Categoría: Salud Pública
Fuentes de información para el diagnóstico
¿Quieres ser parte de la redacción de este artículo? Haz click aquí y contáctanos.
Etapas del diagnóstico de situación de salud
¿Quieres ser parte de la redacción de este artículo? Haz click aquí y contáctanos.
Indicacodes de nivel de salud: cálculo e interpretación
¿Quieres ser parte de la redacción de este artículo? Haz click aquí y contáctanos.
Diagnóstico de situación de salud
¿Quieres ser parte de la redacción de este artículo? Haz click aquí y contáctanos.
Demografía y salud pública
¿Quieres ser parte de la redacción de este artículo? Haz click aquí y contáctanos.
Determinantes del nivel de salud: demográficos, sociales, otros
¿Quieres ser parte de la redacción de este artículo? Haz click aquí y contáctanos.
Ejercicio profesional: marcos ético, legal y gremial
Códigos de ética y tuición ética Introducción La necesidad de respetar las normas éticas que rigen el actuar médico es esencial para la correcta práctica de nuestra profesión. Esta función de tuición ética estuvo históricamente ligada dentro de nuestro país a los respectivos colegios profesionales. Durante la dictadura militar por la que pasó Chile,…
Niveles de prevención
La historia natural de la enfermedad describe la evolución de la misma, sin intervención médica, desde antes de que ésta se inicie (interacción entre el individuo y su ambiente biopsicosocial), hasta su resolución en recuperación, cronicidad o muerte. En la historia natural se distinguen los períodos pre-patogénico (o período de riesgo) y patogénico; este último…
Promoción de salud y prevención de enfermedades
La historia natural de la enfermedad describe la evolución de la misma, sin intervención médica, desde antes de que ésta se inicie (interacción entre el individuo y su ambiente biopsicosocial), hasta su resolución en recuperación, cronicidad o muerte. En la historia natural se distinguen los períodos pre-patogénico (o período de riesgo) y patogénico; este último…
Historia natural de la enfermedad
La historia natural de la enfermedad describe la evolución de la misma, sin intervención médica, desde antes de que ésta se inicie (interacción entre el individuo y su ambiente biopsicosocial), hasta su resolución en recuperación, cronicidad o muerte. En la historia natural se distinguen los períodos pre-patogénico (o período de riesgo) y patogénico; este último…