niños o adultos con dificultades.

La axila es un buen sitio con la precaución de que (1) el termómetro se adose bien a la piel, (2) que no exista excesiva pilosidad ni humedad, (3) que la mano correspondiente se ubique en el hombro opuesto y (4) que se registre al menos durante 8 minutos.

En el caso de temperatura rectal, hace falta un termómetro lubricado. Bastan 3 minutos. Gran diferencia con la temperatura axilar en apendicitis aguda.

  • Alteraciones patológicas de temperatura:

Semiología – Anamnesis

Entrevista clínica

Su estructura cuenta de:

  1. Datos personales
  • Nombre
  • Rut
  • Edad
  • Sexo
  • Estado civil
  • Número de hijos
  • Residencia
  • Previsión
  • Ocupación
  • Escolaridad

2.Anamnesis próxima

3.Anamnesis remota

  • Antecedentes mórbidos
  • Antecedentes quirúrgicos
  • Hospitalizaciones
  • Antecedentes familiares
  • Vacunas
  • Alergias
  • Transfusiones
  • Enfermedades de transmisión sexual
  • Antecedentes gineco obstétricos/ Genitourinarios

  • Hábitos

  • Antecedentes socioeconómicos

4.Revisión por sistemas

Síndrome climatérico

Orientaciones técnicas para la atención de la mujer en edad de climaterio en el nivel primario de la red de salud (APS)

(RESUMEN)

Diagnóstico: específico

Tratamiento: completo

Seguimiento: completo

La presenta guía es un resumen de la actual guía sobre “Orientaciones técnicas para la atención de la mujer en edad de climaterio en el nivel primario de la red de salud (APS)” publicada en 2014 por el Ministerio de Salud de Chile, la cual no pretende suplantar dicha guía, sino facilitar su estudio por parte de los estudiantes y profesionales de salud.

AL FINALIZAR ESTA GUIA DEBE SABER:

  1. Contribuir a mejorar la calidad de vida en el período climatérico, aliviando la sintomatología somática, psicológica, genitourinaria y sexual asociada con esta etapa.
  2. Contribuir a reducir los factores de riesgo y a la pesquisa precoz de la comorbilidad típica de la edad, especialmente de enfermedades cardiovasculares, fracturas óseas y cánceres.
  3. Contribuir a mejorar el desarrollo de la mujer en su entorno biopsicosocial, valorizando sus múltiples roles y propendiendo a la equidad de género.

DATOS TECNICOS:

FECHA DE ELABORACIÓN: 21 de febrero de 2017

AUTOR: Int. Esteban Hume Venegas Universidad de Chile

USUARIOS A LOS QUE ESTA DIRIGDA: Este documento está dirigido a los estu­diantes de las carreras del área de salud y a los profesionales de salud involucrados en la atención primaria de salud, con orientación a la atención de mujeres.

Descripción y epidemiología de las mujeres de 45 a 64 años

Según información INE, la población estimada al 30 de junio del 2015, de mujeres de 45 a 64 años alcanzará a 2 millones 191 mil 593 mujeres. En 2020, la esperanza de vida al nacer de la población femenina en Chile alcanzará 82,81 años y la población de mujeres entre 45 a 64 años, será de 2 millones 356 mil 195 mujeres, lo que pone de manifiesto la importancia del control continuo de la salud femenina. La autoridad sanitaria define como grupo objetivo estratégico para el decenio a las mujeres de edad entre 45 y 64 años.

El climaterio es consecuencia de una disminucion de la actividad de las gónadas femeninas, que comienza con la disminución de la fertilidad y termina con la senectud. En el climaterio, la salud de la mujer y su calidad de vida están determinadas por los cambios hormonales propios del período, su condición de salud previa, las enfermedades emergentes, sus características psicológicas, su estilo de vida y factores ambientales, los cuales pueden contribuir a deteriorar la calidad de vida e incrementar el riesgo de desarrollar o agravar enfermedades crónicas (patologías cardiovasculares, osteoporosis, afecciones urogenitales entre otras).

Es posible enfrentar todos estos problemas de manera coordinada y eficiente, siempre que se cuente con un programa planificado y recursos. La cobertura del control de climaterio en el Sistema Público, en el grupo de 45 a 64 años, alcanza 11.9%.

Implicancias del diagnóstico de Salud en el climaterio

En la etapa del climaterio numerosos problemas de salud, somáticos y biopsicosociales, pueden afectar la calidad de vida de las mujeres, principalmente enfermedad cardiovascular, cáncer ginecológico, osteoporosis y enfermedades relacionadas con la salud mental, destacando la depresión por su alta prevalencia.  Por estos motivos es importante que en cada encuentro de la mujer con el equipo de salud desde la perimenopausia, se debe ir más allá de los síntomas manifestados por la mujer, explorando otros factores que pudieran afectar su bienestar en esta etapa de su vida (alimentación, actividad física, salud mental, sexualidad, relaciones familiares y sociales).

Estrategia nacional de salud (ENS) 2011-2020

La Estrategia Nacional de Salud (2011 – 2020), es la respuesta sanitaria del país para disminuir inequidades y mejorar la calidad de vida de la población. Plantea cuatro objetivos sanitarios, nueve objetivos estratégicos (OE) y 50 metas de impacto para alcanzar logros en la salud de la población

ATENCIÓN INTEGRAL DE LA MUJER EN EDAD DE CLIMATERIO

Manejo integral de problemas que afectan la calidad de vida

De acuerdo a la OMS  la calidad de vida es, genéricamente, la percepción de un individuo de su posición en la vida, en el contexto cultural en que vive, en relación con sus metas, objetivos, expectativas, valores y preocupaciones.

La calidad de vida relacionada con la salud se percibe subjetivamente por la satisfacción de necesidades básicas y por la capacidad para realizar aquellas actividades importantes para el individuo, influenciada por el estado de salud actual y sus consecuencias sobre su bienestar físico, emocional o social.

