Categoría: Condiciones clínicas

  • Linfomas

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esencialesGanglios indoloros, de 1 cm, gomosos y que no resuelven con antiinflamatorios.Diagnóstico definitivo con biopsia excisional.Descartar adenopatías por otras causas.Derivar a cirujano o hematólogo. Caso clínico tipoHombre de 57 años que presenta varias adenopatías de las zonas axilar y supraclavicular, de entre…

  • Infección invasiva de partes: celulitis, fasceítis, miositis necrotizantes o septicémicas

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Es una urgencia. Sospechar ante celulitis que pese a terapia adecuada no responde o evoluaciona con deterioro clínico. Lo más importante del tratamiento es la debridación de los tejidos necróticos. Caso clínico tipo Paciente de 12 años, con antecedente de dermatitis atópica, cursando actualmente 3er día…

  • Neumonía en inmunosuprimidos

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales El espectro de inmunocomprometidos se ha expandido debido al aumento de pacientes transplantados, con déficit inmunitario congénito o trastornos autoinmunes y la epidemia de VIH / SIDA. Los inmunosuprimidos son más susceptibles a patógenos atípicos, hongos y a las bacterias frecuentes. El tipo de inmunosupresión puede orientar…

  • Hidatidosis

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales El ser humano se infecta por la ingestión de huevos de parásitos presentes en alimentos, agua o suelo contaminados, o por contacto directo con animales huéspedes. Las dos formas más importantes de la enfermedad en el ser humano son la equinococosis quística (hidatidosis) y la equinococosis…

  • Enfermedad Bronquial Obstructiva Crónica (EPOC) Descompensada

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Completo. Aspectos esenciales Cambios agudos en la expectoración, tos o disnea. Identificar causas infecciosas. VM indicada en exacerbaciones que cursan con acidosis respiratoria leve-moderada y aumento del trabajo respiratorio, siempre que el nivel de conciencia sea aceptable. Contraindicación de O2 en EPOC descompensado: PCO2 > 60, PCO2 > 45 +…

  • Hemorragia genital anormal

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento No requiere Aspectos esenciales ▪Término muy amplio, con múltiples causas, divididas en obstétricas y no obstétricas. ▪El útero es la fuente de sangrado mas común. ▪Entre las causas obstétricas destacan los abortos, ETG y embarazo ectópico. ▪Entre las causas no obstétricas destacan tumores malignos y…

  • Candidiasis oral y esofágica

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales El principal agente causal es Candida albicans. Sospechar en grupos de riesgo: Bebés, Adultos mayores usuarios de prótesis dentales, uso de ATB o corticoides prolongado, antecedente de QT o RT de cara/cuello y otras condiciones de inmunosupresión como SIDA (sobretodo en candidiasis esofágica). El sello distintivo de…

  • Complicaciones de los traumatismos: sistémicas y vasculares

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico, Tratamiento Inicial, Seguimiento Derivar Aspectos esenciales La fractura más frecuente en embolia grasa: De diáfisis femoral. Profilaxis embolia grasa: correcta y precoz fijación adecuada de la fractura. La fasciotomía en Sd. compartimental es una emergencia quirúrgica. Localizaciones más frecuentes de necrosis ósea avascular: cabeza femoral, escafoides carpiano y talo. Caso clínico tipo Paciente…

  • Derrame pleural neoplásico

    Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. ASPECTOS ESENCIALES: Causas: 1° cáncer pulmonar, 2° metástasis de cáncer mamario. Confirmación con estudio del líquido pleural con estudio citológico o biopsia. Control de disnea con toracocentesis evacuadora. Tratamiento paliativo con pleurodesis. CASO CLÍNICO TIPO: Paciente mujer de 78 años. Consulta por dolor lumbar y disnea…

  • Enfermedad del trofoblasto

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales ▪Enfermedad poco común. ▪Neoplasia que se caracteriza por alteraciones del cito y sincitiotrofoblasto. ▪Se clasifica en Mola Hidatiforme, Mola Invasiva y Coriocarcinoma. ▪Todas son neoplasias, hay malignas y benignas. ▪La más común es la Mola completa. ▪Sospechar con AU aumentada, hiperémesis…