Categoría: Pediatría general
Displasia de caderas
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Factores de riesgo: sexo femenino, parto vaginal en podálica, antecedentes familiares, conflicto de espacio intrauterino, malformaciones del pie. Sospecha clínica: asimetría de pliegues, limitación de la abducción, signos de Barlow-Ortolani (+). Confirmación es ecográfica. Screening se realiza mediante examen precoz y radiografía a los…
Dermatitis del pañal y de contacto
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Completo Seguimiento: Completo Aspectos esenciales La falta de compromiso profundo de los pliegues inguinales diferencian a la dermatitis del pañal de la candidiasis urogenital La educación en medidas preventivas es fundamental Patología de manejo en APS Caso clínico tipo Lactante menor traido por madre por lesiones…
Dermatitis atópica
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Completo Seguimiento: Completo Aspectos esenciales Presente con frecuencia en personas con atopía Exacerbaciones estacionales En niños es frecuente en superficies extensoras El tratamiento incluye medidas ambientales y farmacológicas Caso clínico tipo Lactante menor traído por madre por aparición de lesiones en pliegues extensores que han progresado…
Criptorquidea
Aspectos esenciales Diagnóstico clínico Tratamiento quirúrgico antes del año de vida. Realizar estudio hormonal y de sexo cromosómico en criptorquidia bilateral o asociada a hipovirilización. Mayor riesgo de cáncer testicular pese a tratamiento adecuado. Caso clínico tipo En control niño sano de lactante de 6 meses de edad, con antecedente de gestación de pre-término de…
Conjuntivitis aguda
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales Conjuntivitis en neonato: chlamydia trachomatis (lo más común), gonococo, estafilococo, herpes simplex. Cuadros de conjuntivitis purulenta. Gonocócica es precoz (2 – 4 días de vida), y de inclusión tardía (segunda semana de vida). Cultivo en todos los neonatos Tratamiento sistémico en caso…
Candidiasis urogenital
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Completo Seguimiento: Completo Aspectos esenciales La candidiasis del área del pañal es una afección de manejo de médico general. Clínicamente presenta lesiones eritematosas de borde irregular, que comprometen pliegues, con lesiones satélites. Su tratamiento es con higiene local, uso de óxido de zinc más antimicótico local.…
Apneas
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales ALTE no es un diagnóstico y preferentemente se da en lactante de 2 meses de vida aprox. Apnea obstructiva presenta esfuerzo respiratorio no así la de origen central. Hasta en el 50% de los casos no se encuentra etiología. No existe…
Alteraciones pigmentarias
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales El determinante del color de la piel es la melanina y no el n° de melanocitos. El vitíligo es una de las causas más frecuentes de hipopigmentación apareciendo generalmente en cara y manos. Pitiriasis alba típicamente en cara en contexto de…
Alteraciones de los pies
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales Pie bot es un pie cavo + equino + varo + aducto. Primera causa de malformación congénita de los pies. Pie plano más frecuente es el flexible, y corrige al extender primer ortejo. Las principales causas de pie cavo son de origen neuromuscular. Caso…
Alteraciones de la termoregulación
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Completo Seguimiento: Completo Aspectos esenciales Mecanismo de termorregulación del RN: grasa parda. Temperatura axilar normal en RN: 36,5 – 36,8ºC. Ante alteraciones de la temperatura (tanto altas como bajas) siempre sospechar infección. Factores de riesgo: hipoxia, madre expuesta a drogas anestésicas o derivados del diazepam, temperatura…