Categoría: Situaciones Clínicas

  • Bacteriuria Asintomática

    Nivel de manejo del médico general: DIagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Completo Aspectos esenciales Bacteriuria asintomática se da sin presencia de síntomas urinarios. La gran mayoría se encuentra en pacientes adultos mayores y aquellos con sonda permanente. El diagnóstico es por Laboratorio, al realizar un Urocultivo. La elección del tratamiento ATB depende de varios factores. Búsqueda y terapia se recomienda antes…

  • Edema Generalizado grave (Anasarca)

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales Indica descompensación grave de la enfermedad de base. Se debe realizar diagnóstico etiológico. Asegurar ABC. Uso de diuréticos sólo con una correcta presión de perfusión. Controlar evolución por pesaje del paciente. Caso clínico tipo Hombre de 28 años sin antecedentes se presenta…

  • Hipertensión Arterial Esencial

    Nivel de manejo del médico general Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales Enfermedad asintomática. Todo paciente con HTA debe ser clasificado según su riesgo cardiovascular (RCV), con tal de graduar la intensidad de las intervenciones. Factor de riesgo cardiovascular muy importante. La progresión se mide principalmente por daño en órgano blanco. Caso clínico tipo Paciente asintómatico que en controles…

  • Acidosis e Hiperkalemia en insuficiencia renal crónica

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Son complicaciones frecuentes y potencialmente fatales en pacientes en diálisis. La hiperkalemia se presenta generalmente asociada a sobrecarga aguda de K+ o uso de fármacos que bloquean el eje RAA. La principal medida para manejar la hiperkalemia es la disminución en la ingesta de K+. Se debe…

  • Acidosis Metabólica

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales Se caracteriza siempre por acidemia y BE negativo (menor a -2 mEq/lt) o HCO3- estándar disminuidos (< 22 mEq/lt). Se clasifican en Acidosis Metabólicas con Anión Gap aumentado ([Cl-]p normal) y con Anión Gap normal ([Cl-]p aumentado). Las principales causas son Diarrea (AG normal), Cetoacidosis diabética (AG…

  • Nefritis Tubulointersticial Aguda y Crónica

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales Principalmente por fármacos (AINEs y ATB). IRA asociada a reacción alérgica. Biopsia da diagnóstico confirmatorio. Suspender el fármaco sospechoso. Corticoides en casos seleccionados. Caso clínico tipo Hombre de 24 años se presenta en el servicio de urgencia por CEG de varios días de evolución. Al…

  • Síndrome Nefrósico (nefrótico)

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales Los hechos cardinales son: proteinuria masiva, hipoalbuminemia, edema, hiperlipidemia, lipiduria. Orientar etiología según edad. Causa más frecuente en niños (enfermedad de cambios mínimos), en adultos (GN membranosa idiopática según biopsia y Diabética sin biopsia). Exámenes útiles: C3, ANA, anti DNAn, AgHBs, anti…

  • Hiponatremia Crónica Asintomática

    Nivel de manejo del médico general Diagnóstico: Sospecha Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales Na+ < 135mEq/L Asintomática por adaptación neural. Algoritmo Dg: Osm plasma > VEC > [Na]urinario. Corregir lentamente con medidas generales Caso clínico tipo Paciente mujer de 76 años con antecedentes de HTA controlada con tiazidas. En uno de sus controles se pesquisa como hallazgo una hiponatremia…

  • Proteinuria

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha Tratamiento: Inicial Seguimiento: Completo Aspectos esenciales Presenta múltiples etiologías. La proteinuria glomerular es la causa más prevalente. Cuantificación mediante relación proteína total/creatinina en muestra de orina aíslada. Pesquisar y seguir microalbuminuria en pacientes diabéticos. Caso clínico tipo Hombre, 16 años, consulta por edema periorbitario y orina color marrón. No…

  • Anemia en Nefrópata

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales Anemia normo-normo aparece en etapa IV o V en el contexto de enfermedad renal crónica. Causa: déficit de EPO. Aumenta morbilidad cardiovascular. Evaluar hierro, B12 y folato; antes de iniciar tratamiento con EPO, Objetivo: hematocrito [30-34]. Caso clínico tipo Paciente hombre de 64 años con antecedentes de…