Categoría: Cirugía general y anestesia
Hidatidosis hepática
Hidatidosis Hepática Introducción La hidatidosis es una zoonosis producida por cestodos del género Echinococcus. Posee una distribución mundial, afectando principalmente regiones agrícolas y ganaderas. Se registran cuatro especies patógenas en el humano: Echinococcus granulosus, E. multilocularis, E. oligarthus y E. vogeli, siendo la primera la más frecuente. La infección incidental del humano se caracteriza por…
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Introducción La obstrucción intestinal (OI) se define como la detención del tránsito del contenido intraluminal debido a una causa mecánica (íleo mecánico) y puede deberse a múltiples causas que pueden ser intraluminales, intramurales o extraluminales. El íleo paralítico corresponde a la detención del tránsito del contenido intraluminal debido a una causa funcional, generalmente…
Tumores del intestino delgado
Tumores de intestino delgado (ID) Introducción Son tumores infrecuentes del tracto digestivo, alcanzando un 2-3% de los tumores gastrointestinales, pueden ser benignos o malignos, siendo estos últimos los más frecuentes (64%). Hay múltiples subtipos, sin embargo el 98% de los tumores malignos corresponden a adenocarcinomas, carcinoides, linfomas y sarcomas/GIST. Se han descrito algunos factores de…
Cáncer Gástrico (revisión por especialidad)
Nivel de manejo del Médico General: Diagnóstico específico, Tratamiento inicial, Seguimiento derivar. Definición Neoplasia maligna del estómago, siendo más frecuente por Adenocarcinoma. Epidemiología En Chile es la primera causa de muerte por cáncer en el hombre, siendo más frecuente en ellos que en las mujeres. Las regiones más afectadas son la zona centro sur de Chile. Pese a la disminución de…
Síndromes Mediastínicos en Cirugía
SÍNDROMES MEDIASTÍNICOS Definiciones El mediastino es el espacio anatómico localizado en la zona media del tórax. Sus límites están dados por distintas estructuras. Límites del mediastino: · Límite anterior o esternal: cara posterior del esternón · Límite posterior o vertebral: vértebras torácicas (1ª a 12ª) · Límite lateral o pleural: pleuras mediastínicas derecha e izquierdas…
Cirugía Bariátrica
CIRUGIA BARIÁTRICA Conceptos esenciales: La obesidad es una enfermedad crónica en aumento a nivel mundial, que se asocia a múltiples comorbilidades y disminuye la expectativa de vida, por lo que se necesitan estrategias para disminuir la prevalencia de esta. La cirugía bariátrica es la intervención quirúrgica de la Obesidad. Ha demostrado ser considerablemente más efectiva…
Hemorragia Digestiva Alta
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Nivel contenido del Médico General: Diagnóstico sospecha, Tratamiento inicial, Seguimeinto derivar. Definición Se define hemorragia digestiva alta (HDA) como todo sangrado procedente de una lesión, en el tubo digestivo, proximal al ligamento de Treitz. Epidemiologia La HDA es aproximadamente 4 veces más frecuente que la Hemorragia digestiva baja. Representa una incidencia aproximada de 100 casos…
22. Síndromes de ocupación pleural
INTRODUCCIÓN Se define como síndrome clínico producido por la presencia en la cavidad pleural de diferentes agentes , manifestándose un conjunto de síntomas poco específicos, como tos, dolor torácico y disnea. En la cavidad pleural puede acumularse básicamente aire y líquido, otros como masas o quistes de gran volumen pueden remedar los síntomas de un…
Hernias
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Completo El concepto moderno de la patología herniaria considera a la hernia como una manifestación local de una patología sistémica (del colágeno). Se han descrito más de 20 tipos de colágeno. El colágeno tipo I (maduro) participa en la formación de aponeurosis y tendones, otorgándole la resistencia…
Trauma Maxilofacial
Trauma se define como el daño que sufren los tejidos y órganos por acción de una energía que puede actuar en forma aguda o crónica. El trauma maxilofacial es aquél que compromete tanto partes blandas como óseas de la región facial y ocurre en aproximadamente el 10% de los politraumatizados Anatomia – El esqueleto cráneo-máxilo-facial está diseñado…