Autor: Paulina Valentina Lira Morales

  • Hiponatremia aguda grave

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha Tratamiento: Inicial Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales Na+ plasmático <125 mEq/L de instalación rápida y sintomático. Síntomas neurológicos: cefalea, compromiso de conciencia, edema cerebral difuso, herniación, muerte. Corrección rápida con solución salina al 3%. Meta [Na+]p 120-125 mEq/L. Caso clínico tipoMujer de 49 años en tratamiento durante 8 semanas…

  • Hipovolemia

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Completo Seguimiento: Completo Aspectos esenciales La clínica depende de la magnitud de la hipovolemia, de la velocidad de instalación y de la capacidad del organismo para compensarla. Es importante reconocerla porque afecta órganos noble, produciendo una afectación multisistémica. Tiene diferentes etiologías (sangrado, formación de un tercer espacio como ascitis,…

  • Síndrome Confusional Agudo (SCA, Delirium)

    Aspectos esenciales. Es una alteración del nivel de conciencia y atención, de inicio agudo, curso fluctuante y de carácter transitorio Puede ser de tipo hiperactivo, hipoactivo o mixto. El de tipo hipoactivo es infradiagnosticado y tiene mal pronóstico Se produce por una noxa en un cerebro vulnerable, y la intensidad de la noxa es indirectamente…

  • Temblor

    Nivel de manejo medico general Diagnóstico inicial Tratamiento inicial Seguimiento no requiere Aspectos esenciales El temblor es frecuente en el adulto mayor Es importante identificar si es consecuencia de procesos fisiológicos o patológicos Se debe indagar fármacos que produzcan temblor Clasificación según la situación en que presenta el temblor temblor de reposo temblor postural temblor…

  • Hipotensión postural (ortostática)

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico específico Tratamiento completo Seguimiento Completo. Aspectos esenciales. Caída de la PAS ≥ 20 mmHg ó de la PAD ≥ 10 mmHg al pasar del decúbito a bipedestación. Se evidencia a los 3 minutos aprox. de bipedestar. Una cifra en bipedestación puede ser considerada “normal”, pero corresponder a una…

  • Hipotermia

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico específico Tratamiento completo Seguimiento completo Aspectos esenciales Los adultos mayores tiene cambios fisiológicos asociados al envejecimiento que predisponen a la hipotermia. La hipotermia no sólo se produce en contexto de temperaturas bajas, sino que también por causas endógenas Frente a temperaturas menores de 35°C, se debe usar termómetros…

  • Inmovilidad

    Aspectos esenciales El síndrome de inmovilidad es frecuente en los adultos mayores Se produce por el envejecimiento, asociado a factores predisponentes y desencadenantes Las consecuencias del síndrome de inmovilidad pueden ser más severas que las causas que lo originaron, por eso es importante la prevención Se debe evitar la mala prescripción del “reposo”, las actitudes…

  • Fragilidad

     Nivel de manejo del médico general. Diagnóstico: específico. Tratamiento: completo. Seguimiento: Completo.  Aspectos esenciales. La fragilidad Es un síndrome asociado al envejecimiento Habla de vulnerabilidad ante diferentes estresores Implica mayor morbimortalidad, riesgo de dependencia, institucionalización, caídas, hospitalizaciones. Se puede sospechar con el uso de los criterios de Fried Puede ser prevenida, y tratada, y constituyen…