Categoría: Condiciones clínicas
Mielograma
Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista Introducción El mielograma consiste en la punción y aspiración de médula ósea hematopoyética para su estudio citológico, mediante la técnica de frotis, tinciones y microscopía, que permite describir y cuantificar los distintos tipos de células presentes en la médula ósea, los estadios de maduración de células…
Punción pericárdica
Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista Introducción Procedimiento que consiste en realizar una punción dirigida hacia la cavidad pericárdica para extraer contenido anómalo con fines diagnósticos y/o terapéuticos. Indicaciones Taponamiento cardiaco. Instilación de agentes terapéuticos. Obtener muestra del líquido para diagnóstico etiológico. Contraindicaciones Disección de la aorta Coagulopatías. Alteraciones de la pared…
Punción venosa
Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción La punción venosa periférica o flebotomía es uno de los procedimientos más frecuentes en la práctica médica por medio del cual se recolecta sangre desde una vena periférica. De esta manera es posible administrar medicamentos, soluciones de hidratación, sangre y hemoderivados, como también la obtención de muestras sanguíneas…
Quimioterapia intratecal
Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista Introducción Se trata de un procedimiento que consiste en una punción con una aguja en la zona de la columna lumbar para introducir uno o varios fármacos para la profilaxis o el tratamiento de enfermedades, normalmente neoplasias hematológicas. El beneficio de la quimioterapia intratecal es…
Nefrostomía percutánea
Nivel de manejo del médico general: Derivar al especialista Introducción La nefrostomía percutánea es un procedimiento que consiste en la instalación de un catéter en el riñón a través de una incisión a nivel lumbar. Cumple fines terapéuticos (descompresión de vía urinaria en caso de tumores, cálculos, infecciones, etc.) y diagnósticos (por ej. pielografía). Aspectos esenciales…
Instalación de pigtail
Nivel de manejo del médico general: Derivar al especialista Introducción El pigtail o catéter doble J es una sonda flexible, de pequeño calibre, caracterizado por presentar curvaturas multiperforadas en ambos extremos, que se instala en el sistema urinario, con un extremo en la pelvis renal y el otro en la vejiga, con el objetivo de restablecer…
Instalación y cuidado de Sonda Foley
Nivel de manejo del médico general: Realizar Aspectos escenciales Consiste en la inserción de una sonda en la vejiga a través de la uretra. Técnica aséptica. Es fundamental la educación al paciente acerca de los cuidados básicos de la sonda. Introducción Consiste en la inserción de una sonda en la vejiga a través de la uretra,…
Tinción de Gram
Nivel de manejo del médico general: Realizar. INTRODUCCIÓN: Método de tinción diferencial utilizado para diferenciar entre microorganismos bacterianos Gram positivos y Gram negativos. Cada uno de los grupos responde de forma diferente a cada tipo de antibióticos, por eso es una técnica útil para seleccionar el fármaco antimicrobiano inicial ante una infección. INDICACIONES: Identificación preliminar…
Hipertensión Arterial Secundaria
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales ▪ 10% de las HTA en Chile. ▪ Sospecharla frente a comienzo tardío, PA altas y HTA refractaria. ▪ Tratamiento médico y/o quirúrgico según etiología específica. Caso clínico tipo Paciente de 56 años recientemente diagnosticado de HTA el que se manejó con IECA y…
Flutter auricular
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales ▪ Taquicardia con pulso 150 lpm, regular, con QRS angosto al ECG. ▪ Su diagnóstico es por ECG. ▪ En el manejo es fundamental la evaluación hemodinámica ▪ El tratamiento definitivo es la ablación por radiofrecuencia. Caso clínico tipo Paciente de…