Categoría: Reumatología
Exámenes inmunológicos del diagnóstico diferencial de mesenquimopatías (AAN, aDNA, aENA1, C3, C4, YGS)
¿Quieres ser parte de la redacción de este artículo? Haz click aquí y contáctanos.
Estudio de líquido sinovial
¿Quieres ser parte de la redacción de este artículo? Haz click aquí y contáctanos.
Densitometría ósea
¿Quieres ser parte de la redacción de este artículo? Haz click aquí y contáctanos.
Riesgos deportivos
¿Quieres ser parte de la redacción de este artículo? Haz click aquí y contáctanos.
Prevención de complicaciones de la terapia esteroidal
¿Quieres ser parte de la redacción de este artículo? Haz click aquí y contáctanos.
Condiciones de trabajo
¿Quieres ser parte de la redacción de este artículo? Haz click aquí y contáctanos.
Síndrome antifosfolípidos
Definición Enfermedad caracterizada por la presencia de eventos clínicos trombóticos y por la persistente presencia de anticuerpos específicos (Anticardiolipina, Anti β2-glicoproteína I). Es una de las trombofilias adquiridas más frecuentes. Puede ocurrir de manera primaria o secundaria a otras patologías autoinmunes. Se asocia a abortos espontáneos recurrentes en mujeres de edad fértil. Etiología-epidemiología-fisiopatologíaEn personas…
Osteoporosis
Definición Enfermedad ósea caracterizada por disminución de la masa y pérdida de la arquitectura del esqueleto generando deterioro en la resistencia y fortaleza del hueso, predisponiendo a mayor riesgo de fracturas. Las fracturas más frecuentes ocurren en vértebras y en extremidad distal del radio (fractura de Colles). El sistema óseo presenta alteraciones de la microarquitectura,…
Lumbago mecánico
Manejo del médico general: Diagnóstico: específico.Tratamiento: completo. Seguimiento: completo.Aspectos esenciales Más del 90% de los lumbagos son mecánicos Afecta a personas jóvenes en edad laboral, siendo una de las primeras causas de ausentismo laboral El diagnóstico es clínico Es un cuadro de origen agudo autolimitado, cuyo tratamiento se basa en reposo, analgésicos, antiinflamatorios, relajantes musculares.…
Artritis psoriásica
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: sospecha. Tratamiento: inicial. Seguimiento: derivar.Aspectos esenciales Forma parte del conjunto de las espondiloartropatías seronegativas, por lo tanto clásicamente se asocia a Factor reumatoídeo (FR) negativo, sacroilitis, entesopatía, manifestaciones ocular, tiene agregación familiar, y tienen elevada prevalencia del antígeno HLA-B27 Artropatía psoriática (APS)= Atropatía + Psoriasis. Habitualmente ocurre primero…