Categoría: Condiciones clínicas
Síndrome paraneoplásico
Aspectos esenciales Cualquier manifestación clínica atípica en un paciente canceroso obliga a descartarlos. Muchas veces son hallazgos en exámenes de laboratorio, previos al diagnóstico de la enfermedad neoplásica. Suelen ser asintomáticos Requiere manejo por especialista Caso clínico tipo Paciente de 65 años, tabáquico, con diagnóstico de cáncer microcítico de pulmón hace 4 meses. Hace 1…
Vendajes e inmovilizaciones con férulas
Nivel de manejo del Médico General: Derivar a especialista Resumen La inmovilización de segmentos corporales cumple numerosas funciones en la medicina: manejo del dolor, permite estabilizar lesiones, ayuda a recobrar funcionalidad, es parte de procesos de recuperación de lesiones de elementos estructurales, así como de quemaduras y heridas en general, corregir posiciones viciosas, etcétera. Vendajes: procedimiento ampliamente…
Traslado del traumatizado
Nivel de Manejo del Médico General: Realizar Resumen El traslado del traumatizado debe ser lo más rápido posible al sitio más cercano y apropiado, de preferencia a un centro especializado en trauma, sin descuidar la reanimación y monitorización del paciente. Indicaciones Durante la fase de evaluación primaria y reanimación el médico que se encuentra en el…
Traslado del traumatizado
Nivel de Manejo del Médico General: Realizar Resumen El traslado del traumatizado debe ser lo más rápido posible, sin descuidar la reanimación y monitorización del paciente. Indicaciones Cuando se requiere de evaluación y manejo de lesiones. Politraumatizados Contraindicaciones Paciente fallecido Materiales necesarios Recursos humanos: Chofer, paramédico y un médico. Móvil: Ambulancias asistenciales, helicóptero. Insumos: Vías…
Traqueostomía y cricoidostomía
Nivel de Manejo del Médico especialista: Derivar a especialista Traqueostomía Introducción Se define como la creación de una comunicación entre el lumen traqueal, por su cara anterior, y el exterior, mediante una incisión a nivel cervical y posterior instalación de un tubo o cánula que mantiene la permeabilidad del acceso establecido, y que a la…
Constipación y fecalomas
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico específico Tratamiento completo Seguimiento completo. Aspectos esenciales Se debe a disfunción colorrectal 1ª u obedece a causa 2ª. Revisar síntomas de alarma: inicio tardío de constipación, cambio en el perfil de su constipación habitual, sangre en las heces, pérdida de peso, anorexia y antecedentes familiares de cáncer de…
Tracción de partes blandas
Nivel de Manejo del Médico General: realizar Resumen La tracción es un método de tratamiento transitorio para fracturas a la espera del tratamiento definitivo ya sea ortopédico o quirúrgico. Consiste en generar tensión con un juego de polea y pesas contrarrestando la acción de la contracción de la musculatura proximal a la lesión, así alineando…
Resucitación cardiorrespiratoria en Cirugía
Nivel de realización del Médico General: Realizar Resumen El Soporte Vital Cardiopulmonar Avanzado (SVCA/ACLS), corresponde a un continuo con respecto al Soporte Vital Básico (SVB/BLS), la diferencia entre ambos son básicamente las intervenciones que se realizan, si bien los principios son básicamente los mismos. Por un lado el SVB implica la realización de reanimación cardiopulmonar…
Depresión en el adulto mayor
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico sospecha Tratamiento inicial Seguimiento derivar. Aspectos esenciales Definición y criterios son iguales en todo grupo etario según DSM-V. Es el trastorno afectivo más frecuente en el anciano. Importante asociación con demencia. Tratamiento de elección son los ISRS. Tratamiento debe durar 18 meses post-desaparición de los síntomas y toda…
Reducción de parafimosis
Nivel: Realizar Resumen La parafimosis se produce cuando se retrae el prepucio fimótico y no puede volver a su origen, dejando el glande atrapado delante del anillo estrecho. Ésta situación dificulta el normal retorno venoso desde distal provocando aumento de volumen y edema por congestión, llegando en los casos más críticos, a isquemia y finalmente…