Categoría: Reumatología

  • Cervicalgia

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: específico. Tratamiento: completo. Seguimiento: completo.Aspectos esenciales El diagnóstico es fundamentalmente clínico. La causa más frecuente es de origen mecánico. Se debe preguntar el antecedente de trauma y buscar focalidad neurológica Se debe indagar signos de alarma que podrían implicar una causa sistémica Tratamiento con analgésicos y relajantes musculares.…

  • Artritis séptica

    Nivel de manejo del médico general:  Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar.  Aspectos esenciales Es una inflamación infecciosa de una o más articulaciones. La mayoría es monoarticular y de origen bacteriano. En más del 50% está comprometida la rodilla. Es una urgencia médica debido al riesgo de secuelas funcionales asociadas, y es potencialmente mortal. El diagnóstico es clínico asociado…

  • Radiografía de columna y articulaciones

    Radiografía de columna y articulaciones Nivel de manejo médico general: Emplea informe Contenido Definición Forma de realización Indicaciones Contraindicación del examen Informe Interpretación Signos de alarma Riesgo del examen Bibliografía 1. Definición Consiste en la evaluación imagenológica, mediante radiografía simple de distintos compromisos articulares derivadas de patologías reumatológicas. 2. Forma de realización Obtención por radiografía…

  • Vasculitis Sistémicas

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales Grupo heterogéneo de síndromes por inflamación de pared vascular. Siempre descartar causa secundaria (más frecuente). Biopsia certifica la vasculitis, de no poder realizarse es necesario ir a realizar imagen con angiografía. Caso clínico tipo Mujer de 73 años que consulta por cefalea…

  • Esclerosis múltiple en Reumatología

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento No requiere Aspectos esenciales Trastorno desmielinizante que afecta al SNC sin compromiso de SNP Presentación más frecuente es la Recurrente Remitente (80%). No hay secuencia temporal ni espacial definida del daño. Los síntomas y signos pueden ser muy variados, dependiendo del sector afectado. No…

  • Polimiositis, dermatomiositis

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales PM: Debilidad muscular proximal. DM: se agregan manifestaciones cutáneas como exantema heliotropo y pápulas de Grotton Se confirma con EMG y biopsia muscular. Potencialmente mortal, por lo que debe iniciarse tratamiento precoz (corticoides a altas dosis). Debe hacerse screening de neoplasia oculta…

  • Osteodistrofia en insuficiencia renal crónica

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales Causada por progresión de ERC. Todo afectado la padecerá a lo largo de su evolución. Es importante buscar dolor óseo, deformidades esqueléticas, esguinces y fracturas. Importante preguntar tratamiento actual. El tratamiento puede requerir cirugía. Caso clínico tipo A su consulta asiste un paciente…

  • Punción Articular De Rodilla

    Nivel de manejo de médico general: Realizar INTRODUCCIÓN: La punción articular de rodilla o artrocentesis es una técnica invasiva destinada a extraer líquido de la articulación de la rodilla, con intención diagnóstica y/o terapéutica. En términos prácticos, la mayoría de las punciones consisten en anestesia local, un glucocorticoide, o una combinación de ambos. INDICACIONES: Derrame articular…

  • Gota aguda

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales Depósito de cristales urato monosódico. Mayor en hombres pasado edad media. Crisis precipitadas por fármacos, excesos dieta y alcohol. Podagra y tofos. Cristales con birrefringencia (-) a la luz. Tratamiento agudo: nunca dar alopurinol en crisis. Caso clínico tipo Hombre de 50 años con antecedentes de hipertensión…

  • Síndrome antifosfolípido (SAAF)

    Nivel de manejo de médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales Una de las trombofilias adquiridas más frecuente. Afecta principalmente a mujeres, muchas veces asociado a LES. Se caracteriza por abortos a repetición o episodios de trombosis vasculares tanto arteriales como venosas. El tratamiento es con AAS y TACO dependiendo del caso. Caso clínico tipoPaciente…