  1. Prevención de morbilidad:
  • Control de salud.
  • Exámenes preventivos y de tamizaje.
  1. Educación:
  • Estilos de vida saludable.
  • Educación sobre climaterio.
  • Detección y derivación ante la presencia de conflictos psicosociales que afecta la calidad de vida.
  1. Manejo social: Derivar según riesgo a asistente social o psicólogo.
  • Casos con daño físico que requiere constatación: derivar a médico.
  • Abuso o violencia. Dar primera respuesta por profesional en centro de salud.

Implicancias de factores de riesgo psicosocial

Entendemos por psicosocial la interacción entre la mente, factores conductuales y sociales, todos los cuales pueden ser modificados y funcionar como moduladores de la salud de los individuos.

La menopausia tiene significación cultural además de médica y fisiopatológica. Importantes componentes psicosociales influyen en la percepción de salud de las mujeres en edad del climaterio. A modo de ejemplo, algunas comunidades todavía valoran a la mujer en función de su potencial reproductivo, lo que puede cambiar ante la pérdida de la fertilidad y el avance al envejecimiento. Por otra parte, es una etapa caracterizada por importantes cambios de roles para las mujeres, que son vividos de distinta manera por cada una de ellas.

Las Encuestas Nacionales de Salud (2004 y 2010) detectaron mayor frecuencia de estrés y síntomas depresivos en esta edad. Entre las principales conclusiones de estas encuestas se destaca la sobrecarga significativa de la mujer, derivada de las diferencias de género que afectan la conciliación de aspectos de la vida familiar y/o laboral. Estas determinantes junto a otras, como por ejemplo, síntomas depresivos, estrés permanente, personal o económico, bajos niveles de apoyo social, emocional y material, pueden influir sobre el riesgo de adquirir enfermedades crónicas o de responder insatisfactoriamente a sus tratamientos.

Manejo de factores psicosociales

 

Acciones promocionales y preventivas en mujeres en edad de climaterio

1.- Dietas y buenos hábitos de alimentación

El fomento de buenos hábitos dietéticos, comida variada, suficientes proteínas, fibra, verduras y frutas frescas, aceites insaturados, cantidades moderadas de hidratos de carbono, son aconsejables para contribuir a fomentar la salud.

El mismo estilo de alimentación que disminuye el riesgo cardiovascular reduce también el riesgo de obesidad, hipertensión y diabetes.  En cuanto a lípidos, es recomendable favorecer la elección de aceites vegetales y evitar las grasas animales, con la excepción de algunos pescados.

Debería recomendarse una alimentación con efectos favorables sobre los lípidos, insulino-resistencia, síndrome metabólico, capacidad antioxidante, mortalidad cardiovascular e incidencia de cáncer.

2.-  Actividad física

La actividad física regular promueve la pérdida de peso y la redistribución corporal, aumentando la masa magra y disminuyendo la masa adiposa, especialmente cuando se asocia a dieta hipocalórica y sus efectos pueden ser persistentes. El ejercicio aislado tiene un efecto modesto sobre el peso, pero mejora los factores de riesgo cardiovascular incluyendo niveles de lípidos, presión arterial y glicemia, incluso en aquellas personas que no pierden peso. La actividad física disminuye la mortalidad asociada a riesgo de enfermedad coronaria y diabetes.

Se recomienda realizar actividad física aeróbica moderada por 30 minutos la mayoría de los días de la semana; si el ejercicio es caminar, debe ser a buen paso, constante y lograr acelerar el pulso para que sea efectivo.

3.- Detención del tabaquismo

El consumo de cigarrillos aumenta el riesgo de eventos coronarios (HR: 1.60; IC 95%:1.49-1.72), accidente cerebro-vasculares hemorrágicos (HR: 1.19; IC 95%:1.06-1.33) y accidentes vasculares trombóticos (HR: 1.38; IC 95%: 1.24-1.54).

El equipo de salud debe asumir la consejería activa para obtener el abandono del consumo de cigarrillos en todos los casos.

 Actividades promocionales para ser realizadas en APS:

Consejería para mujeres en edad de climaterio

La vida sana se logra con estilos de vida saludable, lo que incluye conductas, creencias, sentimientos y relaciones con otras personas. Decisiones poco saludables (alcohol, tabaco, dieta inadecuada, falta de ejercicio, sexo inseguro) causan enfermedades, pero pueden cambiar favorablemente con los mensajes adecuados y oportunos.

Recomendaciones para la consejería de la mujer en edad del climaterio:

  • Explorar la situación (signos y síntomas del problema) y el padecimiento (la experiencia personal de la situación).
  • Comprender a la consultante como una persona única, con sus emociones, con una historia personal y un componente sociocultural también únicos.
  • Buscar acuerdos para el manejo de los problemas de la persona, incorporando sus opiniones, temores y expectativas.

Introducir la educación para la salud y la prevención como una preocupación más por la persona; una forma explícita de habilitar usuarias para mejorar su participación en el autocuidado de la salud.

  • Reforzar la autocrítica reflexiva, fomentando la retroalimentación para un permanente crecimiento.
  • Usar de manera realista el tiempo y los recursos.
  • La consejería debe estar orientada a las necesidades actuales de la usuaria. Los instrumentos MRS, formulario complementario y EMPA modificado son los principales indicadores de las necesidades actuales de la usuaria.

Temas a abordar durante la consejería:

  • Identificar los conflictos que más afectan su calidad de vida: Violencia Intrafamiliar (VIF).
  • Relaciones familiares: definir etapa del ciclo vital individual y familiar en que se encuentre la usuaria: dinámica familiar, redes de apoyo.
  • Relaciones sociales: estimular el desarrollo de vínculos con el entorno.
  • Uso de tiempo libre: recreación, hobbies, cine, TV, otros.
  • Nutrición: reforzar la dieta balanceada. Referir a nutricionista a las mujeres que estén fuera del rango normal de IMC de 18 a 26.
  • Consumo problemático y/o dependencia de tabaco, alcohol, drogas y otras sustancias.

