Categoría: Enfermedades respiratorias

  • Neumotórax hipertensivo (a tensión)

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo. Aspectos esenciales Patología de riesgo vital. Diagnóstico clínico. Tiene indicacion de drenaje Urgente Tratamiento primario: Toracostomía cerrada. Tratamiento definitivo: Tubo de drenaje torácico (Pleurotomía). Caso clínico tipo Paciente que tras someterse a cirugía, ventilación mecánica o reanimación presenta cuadro agudo caracterizado por ingurgitación yugular, disnea, taquicardia,…

  • Traumatismo torácico simple

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Completo. Aspectos esenciales. No posee daño a órgano blanco. El cuadro principal es compromiso de conciencia con antecedentes de evento de gran transferencia de energía. En 80% de los casos, independiente de la etiología solo se requerirá el uso apropiado de drenaje torácico. Solo el 10…

  • Bronquitis crónica

    Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Completo. ASPECTOS ESENCIALES: Se caracteriza por tos productiva crónica (>3 meses por dos años consecutivos). Mayor susceptibilidad de desarrollar infecciones respiratorias bacterianas, con resolución dificultosa. Es un indicador de excesiva exposición tabáquica, conllevando gran riesgo de EPOC y cáncer. CASO CLÍNICO TIPO: Paciente de 46 años, fumador…

  • Neumonía en inmunosuprimidos

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales El espectro de inmunocomprometidos se ha expandido debido al aumento de pacientes transplantados, con déficit inmunitario congénito o trastornos autoinmunes y la epidemia de VIH / SIDA. Los inmunosuprimidos son más susceptibles a patógenos atípicos, hongos y a las bacterias frecuentes. El tipo de inmunosupresión puede orientar…

  • Enfermedad Bronquial Obstructiva Crónica (EPOC) Descompensada

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Completo. Aspectos esenciales Cambios agudos en la expectoración, tos o disnea. Identificar causas infecciosas. VM indicada en exacerbaciones que cursan con acidosis respiratoria leve-moderada y aumento del trabajo respiratorio, siempre que el nivel de conciencia sea aceptable. Contraindicación de O2 en EPOC descompensado: PCO2 > 60, PCO2 > 45 +…

  • Derrame pleural neoplásico

    Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. ASPECTOS ESENCIALES: Causas: 1° cáncer pulmonar, 2° metástasis de cáncer mamario. Confirmación con estudio del líquido pleural con estudio citológico o biopsia. Control de disnea con toracocentesis evacuadora. Tratamiento paliativo con pleurodesis. CASO CLÍNICO TIPO: Paciente mujer de 78 años. Consulta por dolor lumbar y disnea…

  • Aspiración de cuerpo extraño con asfixia

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Completo. Aspectos esenciales Edad principal < 4años. 60% de los cuerpos extraños (CE) son de origen alimentario. Obstrucción completa de vía aérea “Sd. De Penetración”. Manejo con maniobra de Heimlich en adultos y niños > 1 año. Mayor mortalidad en menores de 1 año y adultos mayores Caso clínico tipo…

  • Intoxicación por monóxido de carbono

    Nivel de manejo médico: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo. Aspectos esenciales Alta sospecha clínica. Llamado “Cefalea de invierno”. Administrar O2 100% por al menos 6 hr. Benzodiazepinas EV ante convulsiones. Caso clínico tipo Paciente de 13 años, mientras cocinaba con un calefactor a querosén presentó cefaleas, náuseas y pérdida del conocimiento de duración desconocida. Fue encontrada…

  • Neumonía adquirida en la comunidad (Tipo 1, 2 y 3 de la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias)

    Nivel de manejo del médico general Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Completo.   Aspectos esenciales Síntomas y signos tienen sensibilidad y especificidad moderada (50-70%). La presencia de un infiltrado en la radiografía de tórax simple se considera el «gold standar» para diagnosticar la neumonía cuando las características clínicas y microbiológicas son de apoyo. Principal agente causal es Neumococo, en cualquier tipo…

  • Neumonía nosocomial

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Inicial Tratamiento Inicial Seguimiento Por especialista   Aspectos esenciales Neumonía que debuta después de 48 horas de hospitalizado. La NIH es la segunda causa de infección nosocomial y la más frecuente en UCI. No se incluyen en este grupo las NIH en el paciente inmunosuprimido. Es la 1° causa de muerte por infección nosocomial.…