Categoría: Condiciones clínicas

  • Postoperatorio Normal y Complicaciones Postoperatorias

      Definicion El postoperatorio se divide en: –          Postoperatorio inmediato que incluye la recuperación anestésica –          Postoperatorio mediato. Durante estos períodos la atención se centra en el control del homeostasis, tratamiento del dolor, prevención y detección oportuna de las complicaciones Drento del postoperatorio pueden ocurrir eventos adversos, que se clasifican en : 1)Complicacion: desviacion del…

  • Vacunación antirrábica

    La rabia es una enfermedad causada por un virus RNA de la familia Rhabdoviridae. Se puede transmitir de forma directa o indirecta, por inhalación de secreciones. La forma más común de transmisión es por la mordedura de animales (perros, gatos, murciélagos). Actualmente se dispone de una vacuna producida en cultivos celulares, que tiene inicio de…

  • Emisiones otoacústicas

    Especialidad: Otorrinolaringología Nivel: Interpreta y emplea 1.- Definición del examen El registro de las Emisiones Otoacústicas (EOA) nos permite explorar la función auditiva periférica con profundidad y detalle, por lo que constituye una nueva herramienta para el estudio de los trastornos auditivos. Las EOA representan la energía acústica generada en las células ciliadas externas de…

  • Proteinuria

    Especialidad: Enfermedades Infecciosas Nivel: Interpreta y emplea informe 1.- Definición del examen Actualmente, proteinuria se define como la excreción urinaria de proteína en cantidades mayores de 150 miligramos por día. Si bien tal excreción puede variar considerablemente en personas sanas, se pueden considerar como normales hasta 150 miligramos por día en el caso de los adultos…

  • Proteína C reactiva cuantitativa

    Especialidad: Pediatría Nivel: Interpreta y emplea informe 1.- Definición del examen Es la proteína de fase aguda más utilizada como marcador de la infección bacteriana, de modo particular en el período neonatal. La PCR no pasa la placenta y su concentración en el recién nacido no está influenciada por la de su madre.  El retraso en el…

  • Ecotomografía testicular

    Especialidad: Cirugía Nivel: Emplea informe   1.- Definición del examen Técnica imagenológica que utiliza el ultrasonido para generar imágenes del escroto y su contenido. Utiliza transductor de alta frecuencia y puede proveer valiosa información para el diagnóstico diferencial de una variedad de enfermedades con manifestaciones clínicas similares (dolor, hinchazón, masas). El uso de modo Doppler…

  • Radiografías contrastadas (EED, trànsito intestinal, enema baritada y pielografía)

    Especialidad: Cirugía general y anestesia Nivel: Emplea informe 1.- Definición del examen Test de exploración radiológica, donde hacen pasar rayos-x a través del cuerpo hasta una placa, formando una imagen de la anatomía abdominal. Este método usa, además, medio de contraste vía oral, que permite descartar los órganos digestivos. 2.- Forma de realización del examen…

  • TAC cervical con contraste

    Especialiad: Otorrinolaringología Nivel: Emplea informe   1.- Definición del examen Test de exploración radiológica, que mediante el uso de rayos-x, permite conocer la densidad de distintos puntos del cuerpo, creando una imagen de la anatomía del cuerpo, en este caso, del cuello 2.- Forma de realización del examen Paciente estará acostado en la camilla del…

  • TAC de tórax

    Especialidad: Enfermedades respiratorias Nivel: Emplea informe   1.- Definición del exámen Test de exploración radiológica, que mediante el uso de rayos-x, permite conocer la densidad de distintos puntos del cuerpo, creando una imagen de la anatomía del cuerpo, en este caso, del tórax. 2.- Forma de realización del examen Paciente estará acostado en la camilla…

  • TAC abdominal

    Especialidad: Gastroenterología Nivel: Emplea informe     1.- Definición del examen Test de exploración radiológica, que mediante el uso de rayos-x, permite conocer la densidad de distintos puntos del cuerpo, creando una imagen de la anatomía del cuerpo, en este caso, del abdomen. 2.- Forma de realización del examen Paciente estará acostado en la camilla…