Sexualidad en la mujer en edad del climaterio:

  • Informar que en el climaterio puede tener cambios en la libido y lubricación genital.
  • Detectar las necesidades de la paciente, que puede tener temor a embarazarse o dificultades con su pareja.
  • Abordar la consejería con respeto y tolerancia, sobretodo, evitando juicios morales.
  • Evaluación y proyección del resto de su vida, logros personales y frustraciones que ha experimentado hasta esta etapa de su vida.

Sexo seguro

Prevención de infecciones de transmisión sexual y VIH. Si la mujer está abierta al diálogo sobre sexualidad, éste puede orientarse a la entrega de información sobre sexo seguro. El riesgo de VIH e ITS está presente siempre que se practique sexo sin protección, independiente de la edad. Debe considerarse la oferta del examen de detección del VIH, y otros exámenes de detección de ITS si corresponde.

Talleres educativos para mujeres en edad del climaterio

Se recomiendan las actividades educativas e informativas grupales, de carácter interactivo, de forma periódica con apoyo de material explicativo y del personal de salud.

Prevención de enfermedades

Riesgo de enfermedades cardiovasculares

El concepto de riesgo cardiovascular en la población objetivo se vuelve operativo cuando se aplica la definición del síndrome metabólico según los criterios ATP-III que permiten definir objetivos de tratamiento además de seleccionar personas con mayor riesgo.

Se considera que toda persona que reúne 3 o mas de los criterios de síndrome metabólico definidos en ATP III son pre diabéticos.

Los puntos de corte para mujeres en cada uno de los cinco parámetros son:

  • Obesidad abdominal: circunferencia de cintura ≥88 cm,
  • Presión arterial alta: ≥130/85 mm Hg,
  • Hiperglicemia: glicemia en ayuno≥100 mg/dL
  • Colesterol HDL bajo:<50 mg/dL
  • Triglicéridos altos: ≥150 mg/dL

Entre las medidas eficaces para reducir el riesgo cardiovascular, tenemos que la actividad física reduce la resistencia a la insulina junto a otros factores de riesgo cardiovascular, mejora los resultados del tratamiento antihipertensivo en hipertensos y puede prevenir hipertensión arterial aunque el ejercicio sin adecuado control con agentes antihipertensivos puede empeorarla. Caminar baja el colesterol-LDL y mejora la relación colesterol total/colesterol-HDL y el ejercicio es capaz de contribuir a mejorar lípidos previamente alterados. El mejor marcador en una persona obesa que está bajando de peso mediante régimen y ejercicios es la disminución de la circunferencia abdominal.

Riesgo de osteoporosis

Debido a la alta incidencia de fractura en las mujeres posmenopáusicas mayores y a la magnitud de la morbimortalidad asociada, es importante detectar tempranamente la presencia de osteoporosis, es decir, masa ósea disminuida, con fragilidad, que predispone a fracturas. La menopausia es uno de los principales determinantes de disminución de la masa ósea y afecta a todas las mujeres; el tratamiento precoz con reposición hormonal, cuando no hay contraindicaciones, es la medida farmacológica más eficaz para disminuir osteoporosis y fracturas en mujeres bien suplementadas con vitamina-D y calcio.

El riesgo de fractura se determina idealmente utilizando el FRAX, un algoritmo recomendado por la OMS que permite calcular la tasa de riesgo de fractura a 10 años y tomar decisiones clínicas. Los principales factores de riesgo son: la edad a la que ocurrió la menopausia, el IMC menor de 21 o contextura delgada, tabaquismo y uso de fármacos conocidos como causantes de osteoporosis (corticosteroides, anticonvulsivantes, exceso de hormona tiroidea, anastrozol, entre otros) y fármacos o hábitos que causan interferencia en la absorción de calcio (omeprazol, régimen vegetariano, sodas y bebidas carbonatadas). El más potente predictor de fractura es el antecedente de cualquier fractura por fragilidad.

El antecedente de alguna fractura, por ejemplo una fractura por aplastamiento vertebral, incluso sin haber sido advertida por la persona, aumenta cuatro veces el riesgo de presentar una nueva fractura por fragilidad.

Criterios para indicar densitometría ósea

La densitometría validada para uso clínico es la de doble energía de rayos X (DXA)115, 116, y sus resultados se expresan en desviaciones estándar con respecto al patrón normal joven (T-score) en el caso de mujeres en posmenopausia. En el caso de las mujeres perimenopáusicas o menores, se debe calcular el Z-score (DE con respecto a grupos de la misma edad). Existe también el método de ultrasonido de calcáneo, que sirve para tamizaje, pero requiere confirmación con DXA para diagnóstico clínico y tiene menor especificidad.

La densitometría ósea debería restringirse a mujeres menores de 60 años con patologías conocidamente productoras de osteoporosis o para el seguimiento de pacientes con osteoporosis demostrada.

La presencia de cuatro o más factores de la siguiente lista hace conveniente adelantar la primera densitometría a los 60 años:

  • IMC bajo (≤19 kg/m2).
  • Posmenopausia.
  • Fractura previa por fragilidad.
  • Cadera, muñeca y columna.
  • Incluye fractura vertebral morfométrica (visible en densitometría o en Rx)
  • Historia parental de fractura de cadera.
  • Tratamiento actual con glucocorticoides, a cualquier dosis oral por 3 meses o mas.
  • Fumador actual.
  • Alcohol 3 o mas unidades al día.

Indicaciones de densitometría en el nivel secundario o terciario, a cualquier edad, para seguimiento y control por riesgo de osteoporosis secundaria:

  • Artritis reumatoide.
  • Hipogonadismo no tratado (hombres y mujeres).
  • Inmovilidad prolongada.
  • Trasplantes de órganos.
  • Diabetes tipo 1.
  • Hipertiroidismo.
  • Enfermedades gastrointestinales.
  • Enfermedades hepáticas crónicas.
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
  • Hipercalciuria idiopática (sospechada por litiasis urinaria).
  • VIH y terapia antiretroviral.
  • Enfermedad renal crónica.

Tratamientos para reducir el riesgo de osteoporosis y fractura

La paciente que espontáneamente presenta niveles de estradiol circulante sobre 6-20 pg/mL tiene menos riesgo de sufrir fracturas.

