Categoría: Condiciones clínicas

  • Evaluación y control: conceptos, tipos de evaluación

    Evaluación y control de salud: Corresponde a una de las etapas en el proceso de planificación de salud. Evaluación: Implica el acto de describir y emitir un juicio. Emitir un juicio implica comparar. Se puede comparar expectativas, metas, estándares, objetivos. El objeto de la evaluación es mejorar los programas y proyectos de salud para su ejecución, y…

  • Flujo vaginal (pH)

    Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción Existe un flujo vaginal fisiológico que es normal en todas las mujeres, el cual puede variar en cantidad y consistencia según la edad de la paciente, etapa del ciclo menstrual, estrés emocional, presencia de DIU, uso de anticonceptivos orales o infecciones, entre otros factores. El flujo vaginal…

  • Fibrosis quística en pediatría

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Enfermedad autosómica recesiva letal más frecuente en raza blanca. Mortalidad es determinada por la afectacion pulmonar, generalmente complicaciones derivadas de bronquiectasias. P.aeruginosa german mas frecuente implicado en Neumonia en pacientes con FQ Ante la sospecha: realizar test de sudor precozmente. Manejo por especialista. Conocer características de…

  • Extracción de pestañas distiquiásicas

    Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista Introducción Distiquiasis. Distriquiasis se define como pestañas aberrantes que nacen de zonas internas del borde de los párpados principalmente de los orificios de las glándulas de meibomio. Esto puede ir desde una corrida completa de pestañas o de algunas aisladas. Así encontramos una fila extra o una…

  • Bronquiectasias

    Introducción: Las Bronquiectasias constituyen una enfermedad respiratoria crónica caracterizada por la inflamación e infección persistentes de la vía aérea que se manifiesta por alteraciones funcionales y clínicas, destacando la tos y la expectoración mucopurulenta crónicas. El diagnóstico se realiza mediante una tomografía axial computarizada de alta resolución (TACAR) de tórax que muestra vías aéreas dilatadas…

  • Extracción de cuerpo extraño tarsal

    Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción Entenderemos como cuerpo extraño (CE) tarsal al cuerpo extraño intraocular alojado en la conjuntiva que recubre la cara interna de los párpados, la cual está en contacto íntimo con el tarso. Una vez identificado el CE debe intentarse la extracción, de no ser posible o persistir molestias…

  • Rinorreas agudas

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico, Tratamiento: Completo, Seguimiento: Completo Aspectos esenciales Secreción nasal de < de 4 semanas de evolución. La causa más frecuente es el resfrío común. La complicación más importante en el lactante es la otitis media aguda y en el escolar la sinusitis. El tratamiento depende de la patología. Caso clínico tipo Paciente de 4…

  • Conducta suicida

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. ASPECTOS ESENCIALES: El 90% de los casos de suicidios consumados están asociados a algún trastorno psiquiátrico, principalmente del ánimo (80% depresión monopolar y bipolar). La tasa de suicidio en Chile es de 12,9/100 mil habitantes y en la última década ha aumentado gradualmente en ambos sexos…

  • Rinorrea crónica

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha, Tratamiento: Inicial, Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales La gran mayoría será un signo de una patología concomitante. Sospecha diagnóstica principalmente por anamnesis y examen físico. Realizar búsqueda minuciosa de posibles causas y factores que contribuyan al cuadro. Tratamiento médico sintomático y derivación para patología específica. Seguimiento por especialista. Caso clínico tipo Paciente femenino 15…

  • Extracción de cuerpo extraño nasal

    Nivel de manejo del médico general: Nivel: Derivar a especialista. Introducción Aunque, en general, el niño que se ha introducido un cuerpo extraño en las fosas nasales es traído al Servicio de Urgencias en el momento inmediato al acontecimiento, en ocasiones, éste puede permanecer en esa localización y ser tolerado durante períodos prolongados, incluso años,…