Autor: Valeska Andrea Lavanderos Bravo
Trastorno bipolar
Nivel de manejo por el médico General: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento Inicial. Seguimiento: Derivar. ASPECTOS ESENCIALES: Trastorno cíclico del ánimo de curso crónico. Predominan los síntomas depresivos en general. Lo fundamental para el diagnóstico es la historia de al menos 1 episodio maníaco o hipomaníaco. Alto riesgo suicida. Alta tasa de abuso de sustancias. Un episodio de manía suele requerir sedación…
Trastorno depresivo recurrente
Nivel de manejo por el médico general: Diagnóstico Sospecha. Tratamiento Inicial. Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales. Episodio depresivo formal en paciente que había tenido otro anteriormente. Puede presentar rasgos de episodio depresivo leve, moderado o grave. Sin antecedentes de episodios independientes de elevación del estado de ánimo o aumento de energía (manía). Es la regla más que la excepción cuando…
Trastornos de la personalidad
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Surge cuando los rasgos de personalidad de un individuo son tan inflexibles y desadaptativos en una amplia gama de situaciones que causan deterioro significativo y angustia. Afecta varias áreas. Tiende a ser estable en el tiempo. Inicio en adolescencia o adultez temprana. Frecuente comorbilidad con otros…
Primer episodio depresivo
Nivel de manejo por el médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Completo. ASPECTOS ESENCIALES: Patología GES de alta frecuencia, subdiagnosticada. Afecta calidad de vida: principal causa de discapacidad mundial. Tratamiento debe ser prolongado, su objetivo remisión. Tratamiento farmacológico de elección son ISRS (Fluoxetina, Sertralina). Alto riesgo de recurrencia. Derivar si hay refractariedad, trastorno bipolar, alto riesgo suicida…
Rosácea
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Especifico Tratamiento Inicial Seguimiento Completo Aspectos esenciales Eritema centrofacial que puede asociarse a telangiectasias, pápulas y pústulas, sin comedones. Puede existir compromiso ocular. Tratamiento incluye medidas generales, fotoprotección y antibióticos tópicos u orales. Caso clínico tipo Mujer de 26 años que consulta por cuadro de 5 años de evolución caracterizado…
Verrugas, herpes simples, herpes zoster, moluscos
Nivel de manejo por el médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales Lesiones por herpes: lesión elemental vesículas sobre base eritematosa. Riesgo de VPH: potencial carcinogénico (serotipo 16 y 18). Condilomas acuminados: descartar otras ITS. Moluscos son frecuentes en niños, se tratan con curetaje. Caso clínico tipo Paciente de sexo femenino, con…
Melanoma maligno
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Neoplasia cutánea poco frecuente, pero muy agresiva. Sospecha en lesión pigmentada con cambios (A B C D E). Prevención: protección solar, revisión periódica de la piel, derivación oportuna. Caso clínico tipo Hombre de 60 años con antecedentes de DM II, en…
Antropometría en la edad pediátrica
Nivel de manejo del médico general: Nivel: Realizar Definición La antropometría es parte de la evaluación pediátrica general, permite un monitoreo del crecimiento infantil y evaluación del estado nutricional mediante diversos indicadores comparados con estándares vigentes. Los indicadores más utilizados son: Peso, talla/estatura, circunferencia craneana e índice de masa corporal. Otros indicadores también pueden utilizarse…
Urticaria aguda
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales Urticaria aguda, es la que tiene < 6 semanas de evolución. Lesión elemental: habón que dura <24 horas Principal molestia: Prurito. Diagnóstico es clínico. Tratamiento consiste suspender gatillante y antihistamínicos. Caso clínico tipo Paciente de sexo femenino de 25 años. Refiere cuadro de…
Tumores premalignos
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Completo Aspectos esenciales La Queratosis Actínica es la lesión precancerosa más frecuente. La Enfermedad de Bowen es un carcinoma espinocelular in situ. Ambas lesiones se relacionan con la fotoexposición y deben extirparse por el riesgo de cáncer. Caso clínico tipo Paciente de sexo masculino,…