Categoría: Condiciones clínicas
Síndromes Mediastínicos en Cirugía
SÍNDROMES MEDIASTÍNICOS Definiciones El mediastino es el espacio anatómico localizado en la zona media del tórax. Sus límites están dados por distintas estructuras. Límites del mediastino: · Límite anterior o esternal: cara posterior del esternón · Límite posterior o vertebral: vértebras torácicas (1ª a 12ª) · Límite lateral o pleural: pleuras mediastínicas derecha e izquierdas…
Cirugía Bariátrica
CIRUGIA BARIÁTRICA Conceptos esenciales: La obesidad es una enfermedad crónica en aumento a nivel mundial, que se asocia a múltiples comorbilidades y disminuye la expectativa de vida, por lo que se necesitan estrategias para disminuir la prevalencia de esta. La cirugía bariátrica es la intervención quirúrgica de la Obesidad. Ha demostrado ser considerablemente más efectiva…
Hemorragia Digestiva Alta
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Nivel contenido del Médico General: Diagnóstico sospecha, Tratamiento inicial, Seguimeinto derivar. Definición Se define hemorragia digestiva alta (HDA) como todo sangrado procedente de una lesión, en el tubo digestivo, proximal al ligamento de Treitz. Epidemiologia La HDA es aproximadamente 4 veces más frecuente que la Hemorragia digestiva baja. Representa una incidencia aproximada de 100 casos…
Cáncer laríngeo e hipofaríngeo
Diagnóstico: Sospecha Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Definición: Podemos dividir los tumores de la laringe en: a) Supraglóticos: Localizados por encima de las cuerdas vocales, incluyendo el ventriculo, la banda, la epiglotis, aritenoides y repliegues ariepiglóticos. b) Glóticos: Localizados en la misma cuerda vocal. c) Subglóticos: Debajo de la cuerda vocal hasta el borde inferior de…
22. Síndromes de ocupación pleural
INTRODUCCIÓN Se define como síndrome clínico producido por la presencia en la cavidad pleural de diferentes agentes , manifestándose un conjunto de síntomas poco específicos, como tos, dolor torácico y disnea. En la cavidad pleural puede acumularse básicamente aire y líquido, otros como masas o quistes de gran volumen pueden remedar los síntomas de un…
Soplos
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales La prevalencia de los soplos inocentes en la infancia es superior a 50%. La incidencia de cardiopatías congénitas es aprox 1% de los RNV. La auscultación de un soplo puede corresponder a una cardiopatía congénita, por lo que debe ser…
Sinusitis
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales En Rinosinusitis aguda (menor de 12 semanas): Principal agente etiológico es el S. pneumoniae. Rinosinusitis crónica origen multifactorial: infecciones persistentes, alteraciones anatómicas y factor alérgico. Tratamiento basado en corticoides tópicos y derivación a ORL. Alrededor de 2/3 mejoran sin necesidad…
Síndrome febril prolongado
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Completo Aspectos esenciales Fiebre de etiología desconocida que dura más de 7 días, con exámenes básicos normales. Tiene múltiples causas, en general enfermedades comunes de presentación atípica. Etiología principalmente infecciosa. Su estudio es por etapas, desde exámenes básicos hasta los más complejos. Caso clínico…
Índice
Dermatología CAPÍTULO 1. Estructura y Función de la Piel CAPÍTULO 2. Lesiones elementales CAPÍTULO 3. Acné y rosácea CAPÍTULO 4. Fotodermatosis CAPÍTULO 5. Enfermedades eritematoescamosas CAPÍTULO 6. Dermatomicosis CAPÍTULO 7. Dermatosis virales CAPÍTULO 8. Piodermias CAPÍTULO 9. Parasitosis CAPÍTULO 10. Dermatitis CAPÍTULO 11. Inmunología en dermatología CAPÍTULO 12. Hemangiomas y malformaciones vasculares…
Lumbago Mecánico
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: sospecha. Tratamiento: inicial. Seguimiento: derivar. Aspectos esenciales El diagnóstico es clínico. Afecta a personas jóvenes en edad laboral, siendo una de las primeras causas de ausentismo laboral La hernia se produce frecuentemente en forma brusca en jóvenes y lenta en adultos mayores. Lo más importante del tratamiento…