La paciente con osteopenia que recibe TRH se encuentra suficientemente tratada con el antiresortivo hormonal y no requiere adicionar otro medicamento de esta clase. La discontinuación de TRH hace cesar la protección ósea.

Los ejercicios aeróbicos, como la marcha, o los programas de ejercicios físicos que incrementan la resistencia son adecuados para prevenir la osteoporosis postmenopáusica. Otro factor asociado con mayor riesgo de fractura (RR:1.25; 95% IC 95%:1.15-1.36).

Se recomienda estimular la actividad física (ej. caminar cuatro horas por semana), la exposición al sol, especialmente en invierno, durante a lo menos 10 minutos diarios e incentivar el abandono del consumo de cigarillo.

Suplementos de calcio y vitamina D

Las evidencias respaldan la suplementación de calcio asociado o no con vitamina D para la prevención de la osteoporosis en mayores de 50 años .  Los estudios diseñados específicamente para demostrar disminución de caídas en mujeres mayores por efectos atribuibles a la salud muscular, demuestran que la vitamina D es eficiente para este propósito y su efecto es dosis dependiente (>700 UI al día), disminuyendo secundariamente el número de fracturas. La vitamina D además de ser una pieza clave en la regulación de la disponibilidad del calcio para sus múltiples funciones neuromusculares y óseas, es una hormona que participa en la regulación del crecimiento y diferenciación de diversos tipos celulares; actualmente se investiga su influencia protectora sobre varios tipos de cáncer (mama y colorectal entre otros) y en autoinmunopatías.

Un estudio chileno mostró prevalencia aproximada de 50% de hipovitaminosis D en mujeres postmenopáusicas. Se recomienda favorecer la exposición de brazos y piernas al sol por 5 a 10 minutos, cuando no esté contraindicado. La exposición durante la mitad del tiempo necesario para provocar eritema mínimo, aumenta los niveles de vitamina D en el equivalente a 1000-3000 UI al día. Los alimentos con mayor contenido de vitamina D son los pescados, especialmente salmón, que aportan entre 250 y 1000 UI al día. Los productos lácteos disponibles en Chile son una fuente insuficiente de vitamina D aportando no más de 41 UI por litro de leche entera.

Se recomienda una dosis mínima de 1200 mg de calcio (cada taza de leche aporta 300 mg de calcio) y se recomienda superar el aporte de 800 UI de vitamina D al día.

Riesgo de cáncer de mama y cáncer de mama incidente

Riesgo de cáncer cérvico uterino

La mujer debe ser derivada a un especialista o a la Unidad de Patología Cervical (UPC), cuando presenta citología sospechosa en un examen de citología exfoliativa del cuello uterino (“PAP positivo”) o cuando tiene sospecha clínica de cáncer invasor.

Se considera PAP positivo cuando cumple alguna de las siguientes condiciones:

  • PAP sugerente de cáncer invasor.
  • PAP sugerente de neoplasia intraepitelial, ya sea NIE-I, II, III o Cáncer in situ (CIS).
  • Primer PAP atípico que no puede descartar lesión de alto grado o mayor.
  • Primer PAP atípico glandular
  • Segundo PAP atípico inespecífico

SÍNDROME CLIMATÉRICO: ESTUDIO Y MANEJO

Síntomas climatéricos

Las manifestaciones del síndrome climatérico dependen primariamente del déficit hormonal y están moduladas por la comorbilidad, los problemas ambientales, especialmente del entorno familiar, social y/o laboral y dependen también de las características de la personalidad de cada mujer. Varios años antes de la menopausia se pueden reconocer síntomas climatéricos. Se pueden presentar dos tipos de evolución: relativo hipoestrogenismo, con síntomas vasomotores, emocionales, artralgias y otros; o bien, relativo hiperestrogenismo con insuficiencia lútea. Este último tiene un sustrato bien reconocido, se caracteriza por un aumento en el número de folículos reclutados en el ciclo ovárico con el consecuente aumento en la proporción de estrógenos circulantes, llegando a superar la cantidad de estrógenos típica de un ciclo normal. La insuficiente producción de progesterona o la franca anovulación parecen explicar el notorio aumento de la morbilidad disfuncional en este grupo, que se expresa en aumento de la incidencia de sangrados anormales, adenomiosis, miomatosis y quistes ováricos.

Salud del sistema osteo-articular y músculo-tendinoso

La pérdida de la densidad mineral ósea puede iniciarse incluso cuatro años previos al advenimiento de la menopausia, coincidiendo con la declinación de la función ovárica.

Estudios nacionales estiman que la osteopenia lumbar afecta al 21.7% de las mujeres mayores de 40 años, y que la incidencia de fractura de cadera se eleva desde 60/100.000 habitantes/año en las menores de 60 años a 617/100.000 en las mayores de 60 años.

El riesgo de fracturas en la mujer posmenopáusica depende de una variedad de factores entre los que destacan la edad, el peso, factores relacionados con el metabolismo óseo, la tasa de estrógenos circulantes, hábitos de ejercicio, insuficiente aporte de vitamina D, consumo de tabaco, fármacos y factores hereditarios, sin embargo, es el tiempo transcurrido desde la menopausia uno de los predictores más fuertes de osteoporosis y fracturas.

Los dolores musculares y articulares, a menudo referidos como “achaques”, se relacionan con la aparición y progreso de artrosis desde la perimenopausia, cuyo inicio y progreso está relacionado con el déficit de estrógenos, junto con insomnio y síntomas por atrofia urogenital, las artralgias persisten por muchos años después de la menopausia.

Metabólico y cardiovascular

Coincidiendo con el climaterio, la mujer presenta cambios metabólicos que se expresan en redistribución adiposa con incremento del índice de masa corporal, de la circunferencia abdominal, aumento del colesterol total sérico y disminución del colesterol de alta densidad.

En el síndrome metabólico, los cambios en el peso, la sensibilidad a la insulina, la presión arterial y los niveles de lípidos son todos interdependientes y pueden llegar a conformar un síndrome metabólico. Requieren un enfoque integral para la protección de la salud desde el punto de vista médico, psicológico, físico y nutricional (Orientaciones Técnicas para Prevención de Enfermedades Crónicas del Adulto).

