Categoría: Pediatría general

  • Ojo rojo

    Nivel de manejo del médico general:  Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Motivo de consulta común Diferenciar ojo rojo superficial de profundo Siempre buscar cuerpo extraños y evertir parpado superior. Diagnóstico clínico Manejo habitual en APS Derivación oportuna en sospecha de ojo rojo profundo Caso clínico tipo Consulta niño de 8 años de…

  • Malformaciones vasculares cutáneas

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Etiología desconocida Puede ser lesiones aisladas o formar parte de síndromes más complejos Algunas lesiones pueden generar complicaciones locales por crecimiento De manejo de especialista Caso clínico tipo Acude a control sano del primer mes una madre con su hijo RNT AEG, sin antecedentes…

  • Infecciones osteoarticulares

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales • Agente causal más frecuente: S aureus. • Debe puncionarse la artritis séptica para confirmar diagnóstico mediante estudio del líquido intraarticular. • Biopsiar osteomielitis para confirmar diagnóstico. • Hospitalización de urgencia y tratamiento quirúrgico más antibioterapia para ambos cuadros. Caso clínico tipo Paciente sexo masculino, 16 años,…

  • Infecciones micóticas de piel y fanéreos

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales Patología de manejo en APS Lesión de borde activo con tendencia a la curación central es característica de tiña Diagnóstico clínico. Laboratorio de apoyo. Duración y vía de administración dependerá de ubicación, número y cantidad de lesiones. Caso clínico tipo Paciente sexo femenino de…

  • Hipoacusia

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales El diagnóstico y manejo precoz de la hipoacusia en el niño es fundamental, dado que el estímulo auditivo es primordial para el desarrollo de la vía neurológica de la audición. El diagnóstico de hipoacusia en el menor de 2 años está…

  • Hipertrofia adenoidea/amigdalina

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Hipertrofia de tejido linfático adenoideo y amigdalar. El crecimiento de las amígdalas y adenoides comienza alrededor de los 6 meses y se mantiene hasta la pubertad, con proliferación máxima en la edad preescolar (2-5 años) Sin causa conocida, asociada a factores…

  • Hernia inguinal

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Hernia atascada: la masa es dolorosa y difícil de reducir. Diagnóstico diferencial con testículo agudo y linfadenitis Hernia estrangulada: piel enrojecida. Blumberg y distensión abdominal. Exploración bilateral si: <1 año, niñas hasta 2-4 años. Hernia inguinal indirecta en el 99% de…

  • Fimosis

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales Fimosis es la incapacidad de retraer el prepucio. Es fisiológica hasta los tres años de edad. Las complicaciones más frecuentes son ITU y Parafimosis. El tratamiento es quirúrgico después de los 3-4 años de edad. Caso clínico tipo Madre de niño…

  • Epistaxis

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales Frecuente en niños de 10 a 13 años. Las Epistaxis anteriores son la más frecuentes. Su tratamiento se realiza en Atención Primaria de la salud: Taponamiento Derivar en caso de sospecha de cuadro clínico de mayor complejidad, por ejemplo, trastornos de…

  • Ectoparasitosis

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales Patología prevalente (pediculosis capitis) Brotes en grupos escolares (pediculosis capitis) Tratamiento incluye medidas al grupo de contacto (familiar, colegio) y medidas ambientales Caso clínico tipo Paciente masculino 8 años es traído por madre debido a intenso prurito de cuero cabelludo. Madre…