Autor: Patricia Verónica Moreno Sarmiento
37. Vigilancia infecciones intrahospitalarias
Definición: Proceso de pesquisa de infecciones adquiridas durante hospitalización. Objetivo: Establecer medidas de control o prevención de infecciones intrahospitalarias en coordinación con niveles primarios y secundarios. Acciones: Recolección de información Consolidación y tabulación Análisis Divulgación de resultados Instrumento: Matrona En el control de IIH, la vigilancia se hará según “Normal del Programa Nacional de Infecciones…
36. Hospitalización por aborto
Definición: Atención integral proporcionada a mujer por causa de aborto desde ingreso al Servicio, ya sea por demanda espontánea o derivada. Objetivos: Proporcionar tratamiento oportuno y adecuado evitando complicaciones. Acciones: Ingreso a la Unidad correspondiente, anamnesis y examen físico general. Determinar conductas o indicaciones según diagnóstico. Asistencia del aborto inevitable e intervención quirúrgica si procede. Atención…
35. Hospitalización por morbilidad gineco-oncológica
Definición: Atención integral intrahospitalaria y oportuna que se otorga a mujeres con patología gineco-obstétrica Objetivo: Evitar complicaciones materno perinatales y tratar morbilidad presente oportunamente, promover autocuidado, informar al paciente y su familia. Acciones en unidad de recepción: Anamnesis completa Examen físico completo, incluyendo examen gineco- obstétrico. Solicitud de exámenes complementarios si procede. Hipótesis diagnóstica. Admisión…
34. Hospitalización por morbilidad obstétrica
Definición: Atención integral intrahospitalaria a la embarazada, con patología concomitante o asociado a este. Objetivo: Evitar complicaciones materno perinatales y tratar morbilidad presente oportunamente. En la unidad de recepción y Urgencia Acciones: Anamnesis Examen físico completo, incluyendo examen gineco- obstétrico. Solicitud de exámenes complementarios si procede. Determinación del riesgo gineco-obstétrico o perinatal. Diagnóstico. Indicación terapéutica…
33. Hospitalización del recién nacido patológico de alto riesgo en la Unidad de Neonatología
Definición: Ingreso a la Unidad de Neonatología para RN que presenta alguna patología o factor de riesgo para su sobrevida. Objetivo: Proporcionar asistencia integral al Recién Nacido que garantice cuidados continuos complejos. Incorporar a la familia en proceso de recuperación, manteniendo vínculos de apego y favoreciendo continuidad de lactancia si es posible. Acciones: Recepción del…
32. Hospitalización del Recién Nacido normal
Definición: Ingreso a la Unidad de Neonatología para atención progresiva del RN desde su nacimiento hasta el alta. Objetivo: Proporcionar asistencia integral al Recién Nacido Favorecer contacto con familia y lactancia exitosa Pesquisar precozmente patologías. Acciones: Recepción y atención inmediata del RN Anamnesis y examen físico (específico del RN) Profilaxis ocular Profilaxis enfermedad hemorrágica neonatal.…
31. Hospitalización por parto y puerperio
Definición: Ingreso a Servicio de Obstetricia a embarazadas o puérperas por referencia o consulta espontánea. Objetivo: Atención oportuna, integral y personalizada a embarazada durante trabajo de parto, parto, alumbramiento y puerperio. Acciones: Ingreso a la Unidad que corresponda Verificar estado general y signos vitales Indicar conducta según diagnóstico al ingreso. Manejo y asistencia del preparto…
30. Consulta de Urgencia Gineco-Obstétrica
Definición: Atención impostergable en la Unidad de Recepción de los Servicios de Obstetricia y Ginecología a embarazadas, puérperas y mujeres no gestantes por demanda espontánea o derivación. Objetivo: Efectuar diagnóstico, indicar tratamiento y referir a nivel correspondiente según sea el caso. Acciones: Anamnesis completa Examen físico completo, incluyendo examen ginecológico. Solicitud de exámenes complementarios si…
29. Control sanitario ginecológico de trabajadoras sexuales
Definición: Atención ginecológica preventiva en nivel secundario a personas que ejercen el comercio sexual. Objetivos: Promover prevención de ETS Pesquisar morbilidad que pueda afectar aspecto reproductivo Diagnosticar oportunamente ETS y aplicar tratamiento ante sospecha. Orientar personas en riesgo de drogadicción. Orientar en relación a regulación de fecundidad y realizar consejería de paternidad responsable. Acciones Anamnesis…
28. Consulta por enfermedad de Transmisión sexual VIH/SIDA
Definición: Atención integral en nivel secundario a la mujer y su pareja para disminuir riesgo de infección por ETS. Objetivos: Prevenir y tratar precozmente ETS. Controlar ETS y prevenir complicaciones y transmisiones verticales de sífilis y VIH Realizar educación para ejercicio responsable de la sexualidad Acciones Anamnesis completa con énfasis en conductas de riesgo sexuales.…