Categoría: Enfermedades respiratorias
Hemoptisis leve y moderada
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Síntoma poco frecuente, pero altamente llamativo para paciente y médico. Diagnóstico diferencial con hematemesis. Buscar causa subyacente. Manejo según etiología. Caso clínico tipo Paciente varón de 58 años, fumador activo. Presenta desde hace 30 años tos con expectoración mucosa permanente, teniendo 3 a 4 exacerbaciones al…
Hemoptisis moderada, severa y masiva
Nivel de Manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Causa mas frecuente : Bronquitis Si es fumador de > 45 años: Pensar en neoplasia. Si hay baja de peso, sudoración nocturna y expectoración: TBC. Si hay anemia e infiltrados pulmonares: Hemosiderosis pulmonar. Si hay vasculitis e infiltrados pulmonares: Hemorragia alveolar. Si hay dolor…
Paro cardiorrespiratorio
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales Es esencial el inicio inmediato de Resucitación CardioPulmonar, pues por cada minuto sin Resucitación CardioPulmonar la sobrevida del paro cardíaco, presenciado en Fibrilación Ventricular, disminuye 7 – 10%. Cadena de supervivencia: 1) Activación del sistema de emergencia 2) Resucitación CardioPulmonar básica 3) Desfibrilación 4) Resucitación…
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica avanzada
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad común, prevenible y tratable, que se caracteriza por historia de disnea y/o tos y/o expectoración crónica. La inflamación crónica causa cambios estructurales como: estrechamiento de las vías aéreas pequeñas y destrucción del parénquima pulmonar. El principal factor…
Embolia Pulmonar Masiva
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales El TEP masivo es un grupo particular dentro de la enf. Tromboembólica, con una altísima mortalidad asociada. La evaluación diagnóstica y terapéutica es diferente a la usada en TEP. El riesgo de la arteriografía pulmonar es bajo y válida como alternativa de diagnóstico eficaz. La terapia endoluminal…
Tuberculosis Pulmonar
Nivel de manejo del médico general Diagnóstico: Específico.Tratamiento: Completo. Seguimiento: Completo. Aspectos esenciales Enfermedad ligada a pobreza, hacinamiento e inmunosupresión (VIH). En todo paciente sospechoso deben realizarse 2 baciloscopías + cultivo. El diagnóstico es bacteriológico, con baciloscopía y/o cultivo positivos. Pronóstico sombrío de no mediar tratamiento. El tratamiento siempre debe ser asociado, prolongado, controlado y normado. Se realizaron cambios importantes en los distintos esquemas de tratamiento, los cuales son…
Aerosolterapia
Resumen: La inhalación de aerosoles presurizados es un procedimiento utilizado para administrar fármacos directamente a la vía aérea. Permite lograr altas concentraciones locales, con limitada absorción sistémica, evitando el paso del fármaco por el sistema digestivo y disminuyendo así los efectos adversos. Indicaciones: Dependen del fármaco a administrar. Tradicionalmente son tres tipos de aerosoles los…
Nebulizaciones
Resumen: La nebulización es un procedimiento que permite la administración y depósito de un fármaco en forma de vapor, sobre el epitelio respiratorio del paciente, mediante un flujo de oxígeno. Indicaciones: En pacientes con dificultad para expulsar las secreciones respiratorias; con respiraciones profundas ineficaces o tos; Pacientes con requerimientos de oxígeno por mascarilla o naricera.…
Intubación Traqueal
· Resumen: Corresponde a la colocación de un tubo endotraqueal a través de la boca o nariz hasta la tráquea, con el fin de establecer una vía segura de comunicación y ventilación entre el exterior y los pulmones. · Indicaciones: § Paro cardiorespiratorio. § Traumatismo Encefalocraneano (TEC) con Glasgow menor a 8 puntos. § Insuficiencia…
Cultivo de Esputo
Definición Corresponde al cultivo microbiológico de un esputo, el cual contiene células del epitelio respiratorio del huésped, proteínas y otros materiales de secreción producidos en los pulmones como resultado de la respuesta inflamatoria. Su utilidad se encuentra en el estudio etiológico de la neumonía. Forma en que se realiza El paso del esputo por…