Neurológico

Se ha relacionado la ooforectomía bilateral con mayor riesgo de demencias y de parkinsonismos. Algunos estudios asocian la percepción de trastornos de memoria también con la menopausia espontánea.

También existe evidencia de deterioro de funciones neuro-músculo-esqueléticas y sensoriales (masa muscular, balance corporal, coordinación motriz, audición), en relación con el hipoestrogenismo prolongado y evidencia de mejoramiento postural con la reposición hormonal.

Efectos del hipoestrogenismo en la piel

Estudios microscópicos demuestran adelgazamiento y disminución de la piel por efecto de la privación hormonal posmenopáusica y su reversibilidad mediante la reposición hormonal. Existe un paralelismo con el deterioro que se observa en la calidad de la fibra colágena en general, disminución de altura de discos intervertebrales y propiedades del tejido óseo.

La semiología elemental permite apreciar fácilmente estos elementos, incluyendo la distribución y densidad de arrugas, especialmente faciales. Los trastornos climatéricos de la piel influyen mucho sobre la calidad de vida por provocar síntomas como prurito por anhidrosis o fragilidad cutánea y por afectar la capacidad de establecer relaciones interpersonales, objetivo relevante desde el punto de vista biosocial.

Salud Mental

La sintomatología de la serie depresiva (ansiedad, tensión, irritabilidad, cambios de humor, disminución de la energía y de la voluntad) es característica de la etapa climatérica, ocurriendo en distintos grados en más del 65% de la población posmenopáusica. Esos síntomas no alcanzan a constituir un trastorno depresivo mayor en la mayoría de las mujeres, aunque el riesgo de depresión mayor aumenta cuatro veces a partir de la perimenopausia.

Las alteraciones del sueño son muy frecuentes, potenciando los síntomas depresivos pudiendo ser uno de los motivos del agravamiento de dicho estado y determinar la consolidación de una depresión mayor.

Las manifestaciones clínicas de la depresión en el climaterio se derivan de varios componentes: la disminución estrogénica por deficiencia de folículos ováricos que se traduce en alteraciones del ritmo menstrual, cambios en neurotransmisores y factores psicológicos , sociales y culturales  que influyen en la depresión durante el climaterio.

Evaluación de síntomas en mujeres en edad del climaterio

Al planificar intervenciones se requiere seleccionar aquellos problemas que más afectan la calidad de vida relacionada con el climaterio, de acuerdo a la evaluación que hace cada mujer del impacto sobre su vida diaria.

Debido a la multiplicidad de síntomas propios del climaterio, se requiere simplificación para lograr utilidad clínica. Uno de los instrumentos que cumple estas condiciones es el Menopause Rating Scale (MRS) desarrollado por Schneider & Heinemann en 1996, el cual, basándose en síntomas observados en mujeres y los publicados por otros autores, aplicó análisis factorial para seleccionar 11 grupos de síntomas, reunidos en tres dominios: psicológico, somático y urogenital. La mujer califica la relevancia de sus síntomas en una escala de 0 (ausencia de síntomas) a 4 (síntomas severos); el puntaje se calcula por dominio y también como suma total.

La escala es adecuada para conocer la situación actual de la consultante y más tarde, es útil para evaluar el efecto de cualquier intervención. Esta escala ha sido validada en Chile.

Se recomienda aplicar la escala MRS a toda mujer consultante entre 45 y 64 años, al ingreso o primera consulta (MRS de ingreso) y en cada uno de los controles en que se requiera comprobar la autoapreciación de síntomas que afectan la calidad de vida de cada caso individual o resultados de tratamientos (MRS controles).

Dada la estrecha relación que tienen estos síntomas con la deficiencia de estrógenos, cabría considerar como muy necesario el tratamiento de reposición hormonal cuando el puntaje total es ≥15 y como adecuado cuando cualquier dominio supera los puntajes umbrales definidos para cada dominio. La indicación final dependerá de la ausencia de contraindicaciones y el deseo de la mujer.

NIVELES DE ATENCIÓN EN LA RED DE SALUD

Flujograma del programa para el cuidado de la salud de la mujer en edad de climaterio

Ante el requerimiento de TRH en cualquiera de las siguientes condiciones, derivar a especialista:

  • Hipertensión arterial descompensada o con daño de parénquima (según norma GES).
  • Riesgo de enfermedad tromboembólica.
  • Diabetes descompensada o con daño de parénquima (según norma GES).
  • Riesgo alto de enfermedad tromboembólica.
  • Antecedente de más de una trombosis venosa profunda (TVP).
  • Antecedente familiar de trombosis o trombofilias diagnosticadas.
  • Menorragia o hipermenorrea asociada que persiste después de tratamiento inicial.
  • Riesgo cardiovascular ATP-III >3.
  • Mioma sintomático o >8 cm.
  • Epilepsia en tratamiento.
  • Antecedente personal de tumor o cáncer estrógeno o progesterona-dependiente. (mama, endometrio, melanoma, colon, cáncer de ovario de células claras, cáncer hepático, meningioma).
  • Mesenquimopatías.
  • Prolapso genital sintomático.
  • Incontinencia de orina o urgencia miccional que falla a tratamiento inicial.
  • Patología de mama (según norma GES).
  • Patología cervical (según norma GES).
  • Depresión grave con síntomas psicóticos, alto riesgo suicida o refractariedad.

MANEJO EN APS DE PROBLEMAS ESPECÍFICOS EN PERIMENOPAUSIA Y POSMENOPAUSIA

Atrofia vaginal

Cuando la administración de estrógenos sistémicos no tiene otros objetivos que justifiquen su uso, o bien cuando esté contraindicada la administración sistémica, el uso local de estrógenos cuenta con evidencia de buena calidad, con respecto a sus efectos tróficos sobre el epitelio y molestias locales, ardor, prurito y sequedad.

