Categoría: Condiciones clínicas
Reducción de luxaciones de codo, hombro e interfalángicas
Nivel de Manejo del Médico General: derivar a especialista. Luxación de codo El tratamiento consiste en: Reducir la luxación previo estudio radiográfico: Comprobar la estabilidad de la articulación. Descartar complicaciones neurovasculares El estudio radiográfico confirma a continuación de la luxación, la reducción y descarta fracturas asociadas. No debiera intentarse la reducción sin una radiografía que…
Malnutrición
Nivel del manejo del médico general: Diagnóstico específico Tratamiento completo Seguimiento derivarAspectos esenciales Por déficit o exceso de alimentación. Ambas situaciones aumentan la morbimortalidad. Se debe diagnosticar con anamnesis y examen físico. Es importante el cambio del estilo de vida y los factores biopsicosociales asociados. Uno de los problemas más frecuentes en el Adulto Mayor…
Enfermedad cerebro vascular
Nivel de manejo del médico general Diagnóstico sospecha Tratamiento inicial Seguimiento derivar Aspectos esenciales Primera causa de discapacidad. La mayoría son isquémicos. Inicio ictal. Sospecha en todo paciente con déficit neurológico o compromiso de conciencia de inicio brusco. TAC de cerebro sin contraste precoz es el examen más importante. Tratamiento AAS + trombolisis en isquémicos,…
Punción Venosa en Cirugía
Nivel de manejo del Médico General: Realizar Resumen La punción venosa periférica o flebotomía es uno de los procedimientos más frecuentes en la práctica médica por medio del cual se recolecta sangre desde una vena periférica. De esta manera es posible administrar medicamentos, soluciones de hidratación, sangre y hemoderivados, como también la obtención de muestras sanguíneas para…
Punción articular de rodilla
Nivel de Manejo del Médico General: Realizar Resumen La Punción articular de rodilla o Artrocentesis es una técnica invasiva destinada a extraer líquido de la articulación de la rodilla, con intención diagnóstica y/o terapéutica. Indicaciones Derrame articular de instauración rápida y limitante. Con fin diagnóstico: derrame de naturaleza mecánica o inflamatoria. Con fin terapéutico: evacuación de…
Evento coronario en adulto mayor
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico sospecha Tratamiento inicial Seguimiento completoAspectos esenciales La mortalidad en pacientes mayores de 65 años aumenta en comparación con pacientes menores. El cuadro se debe sospechar y confirmar con laboratorio y ECG dada la posibilidad de ausencia de síntomas clásicos de SCA. Caso clínico tipo Paciente 68 años, con…
Onicectomía
Nivel de manejo del Médico General: Realizar Resumen Técnica quirúrgica que consiste en la resección de la uña, la que puede ser en forma total o parcial, según la indicación médica. Se indica con fines diagnósticos o terapéuticos. Existen diferentes técnicas descritas y para cada una se utilizara un material adecuado teniendo siempre precauciones en…
Fractura de cadera
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico sospecha Tratamiento inicial Seguimiento derivar.Aspectos esenciales El 90% de estas fracturas se producen en mayores de 50 años. Al examen físico se aprecia la extremidad afectada acortada y en rotación externa. El tratamiento de elección es quirúrgico. Caso clínicoMujer de 75 años, con antecedentes de HTA, tabaquismo…
Manejo ventilatorio básico
Nivel de manejo del Médico General: Realizar Resumen Entenderemos por ventilación básica todo manejo de vía aérea que se realice con dispositivos no avanzados de manejo de vía aérea. Es decir no utilizaremos ni mascarilla laríngea, tubo laríngeo, tubo esofagotraqueal o tubo endotraqueal. Enfocaremos este documento en el uso de mascarilla y bolsa autoinflable y…
Agitación y agresividad
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico sospecha Tratamiento inicial Seguimiento derivar.Aspectos esenciales No es un cuadro específico, responde a otro cuadro de base. Amplio espectro de severidad de síntomas. Tratamiento inicial es el manejo de la urgencia con contención verbal, farmacológica y mecánica si es necesario. Siempre identificar causa desencadenante y facilitar su modificación.…