Categoría: Situaciones Clínicas

  • Tumores del sistema nervioso central

    Nivel de manejo para el médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales La clínica suele ser inespecífica, sobre todo en niños pequeños y depende de la ubicación neuroanatómica del tumor. El tratamiento curativo es eminentemente quirúrgico, asociando radio y/o quimioterapia según la edad y la histología del tumor. Lo más importante es tener claro sospecha…

  • Trastornos del lenguaje

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Inicial Tratamiento Inicial Derivar Aspectos esenciales Se definen como una anormal adquisión, compresión o expresión del leguaje hablado o escrito. Tiene una prevalencia de 5-8% en preescolares y a un 4% en escolares. La conducta ante la sospecha es derivar a especialista Caso clínico tipo Niño de 4 años…

  • Síndrome hipotónico

    Aspectos esenciales El diagnóstico es clínico donde los hallazgos más importantes corresponden a motilidad reducida asociado a hipotonía generalizada. La causa más frecuente de SH es la encefalopatía hipóxico isquémica y neuropatías congénitas. El pronóstico y seguimiento del paciente dependen del diagnóstico oportuno del SH y del hallazgo etiológico preciso. Caso clínico tipo RN de…

  • Rinitis alérgica

    Nivel de manejo del médico general:  Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales Enfermedad crónica inmunológica asociada a diferentes alérgenos. Obstrucción nasal, rinorrea y estornudos. Afecta calidad de vida y actividades diarias en diferente grado. Tratamiento debe ser ambiental y farmacológico. Caso clínico tipo Niño de 8 años consulta por rinorrea, obstrucción nasal, estornudos,…

  • Patología de columna

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales Escoliosis patológica: >10° de desviación Cifosis patológica: >50° dorsal, cualquier desviación cervical o lumbar. Esencial para el diagnóstico: Test de Adams, y Rx columna en bipedestación Escoliosis: tratamiento inicial con Corset. Cifosis: tratamiento principalmente postural. Caso clínico tipo Paciente de sexo…

  • Estrabismo

    Aspectos esenciales Patología GES, tratable. Toda desviación ocular después de los 4 meses debe considerarse patológica y debe derivarse (sobretodo las permanentes) Siempre realizar rojo pupilar y test de hirschberg en la evaluación de cualquier niño. Estrabismo causa ambliopía que es irreversible. Estrabismo en niños puede ser señal de retinoblastoma. Caso clínico tipo Paciente de…

  • Ojo rojo

    Nivel de manejo del médico general:  Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Motivo de consulta común Diferenciar ojo rojo superficial de profundo Siempre buscar cuerpo extraños y evertir parpado superior. Diagnóstico clínico Manejo habitual en APS Derivación oportuna en sospecha de ojo rojo profundo Caso clínico tipo Consulta niño de 8 años de…

  • Malformaciones vasculares cutáneas

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Etiología desconocida Puede ser lesiones aisladas o formar parte de síndromes más complejos Algunas lesiones pueden generar complicaciones locales por crecimiento De manejo de especialista Caso clínico tipo Acude a control sano del primer mes una madre con su hijo RNT AEG, sin antecedentes…

  • Infecciones osteoarticulares

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales • Agente causal más frecuente: S aureus. • Debe puncionarse la artritis séptica para confirmar diagnóstico mediante estudio del líquido intraarticular. • Biopsiar osteomielitis para confirmar diagnóstico. • Hospitalización de urgencia y tratamiento quirúrgico más antibioterapia para ambos cuadros. Caso clínico tipo Paciente sexo masculino, 16 años,…

  • Infecciones micóticas de piel y fanéreos

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales Patología de manejo en APS Lesión de borde activo con tendencia a la curación central es característica de tiña Diagnóstico clínico. Laboratorio de apoyo. Duración y vía de administración dependerá de ubicación, número y cantidad de lesiones. Caso clínico tipo Paciente sexo femenino de…