El tratamiento sistémico es por lo general eficaz para tratar la atrofia genital. En caso que la atrofia vaginal sea el único problema clínico de la mujer postmenopáusica, se puede indicar estrógenos de uso local, estriol en crema u óvulos o estradiol en tabletas vaginales de 25 ug.

Infección recurrente del tracto urinario (ITU)

El estrógeno sistémico reduce la recurrencia de infecciones del tracto urinario por mecanismos múltiples, en especial sobre la epitelización y función apocrina. Cuando no es posible su uso sistémico o no tiene otros objetivos, es razonable el uso de estrógenos tópicos vaginales, como preventivo de infecciones urinarias recurrentes.

Incontinencia urinaria

La incontinencia se presenta en todas las edades, pero la prevalencia aumenta desde la perimenopausia. Sus causas son multifactoriales. El efecto neto de la reposición hormonal, sistémica o local, sobre la incontinencia es controversial, pudiendo el inicio de una terapia afectar desfavorablemente la continencia y favorablemente la continuación a más largo plazo, posiblemente debido a que la reposición estrogénica tiene efectos sobre colagenasas y colágeno en tiempos diferentes.

El entrenamiento del periné puede ayudar a prevenir o contribuir a tratar estas patologías. Es conveniente enseñar a localizar aisladamente la musculatura pélvica y a realizar una pauta diaria de ejercicios, lo que a veces requiere tacto vaginal y entrenamiento palpando la musculatura, tareas a cargo de kinesióloga/o especializado.

Objetivos de la kinesiterapia del piso pélvico:

  • Reeducar los músculos del piso pélvico.
  • Mejorar y ayudar al paciente a contraer los músculos correctamente.
  • Tonificar y fortalecer la musculatura pelviperineal.
  • Proteger la musculatura del piso pélvico al aumentar la presión intra-abdominal.
  • Aprender hábitos vesicales saludables.

Tipos de incontinencia urinaria

  • Incontinencia de esfuerzo: pérdida de orina al toser, estornudar, reírse o hacer fuerzas.
  • Incontinencia de urgencia o urge-incontinencia: la pérdida de orina es antecedida por repentina y fuerte urgencia miccional.

Prolapso genital

Es el descenso de las paredes vaginales y vísceras adyacentes (útero, vejiga, uretra, intestino y/o recto a través de la vagina), se considera patológico cuando asocia con síntomas relacionados.

Situaciones que requieren tratamiento en el nivel secundario:

  • Incontinencia de orina.
  • Incontinencia fecal.
  • Dolor pélvico.
  • Dispareunia que no mejora con TRH.
  • Síndrome de urgencia/frecuencia, si deteriora la calidad de vida.
  • Prolapso genital sintomático:
  • Prolapso sintomático que no mejora con medidas kinésicas.
  • Procidencia genital (prolapso total o completo).
  • Prolapso asociado a infección urinaria recurrente (dos o más).
  • Prolapso con incontinencia.
  • Prolapso ulcerado.
  • Alteración del tránsito intestinal.

Sangrado uterino anormal en la perimenopausia

Trastornos de la frecuencia de ciclo menstrual en la perimenopausia

Polimenorrea: equivalente a más de 4 episodios de sangrado en un periodo de 90 días: considerar anticonceptivos hormonales combinados. Evitar progestinas de depósito.

Oligomenorrea: 1 o 2 episodios en un periodo de 90 días.

  • Sin síntomas: Progestina 10 días por ciclo, si no hay riesgo de embarazo. Anticonceptivo si hay riesgo de embarazo.
  • Con síntomas (MRS). Si hay riesgo de embarazo, anticonceptivos con estrógeno y progestina.

TRH en ausencia de riesgo de embarazo.

Trastornos del volumen de sangrado

El nivel primario pesquisa el antecedente de sangrado anómalo en el último año y efectúa ultrasonografía ginecológica para descartar patología orgánica antes de derivar al nivel secundario. En ausencia de patología orgánica considerar el uso de anticonceptivo hormonal o TRH combinado. En presencia de patología orgánica indicar tratamiento específico.

La ultrasonografía, transvaginal, transrectal o transabdominal, con la condición que se efectúe post menstrual o 3 a 5 días después de administrar una progestina por 10 días, es recomendable para evaluar el antecedente de sangrado anómalo. Si bien no se ha llegado a consenso para definir un punto de corte se considera que el grosor endometrial ecográfico menor de 5-8 mm descarta razonablemente el cáncer de endometrio en mujeres perimenopáusicas con sangrado genital anómalo.

Sangrado moderado o escaso: ecografía TV postmenstrual, en fase folicular precoz o después de progestina.

Grosor endometrial ≥5 mm: referir al nivel secundario.

Grosor del endometrio <5 mm: ACO combinado cíclico (21 días) por tres meses.

Si no mejora en 3 meses según disponibilidad: Referir al nivel secundario.

Con patologia organica (ej.: hiperplasia, pólipo, hipotiroidismo, adenomiosis, etc.). Tratamiento específico de acuerdo a la causa, en el nivel secundario.

Hipermenorrea/menorragia: Equivalente a volumen de flujo menstrual estimado >80 mL. Referir al nivel secundario si cumple los criterios que se especifican:

Miomatosis uterina si cumple con:

  • Útero > 8 cm.
  • Sospecha de malignidad.
  • Dolor invalidante.
  • Síntomas compresivos.
  • Mioma submucoso.
  • Pólipo endometrial.
  • Persistencia de menorragia pese a tratamiento hormonal por tres meses.
  • Anemia severa, derivar a servicio de urgencia si hay inestabilidad hemodinámica.

Alternativas de tratamiento medico:

  • ACO combinado.
  • AINES intramenstruales.
  • ACO combinado + AINES intramenstruales.
  • DIU medicado331, 332.
  • Antifibrinolíticos o ácido tranexámico.

Metrorragia: manejo en el nivel secundario.

Con trastorno de volemia, anemia aguda o anemia severa: legrado biópsico terapéutico. Histeroscopía en caso de disponibilidad y luego, tratamiento según hallazgos.

