Categoría: S6 Farmacología II

  • 23. Interferon Alfa

    Mecanismo de acción Aspectos farmacológicos Efectos adversos Indicaciones Producción de enzimas que inhiben la traducción   Administración endovenosa. Tiene vida media de entre 2 a 4 horas. No penetra LCR.   Síntomas gripales, anorexia, fatiga, supresión de la médula ósea, alopecia, erupción, aumento del riesgo cardiovascular, afecciones tiroideas y hepáticas.     VHB, VHC Sarcoma…

  • 22. Influenza

    AMANTADINA Y RIMANTADINA Mecanismo de acción Agentes Mecanismos de resistencia Aspectos farmacológicos Efectos adversos y consideraciones Indicaciones   Aminas tricíclicas que actúan sobre la proteína M2 (canal iónico de la influenza A). Interrumpe la replicación.     Activas contra virus A, no B. No es útil en influenza aviar.   Asocian rápida emergencia de resistencia.…

  • 21. Familia Herpes Virus

    ACICLOVIR Y VALACICLOVIR Mecanismo de acción Agentes Mecanismos de resistencia Aspectos farmacológicos Efectos adversos y consideraciones Indicaciones   Aciclovir es análogo de la deoxiguanosina (no tiene OH en 3’). Impide la elongación de la molécula de DNA viral (selectivo) Requiere ser fosforilado por una timidina kinasa viral a aciclovir monofosfato, que es posteriormente fosforilado por…

  • 20. Acido Paraaminosalicílico

      Mecanismo de acción Aspectos farmacológicos Efectos adversos Indicaciones Inhibición de la síntesis de ácido fólico y absorción de hierro Bacteriostático   Absorción oral. Vida media corta (1 hora) 80% de la dosis tiene excreción urinaria   Náuseas, vómitos y diarrea Hemólisis en pacientes con déficit de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa   TBC multirresistente y…

  • 19. Cicloserina

      Mecanismo de acción Aspectos farmacológicos Efectos adversos Indicaciones   Antibiótico de amplio espectro que inhibe el crecimiento bacteriano. Análogo de D – alanina, por lo que actúa inhibiendo competitivamente la síntesis de pared celular (impide la terminación de peptidoglicano).   Absorción oral. Amplia distribución en tejidos incluyendo LCR. Eliminación urinaria, con 35% de metabolización.…

  • 18. Capreomicina

    Tiene administración intramuscular. Entre sus efectos adversos están las lesiones renales y del nervio auditivo, que se manifiestan como sordera y ataxia. No administrar con estreptomicina por el riesgo de sordera.   Tuberculosis multirresistente: Simultánea a ISONIAZIDA Y RIFAMPICINA TBC extensamente resistente: mutirresistente que presenta al menos resistencia a una quinolona y algún agente inyectable…

  • 17. Estreptomicina (aminoglucósido)

      Mecanismo de acción Mecanismos de resistencia Aspectos farmacológicos Efectos adversos   Inhibe la síntesis proteica y altera la permeabilidad celular. Efecto bactericida.   Mutaciones en el sitio de unión de los ribosomas, disminuyendo su afinidad. No genera resistencia cruzada a amikacina o kanamicina. En general en monoterapia.   Inyecciones intramusculares. Amplia distribución. No penetra…

  • 16. Pirazinamida (1ra línea)

    Mecanismo de acción Mecanismos de resistencia Aspectos farmacológicos Efectos adversos Indicaciones   Desconocido. Requiere que la pirazinamidasa la convierta en su forma activa (ácido pirazinoico). Efecto bactericida (solo a pH ácido).   Rápida aparición en forma aislada por mutación de la enzima pirazinamidasa.   Inactiva a pH neutro. Amplia distribución que incluye LCR. Metabolización hepática…

  • 15. Etambutol (1ra línea)

      Mecanismo de acción Mecanismos de resistencia Aspectos farmacológicos Efectos adversos Indicaciones   Inhibición de arabinosil transferasas (participan en la síntesis de arabinolactano y lipoarabinomanano, consituyentes de la pared del M. Tuberculosis). Efecto bacteriostático post 24 horas.   1.Mutaciones puntuales de las enzimas (embB). Se usa en los esquemas por su efecto para prevenir la…

  • 14. Isoniazida (Hidracida del ácido nicotínico) (1ra línea)

      Mecanismo de acción Mecanismos de resistencia Aspectos farmacológicos Efectos adversos Indicaciones   Es un profármaco (tiene que ser activado por enzimas bacterianas). Inhibición de la síntesis de ácido micólico (componente de la pared del M. Tuberculosis). Además inhibiría la catalasa peroxidasa. Efecto bactericida en organismos en replicación, y bacteriostático en aquellos latentes. Efecto en…