Categoría: Condiciones clínicas
Parálisis III par + midriasis
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. ASPECTOS ESENCIALES: La midriasis es el elemento semiológico diferenciador entre un III par completo e incompleto. La principal causa de III par completo es un aneurisma de la carótida intracraneal. Requieren pronta derivación a especialista para descartar o confirmar causa. CASO CLÍNICO TIPO: Paciente sexo masculino…
Pterigion
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. ASPECTOS ESENCIALES: Lesión vascularizada y localizada en la conjuntiva bulbar. Se caracteriza por ser de forma triangular, con crecimiento hacia la córnea. Síntomas principales: sensación de cuerpo extraño y epífora. El tratamiento inicial es el control de sus factores desencadenantes de irritación crónica. CASO CLÍNICO TIPO: Paciente sexo…
Otitis media crónica y complicaciones
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Perforación timpánica > 3 meses. Alta prevalencia en < 14 años en Chile. Grados de hipoacusia variable. Causa invalidez y morbimortalidad secundaria. El tratamiento definitivo de OMC y sus complicaciones es QUIRÚRGICO. Caso clínico tipo Varón de 11 años de edad…
Prueba de trabajo de parto
Nivel de manejo por médico general: Realizar Introducción Corresponde a la evaluación dinámica de la proporcionalidad céfalo pélvica. Se efectúa proporcionando las condiciones óptimas para una adecuada progresión del trabajo de parto, y consiste en probar si este progresa o no satisfactoriamente. Busca decidir si continuar con el parto vaginal, o si debe realizarse un…
Indicadores de Nivel de Salud: Cálculo e Interpretación
En este tema trataremos los indicadores de uso frecuente en salud pública. MEDICIÓN DE LA MORTALIDAD Tasas de mortalidad de uso frecuente Tasa de mortalidad general: estima el riesgo de morir, a lo largo de 1 año, en la población general (bruta, general, global). Tasa de mortalidad general = Nº total de defunciones en el…
Usos de la Epidemiología en el Diagnóstico de Situación de Salud
Teniendo en cuenta la información salud pública detallada en los temas complementarios, ejemplificaremos el uso de la epidemiología en una situación de salud como lo son las intoxicaciones alimentarias, que son conceptualmente similares a un brote epidémico. Para su estudio se recomienda: Visitar lugar donde se prepararon los alimentos con el propósito de: Obtener copia…
Vigilancia Epidemiológica y Estudio de Brotes
La epidemia es sólo una fase en la interacción permanente que existe entre gérmenes, población susceptible y las condiciones ambientales que gobiernan la probabilidad de contagio. Aparecen por: Aumento del reservorio infectante Cambio de los agentes infecciosos y Cambio en la prevalencia de un agente infeccioso en la comunidad Aumento del número de susceptibles Eventualidades…
Usos de la Epidemiología en el Control de Enfermedades
La Epidemiología, a grandes rasgos, estudia las variaciones en la ocurrencia de una enfermedad y las características que distinguen a los individuos enfermos de los sanos, aplicando la información obtenida al: Estudio y control de enfermedades transmisibles Vigilancia de enfermedades crónicas no transmisibles Estudio de situaciones epidémicas Estudio de Infecciones Intrahospitalarias Investigación de brotes Comunicación…
Hemorragia Digestiva en Pediatría
Nivel de manejo del médico geneal: Diagnóstico: Especifico Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales Definición: sangrado de tubo digestivo. Definir Alta o Baja. ¡EVALUACION HEMODINAMICA! Tratamiento siempre: Hospitalizar 2 vías v. periféricas Grupo y rh. Descartar causas de falsa HDA y HDB. Caso clínico tipo Paciente, 7 años que durante dos días previos…
Financiamiento del sector salud
Nivel de manejo de médico general – Las funciones del sistema de salud son 4: 1. Rectoría 2. Creación de recursos 3. Financiamiento 4. Prestación de servicio Financiamiento: Definición (OMS): Proceso de recaudar ingresos y ponerlos a disposición del sistema. El propósito de esta función es, además de lograr la disponibilidad de recursos financieros, establecer…