Quiste ovárico o anexial

El diagnóstico de un quiste puede ser hallazgo al examen ginecológico o a la ecografía ginecológica.

La conducta depende de las características del quiste:

  • Quiste simple <4 cm: seguimiento ecográfico en el nivel primario, en caso de persistir luego de tratamiento con ACO por 3 meses derivar a nivel secundario.
  • Quiste simple >4 cm: evaluar resolución quirúrgica.
  • Tumor anexial con sospecha clínica o ecográfica de malignidad (complejo): decisión quirúrgica en nivel secundario o ginecólogo-oncólogo.

Anticoncepción en la perimenopausia

En casos de patología uterina, endometriosis, adenomiosis o contraindicaciones de estrógenos, se puede considerar el uso de progestina continua o un sistema intrauterino medicado para liberación continua de progestina.

Para mujeres con útero que requieren anticoncepción y control de la disfunción hormonal es adecuado el uso de cualquier anticonceptivo hormonal, evitando dosis altas de estrógenos, incluyendo anticonceptivos orales, anillos intravaginales o anticonceptivos transdérmicos. En usuarias de anticonceptivos que presentan sangrados cíclicos artificiales, se oculta la menopausia dificultando la identificación del momento oportuno para cambiar con seguridad el tratamiento a TRH. La FSH sobre 30 mUI/mL es un indicador confiable de muy bajo riesgo de embarazo, para decidir el cambio a TRH.

Cuando se requiere anticoncepción en la perimenopausia con FSH <30 mUI/mL, elegir anticonceptivos con etinil estradiol o 17 beta estradiol, anillo vaginal, sistema intrauterino medicado, DIU y otros métodos cuidando la suplementación de estrógenos en la dosis más baja que muestre utilidad.

Engrosamiento endometrial asintomático como hallazgo ecográfico en posmenopausia.

Las usuarias de progestina cíclica deben realizar el examen ultrasonográfico después del flujo por descamación endometrial, en cambio, cuando reciben progestina continua, la ultrasonografía puede ser realizada en cualquier momento.

La biopsia endometrial, con o sin histeroscopía, está indicada ante el hallazgo no esperado de endometrio de >5 mm de espesor en una ultrasonografía de suficiente resolución o en caso de aparecer sangrado uterino anómalo.

Manejo del sangrado genital anómalo en la posmenopausia

Todo sangrado que presenta inestabilidad hemodinámica debe ser derivado al

servicio de urgencia con prontitud.

Los sangrados genitales en la posmenopausia son anómalos cuando se presentan

sin relación con la administración de progestina.

Ante la consulta en la atención primaria por sangrado genital anómalo se debe realizar examen ginecológico. Cuando la causa no es vulvovaginal, realizar o solicitar ecografía ginecológica. En el flujograma siguiente se describe el manejo del sangrado genital anómalo por niveles de atención.

TERAPIA DE REPOSICIÓN HORMONAL EN LA MUJER SIN COMORBILIDAD O DE BAJA COMPLEJIDAD

Se trata en el nivel primario (APS) a las mujeres que reúnan los siguientes criterios:

  • MRS ≥15: prescripcion de terapia de reposicion hormonal (TRH) sola si no tiene utero o con progestina si conserva útero.
  • Menos de 2 puntos por depresión en EMPA: TRH no hay contraindicación. Si persiste, derivar al programa de salud mental con TRH si no hay contraindicación.
  • En caso de síntomas de depresión mayor (duración >2 semanas más cualquiera de los síntomas emocionales en el EMPA), derivar a programa GES Salud Mental, con TRH si no hay contraindicación.

Indicación de TRH según protocolo, de acuerdo al siguiente criterio:

Muy necesaria:

  • A mujeres con MRS total ≥15 puntos

Adecuada:

  • A mujeres con MRS total ≥8 puntos.
  • A mujeres con MRS en dominio somatico ≥8.
  • A mujeres con MRS en dominio psicologico ≥6.
  • A mujeres con MRS en dominio urogenital ≥3.

Tratamientos recomendados para el déficit hormonal en la perimenopausia

Insuficiencia luteal o con ciclos monofásicos

El objetivo de un tratamiento de reposición progestinica de la fase lútea es prevenir alteraciones del sangrado uterino y proliferación endometrial por falta de oposición progestínica, advirtiendo que no evita embarazos.

Es adecuada la elección de alguna de las siguientes progestinas administrada por 10 a 14 dias ciclicamente, simulando una fase lutea: progesterona micronizada (oral, intravaginal o anillo), dihidrogesterona, nomegestrol, desogestrel, progesterona oleosa intramuscular, medroxiprogesterona acetato.

Reposición estrogénica en la perimenopausia

Para mujeres sin útero, elegir alguna de las siguientes: Estradiol transdérmico (en gel o parches) o estrógeno oral (17-b estradiol micronizado, valerato de estradiol, estrógenos conjugados de equinos, estrógenos conjugados sintéticos).

Para mujeres con útero que no requieren anticoncepción: elegir alguna de las siguientes opciones: valerato de estradiol + progestina ciclica, estradiol micronizado + progestina cíclica, estradiol transdérmico + progestina cíclica.

Progestinas para combinar cíclicamente, alguna de las siguientes: progesterona micronizada, didrogesterona, clormadinona, dienogest, trimegestona, drospirenona, nomegestrol.

Mujer histerectomizada que conserva uno o dos ovarios:

  • La mujer histerectomizada que conserva al menos un ovario puede permanecer asintomática hasta la claudicación gonadal, que no tiene posibilidad de ser reconocida por amenorrea.
  • Debiera sospecharse ante la aparición de síntomas, detectables aplicando la escala MRS. Se confirma mediante determinación de FSH y estradiol. Si es asintomatica, control anual. Si es sintomática, tratamiento con estrógenos sin oposición. En mujeres menores de 45 años, seguimiento anual con FSH; ante elevación ≥30 mUI/mL, coincidiendo con niveles bajos de 17 beta estradiol, iniciar TRH con estrógenos sin oposición, independiente del puntaje MRS por alto riesgo de osteoporosis y cardiovascular.

