Categoría: Situaciones Clínicas

  • Hipoacusia

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales El diagnóstico y manejo precoz de la hipoacusia en el niño es fundamental, dado que el estímulo auditivo es primordial para el desarrollo de la vía neurológica de la audición. El diagnóstico de hipoacusia en el menor de 2 años está…

  • Hipertrofia adenoidea/amigdalina

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Hipertrofia de tejido linfático adenoideo y amigdalar. El crecimiento de las amígdalas y adenoides comienza alrededor de los 6 meses y se mantiene hasta la pubertad, con proliferación máxima en la edad preescolar (2-5 años) Sin causa conocida, asociada a factores…

  • Hernia inguinal

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Hernia atascada: la masa es dolorosa y difícil de reducir. Diagnóstico diferencial con testículo agudo y linfadenitis Hernia estrangulada: piel enrojecida. Blumberg y distensión abdominal. Exploración bilateral si: <1 año, niñas hasta 2-4 años. Hernia inguinal indirecta en el 99% de…

  • Fimosis

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales Fimosis es la incapacidad de retraer el prepucio. Es fisiológica hasta los tres años de edad. Las complicaciones más frecuentes son ITU y Parafimosis. El tratamiento es quirúrgico después de los 3-4 años de edad. Caso clínico tipo Madre de niño…

  • Ectoparasitosis

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales Patología prevalente (pediculosis capitis) Brotes en grupos escolares (pediculosis capitis) Tratamiento incluye medidas al grupo de contacto (familiar, colegio) y medidas ambientales Caso clínico tipo Paciente masculino 8 años es traído por madre debido a intenso prurito de cuero cabelludo. Madre…

  • Displasia de caderas

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Factores de riesgo: sexo femenino, parto vaginal en podálica, antecedentes familiares, conflicto de espacio intrauterino, malformaciones del pie. Sospecha clínica: asimetría de pliegues, limitación de la abducción, signos de Barlow-Ortolani (+). Confirmación es ecográfica. Screening se realiza mediante examen precoz y radiografía a los…

  • Dermatitis del pañal y de contacto

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Completo Seguimiento: Completo Aspectos esenciales La falta de compromiso profundo de los pliegues inguinales diferencian a la dermatitis del pañal de la candidiasis urogenital La educación en medidas preventivas es fundamental Patología de manejo en APS Caso clínico tipo Lactante menor traido por madre por lesiones…

  • Dermatitis atópica

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Completo Seguimiento: Completo Aspectos esenciales Presente con frecuencia en personas con atopía Exacerbaciones estacionales En niños es frecuente en superficies extensoras El tratamiento incluye medidas ambientales y farmacológicas Caso clínico tipo Lactante menor traído por madre por aparición de lesiones en pliegues extensores que han progresado…

  • Criptorquidea

    Aspectos esenciales Diagnóstico clínico Tratamiento quirúrgico antes del año de vida. Realizar estudio hormonal y de sexo cromosómico en criptorquidia bilateral o asociada a hipovirilización. Mayor riesgo de cáncer testicular pese a tratamiento adecuado. Caso clínico tipo En control niño sano de lactante de 6 meses de edad, con antecedente de gestación de pre-término de…

  • Conjuntivitis aguda

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales Conjuntivitis en neonato: chlamydia trachomatis (lo más común), gonococo, estafilococo, herpes simplex. Cuadros de conjuntivitis purulenta. Gonocócica es precoz (2 – 4 días de vida), y de inclusión tardía (segunda semana de vida). Cultivo en todos los neonatos Tratamiento sistémico en caso…