Categoría: Condiciones clínicas
Oxigenoterapia
Nivel de manejo del médico general: Realizar El uso de oxígeno con fines terapéuticos es una práctica habitual en pediatría, aún más en época de invierno cuando predominan las enfermedades respiratorias. Se utiliza con el fin de tratar los síntomas y prevenir las complicaciones de la hipoxia. Es importante además tratar otras causas de hipoxemia…
Ametropía
Aspectos esenciales Ametropía: Defecto óptico del globo ocular. Hipermetropía y presbicie se trata con lentes convergentes y la miopía con lentes divergentes. Astigmatismo es la alteración más frecuente. Presbicie ocurre por disminución de la capacidad acomodativa del cristalino. El agujero estenopeico mejora la agudeza visual en vicios de refracción. Caso clínico tipo Paciente sexo masculino,…
Punción pleural
Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción La punción pleural es un procedimiento básico en medicina, que con el entrenamiento adecuado se puede realizar de forma segura y con éxito. La mayor parte de las veces es utilizada para tener una aproximación diagnóstica en lo que se refiere a el origen de los derrames.…
Punción lumbar en Pediatría
Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción La punción lumbar es un procedimiento que se realiza a menudo en el departamento de emergencia para obtener información sobre el líquido cerebro espinal. A pesar de que generalmente se usa para fines de diagnóstico para descartar enfermedades potencialmente mortales potenciales (por ejemplo, meningitis bacteriana o hemorragia…
Atención inmediata del recién nacido
Manejo del médico general: Nivel: Realizar La atención inmediata es el cuidado que recibe todo recién nacido (RN) al nacer. Su objetivo es detectar y evaluar oportunamente las situaciones de emergencia vital para el RN. Indicaciones Todos los recién nacidos. Materiales necesarios Recursos humanos: Al menos 1 profesional de la salud (Médico, pediatra, neonatólogo o…
Epidemiología Analítica
La epidemiología es la disciplina que estudia la enfermedad en poblaciones humanas. Cuenta con un método específico en el que definen las siguientes etapas: Imagen n°1: Etapas del método epidemiológico Para realizar una investigación epidemiológica, se cuentan con distintas estrategias o diseños de estudio, que se seleccionan según el objetivo de la investigación. Es posible…
Tumores de la vía óptica
Tumores de la vía óptica Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Deriviar Aspectos esenciales Tumores que pueden comprometer cualquier sección de la vía óptica. Presentan alteración del campo visual y al fondo de ojo. Caso clínico tipo Paciente sexo masculino, 15 años, consulta por cuadro caracterizado por hemianopsia heterónima bitemporal. Refiere cuadros previos de escotomas y…
Agitación Psicomotora
Nivel de conocimientos del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. ASPECTOS ESENCIALES: Síndrome caracterizado por alteración motora sumada a alteración en la esfera afectiva. Siempre buscar la causa, ya sea orgánica o funcional. Sospechar origen orgánico en cuadro de inicio agudo o sub-agudo en paciente sin historia psiquiátrica previa y con alteración de conciencia. El primer paso en el…
Fuentes de Información para el Diagnóstico de Situación de Salud
El diagnóstico de situación de salud es un instrumento básico utilizado en el diseño e implementación de programas, intervenciones y políticas de salud. Permite comprender el estado del nivel de salud y los factores que lo determinan. Dentro de las distintas fuentes de recolección de datos para realizar un diagnóstico de salud encontramos. www.sinim.cl: Sistema…
Taponamiento nasal anterior
Nivel de conocimiento del médico general: Nivel: Realizar. Aspectos generales: Procedimiento utilizado para epistaxis anteriores que no ceden con medidas básicas (digito presión) o que recidivan. Además del método clásico con tórulas de algodón, se puede realizar mediante Merocel (esponjas comprimidas), materiales absorbibles derivados de la celulosa, balones para taponamiento anterior entre otros. Antes de…