Indicaciones de TRH en posmenopausia

  • La indicación de TRH debe realizarla el medico gíneco obstetra o médico general capacitado, farmacoterapia que podrá ser controlada en su aplicación por matrona(on) capacitado bajo supervisión medica.

Dosis diaria recomendada cuando la hormonoterapia es oral

Estrógeno oral (sólo uno de ellos):

  • Estrogenos conjugados: Preferir 0,3 a 0,4 mg por dia.
  • Valerianato de estradiol: Preferir 1 mg por dia.
  • Estradiol micronizado: Preferir 1 mg por dia.

Progestina oral:

  • Progesterona micronizada 200 mg por noche por 10-14 días cíclica, o bien, 100 mg por noche, sin interrupción.
  • Son elegibles otras progestinas como dihidroprogesterona, trimegestona, nomegestrol, drospirenona, dienogest, clormadinona.
  • El acetato de medroxiprogesterona (MPA) y noretisterona: con dosis de 5 mg oral por día (10 días cada mes en la perimenopausia; y 10 días cada 3 meses en la postmenopausia), con un limite máximo de uso menor a cinco años.

En las mujeres con útero preferir el tratamiento estrogenico oral en dosis baja, mantenido continuo con progestina periodica oral, Se puede observar sangrado uterino después de la progestina, generalmente de escasa cuantia. La progestina tiene como finalidad prevenir el cáncer de endometrio. En casos de observarse sangrado uterino anómalo permite sospechar patología orgánica.

Dosis diaria recomendada cuando la terapia estrogénica es transdérmica:

  • Estrógeno transdérmico: deberá considerarse esta modalidad, y no el estrógeno oral, en los casos de climaterio muy sintomático cuando hay: obesidad (IMC > 30), hipertensión arterial crónica (con tratamiento exitoso de su hipertensión) o diabetes mellitus (bajo tratamiento y adecuadamente estabilizada).
  • Estradiol en gel o parches: Preferir 0,5 o 0,75 mg por día.

Progestina oral o transdérmica:

  • Oral: usada idénticamente en la modalidad explicada para el uso de estrógenos orales.
  • Progestina parenteral o transdérmica.
  • Levonorgestrel 10 mcg de liberación por día. (en parches que liberen estradiol 50 mcg/ día).
  • Noretisterona 250 mcg de liberación por día. (en parches que liberen estradiol 50 mcg/ día).
  • Progesterona oleosa inyectable 50 mg (efecto 14 días).
  • Levonorgestrel 20 ug liberados en 24 hrs, endoceptivo (SIU o DIU medicado).

Dosis diaria recomendada de tibolona:

  • Tibolona: oral 2,5 mg por día, continuo.

Contraindicaciones de TRH

Contraindicaciones absolutas para iniciar o mantener una terapia con estrógenos

  • Sangrado inexplicado.
  • Cáncer de endometrio activo.
  • Cáncer de mama presente o pasado.
  • Tromboembolismo pulmonar.
  • Hepatopatía aguda.

Contraindicaciones relativas para TRH

  • Antecedente de tromboembolismo.
  • Lupus eritematoso.
  • Porfiria

Control y continuación de la TRH

Se recomienda repetir la MRS al año. La mejoría esperable con TRH es de 30%; un logro menor requiere reevaluar el manejo.; las mujeres que reciben terapia continúan mejorando a los seis meses, mostrando una disminución de 75% de los síntomas. Los autores del instrumento MRS observaron que la TRH mejoraba alrededor de 30% el puntaje total de la escala después de 6 meses de tratamiento.

Terapias no TRH para el manejo de la posmenopausia

Moduladores selectivos de receptores de estrógenos (SERMs)

Raloxifeno es el SERM mejor estudiado y ha demostrado reducir muchos síntomas climatéricos, pero no los síntomas vasomotores (sudoraciones, bochornos) ni los urogenitales.

Es un modulador selectivo de receptores de estrógenos con efectos favorables en esqueleto, composición corporal y memoria. En el sistema cardiovascular presenta ventana de oportunidad, ya que reduce eventos coronarios cuando se inicia antes de los 60 años342. El riesgo de trombosis venosas asociado a raloxifeno es similar a los estrógenos orales. Reduce significativamente el riesgo de cáncer de mama incidente, sin causar trastornos endometriales como tamoxifeno. No reduce laincidencia de cánceres sin receptores de estrógenos

Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) e inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y noradrenalina (ISRSN)

Cuando se presenta depresión mayor, el uso de ISRS es una de las medidas terapéuticas más importante y eficaz. No habiendo indicación por depresión, los ISRS constituyen una herramienta paliativa de importancia en el alivio de algunos síntomas climatéricos, en particular bochornos que están ligados a disfunciones serotoninérgicas relacionadas con el hipoestrogenismo.

Específicamente, se recomiendan: venlafaxina, desvenlafaxina, duloxetina.

Se debe tener presente que algunos antidepresivos, especialmente paroxetina y fluoxetina, pueden disminuir los metabolitos activos de tamoxifeno (endoxifeno). Por lo tanto, no se deben emplear en pacientes que estén tomando este último fármaco.

Gabapentina

La gabapentina ha mostrado utilidad en el control de síntomas vasomotores. En ciertos casos polisintomáticos podría ofrecer ventajas debido a sus efectos pleiotrópicos sobre mecanismos emocionales y modulación del dolor. Posiblemente se vean efectos similares con la pregabalina.

Humectantes y lubricantes vaginales

Humectantes y lubricantes son mencionados frecuentemente y se asumen como tratamientos comparables a los estrógenos locales en su efecto sobre la sequedad sintomática y la dispareunia. Aunque aparecen en numerosas guías y recomendaciones existen muy pocos estudios de evidencia que evalúen su eficacia, efectos colaterales, relación con infecciones y ninguno con respecto a los costos comparativos. Solamente ha habido escasas publicaciones en relación al uso de ácido hialurónico, gel policarbofílico (Replens ®) y una advertencia en contra del uso de vaselina o derivados del petróleo por efectos sobre la flora vaginal.