Categoría: Condiciones clínicas
Endoscopia digestiva alta
Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista Introducción La endoscopía digestiva alta (EDA) es un procedimiento que, utilizando un tubo de fibra óptica largo, delgado y flexible (endoscopio), permite la exploración a través del lumen del tracto digestivo, iniciado en la boca y limitado a distal por el ángulo duodeno-yeyunal (Ángulo de Treitz).…
Drenaje de lesiones superficiales
Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción Los abscesos son acumulaciones de pus que pueden aparecer en cavidades ya establecidas (abscesificación de un quiste epidérmico) o en cavidades producidas por la destrucción infecciosa de los tejidos (absceso perianal, panadizo, etc.). El tratamiento se basa en la liberación del pus (drenaje) y en la eliminación…
Denudación Venosa
Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista Introducción Identificación y separación quirúrgica de una vena para la inserción de un catéter venoso. Es una alternativa para conseguir accesos venosos de emergencia cuando han fracasado los intentos de accesos vasculares periféricos, centrales o intraóseos. En general más utilizado en pediatría. La vena safena es…
Curación de heridas, sutura y aseo
Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción Se entiende por herida a toda interrupción o solución de continuidad de tejidos superficiales y/o profundos, con disrupción de estructuras anatómicas y funcionales secundarias a un trauma. Se pueden clasificar según: Causa: traumáticas, espontáneas o quirúrgicas Mecanismo de producción: Cortantes, contusas, punzantes, erosivas, traumatismo cerrado, mordeduras, por…
Curación básica de quemaduras
Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción Procedimiento dirigido a realizar el tratamiento ambulatorio de una lesión de piel provocada por agentes de tipo físicos (térmicas), químicos y biológicos, y que dependiendo de la cantidad de energía involucrada, el tiempo de acción de ésta y las características de la zona afectada, determinan el tipo…
Cricoidostomía
Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción Procedimiento de ventilación de emergencia, a través de membrana cricotiroidea. Está indicada cuando se requiere una vía respiratoria de emergencia y la intubación oro o nasotraqueal no ha sido exitosa o está contraindicada. Existen dos técnicas: – Punción cricotiroidea: Sencilla y rápida, pero ventilación no es adecuada,…
Colonoscopía
Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista Introducción Técnica de exploración imagenológica directa que permite visualizar todo el intestino grueso desde el recto distal hasta el ciego. Se realiza mediante la introducción de un colonoscopio vía anal. Es un procedimiento seguro y eficaz para evaluar el intestino grueso. La tecnología para la colonoscopía…
Ayudantía quirúrgica
Nivel de manejo del médico general: Realizar Roles de los ayudantes del cirujano Primer ayudante Es la segunda autoridad del equipo. Debe conocer la operación perfectamente y facilitar el trabajo al cirujano, adelantándose a las necesidades de éste. Trabaja enfrente y algo hacia la derecha del cirujano. Cuando no hay Segundo Ayudante trabaja enfrente del…
Punción pleural
Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción La punción pleural es un procedimiento básico en medicina, que con el entrenamiento adecuado se puede realizar de forma segura y con éxito. La mayor parte de las veces es utilizada para tener una aproximación diagnóstica en lo que se refiere a el origen de los derrames.…
Paracentesis
Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción Es un procedimiento en el que se inserta una aguja o catéter en la cavidad peritoneal a través de la pared abdominal para obtener fluido ascítico, con el fin de realizar diagnóstico o tratamiento. Paracentesis diagnóstica: – Indicaciones Ascitis de reciente diagnóstico, la punción es esencial…