Autor: Valeska Andrea Lavanderos Bravo
Orzuelo no complicado
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Completo. ASPECTOS ESENCIALES: Corresponde a la infección del folículo piloso de la pestaña, es de resolución espontánea. Se ve como un aumento de volumen eritematoso en el borde palpebral que luego da paso a una pústula. El tratamiento es sintomático. CASO CLÍNICO TIPO: Paciente de sexo femenino, 16 años,…
Concepto y descripción de la red asistencial Chilena
Sistema de salud en Chile. El sistema de salud está compuesto por todas las personas naturales o jurídicas, de derecho público o privado, que realicen o contribuyan a la ejecución de las acciones de promoción, protección y recuperación de la salud y de rehabilitación de la persona enferma. El sistema de salud chileno es de…
Trastorno de pánico con o sin agorafobia
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Completo. ASPECTOS ESENCIALES: Crisis de inicio súbito, con sensación de miedo o malestar intenso, de corta duración, que se repite en el tiempo generando ansiedad anticipatoria y evitación de posibles desencadenantes. Puede acompañarse o no de agorafobia. Buscar comorbilidades. El diagnóstico es clínico, siempre se…
Disfunción sexual
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Sospecha. Tratamiento Inicial.Seguimiento Derivar. ASPECTOS ESENCIALES: Patología de gran incidencia mundial, en Chile se estima que 1.300.000 hombres tendrían algún grado de DE. Los hombres consultan por DE y eyaculación precoz. Las mujeres consultan por disminución del deseo y disfunción orgásmica. Importante causa de DE es la diabetes mellitus. Se debe descartar toda…
Absceso retrofaríngeo
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Específico. Tratamiento Inicial. Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Es infrecuente. Generalmente en lactantes y niños pequeños. El diagnóstico es clínico con exploración faríngea. El tratamiento es la Incisión y drenaje por especialista + esquema antibiótico. Caso clínico tipo Paciente de 2 años de edad, ingresa debido a un cuadro clínico de 48 horas de…
Artritis reumatoide en personas de 15 años o más
Objetivo guía Entregar recomendaciones a los médicos, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales y enfermeras no especialistas y especialistas: Sobre sospecha diagnóstica Sobre la confirmación diagnóstica, Tratamiento y Seguimiento de los pacientes con AR. Mejorar la funcionalidad y calidad de vida de las personas con artritis Reumatoide. RECOMENDACIONES Prevención Primaria Suspensión hábito tabáquico Tamizaje EFAM Sospecha diagnóstica Diagnóstico…
Trastorno bipolar en personas de 15 años y más
Garantías Garantía de acceso: Todo beneficiario Con confirmación diagnóstica por especialista, tendrá acceso a tratamiento En tratamiento, tendrá acceso a continuarlo Garantía de oportunidad: Tratamiento Inicio dentro de 24 horas desde la confirmación diagnóstica Hospitalización: Dentro de 24 horas desde la indicación médica Objetivo guía La presente guía es una referencia para la atención de personas de…
Síndrome de malabsorción en Pediatría
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Específico. Tratamiento Inicial. Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales SMA entidad común a varias etiologías. Enfermedad celiaca como 1º causa de SMA grave con desnutrición severa en Chile. Fibrosis quística como etiología más frecuente de insuficiencia pancreática exocrina en la infancia. Diagnóstico es principalmente clínico con apoyo de exámenes complementarios para determinar etiología. Tratamiento: Etiológico…
Artritis idiopática juvenil – artritis reumatoidea juvenil
INTRODUCCIÓN: La Artritis Idiopática Juvenil, corresponde a un conjunto de síndromes inflamatorios crónicos de etiología desconocida, que se expresan por artritis de 1 ó más articulaciones en niños menores de 16 años, pudiendo acompañarse o no de manifestaciones extraarticulares. La cronicidad está dada por un tiempo de duración mayor a 6 semanas, pudiendo acompañar al…
Tumores sólidos
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico Sospecha. Tratamiento Inicial. Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales En todo niño menor de 15 años la presencia de un aumento de volumen, sin carácter inflamatorio, hace sospechar un tumor. El pronóstico depende de diagnóstico y tratamiento precoz. El seguimiento de los niños tratados debe ser a largo plazo, para la detección de secuelas asociadas al…