Autor: Marcelo Samuel Fres Risso

  • Tormenta tiroídea

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales Es un hipertiroidismo severo asociado a falla multiorgánica, con alta mortalidad si no hay un tratamiento oportuno. Se presenta usualmente en hipertiroidismos mal controlados o no diagnosticados, ante un factor de stress. El diagnóstico se debe realizar por la clínica, ya que los niveles de hormonas tiroideas no son…

  • Trombolisis

    Nivel de manejo del médico general: Realizar. Introducción Pese a que actualmente la terapia de elección ante un infarto agudo al miocardio con elevación del segmento ST es la intervención coronaria percutánea (PCI), la trombolisis o fibrinólisis sigue siendo hasta estos días una importante herramienta de tratamiento para estos pacientes, principalmente dado que no todos los…

  • Síndrome climatérico

    Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Completo. Aspectos esenciales El aumento de FSH constituye la alteración hormonal más precoz en el climaterio. El síndrome climatérico es fundamentalmente provocado por la disminución del estradiol. La terapia de reemplazo hormonal tiene importantes riesgos que deben considerarse al momento de iniciar el tratamiento. Nunca se deben dar estrógenos…

  • Ventilación mecánica no invasiva

    Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista Introducción Se refiere a ventilación mecánica sin la necesidad de una interfase invasiva (IOT o traqueostomia) entre el ventilador y el paciente. La VMNI a presión positiva es el método de primera elección de VMNI. Otros modos son usados ocasionalmente, incluyendo ventilación con presión negativa y…

  • Ventilación mecánica invasiva

    Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista. Introducción La ventilación mecánica (VM) se define como el soporte avanzado de la ventilación, que introduce oxígeno en el sistema respiratorio del paciente de manera artificial, por medio de un sistema mecánico externo o ventilador. La ventilación mecánica invasiva (VMI) es la variante de la VM…

  • Paciente con soplo

    Aspectos esenciales Soplos inocentes: Protomesosistólicos, nunca pansistólicos o diastólicos. Los soplos originados en cavidades derechas aumentan con la inspiración profunda. En la miocardiopatía hipertrófica obstructiva y el prolapso mitral, el soplo aumenta con maniobra de valsalva o bipedestación, al contrario del resto de los soplos. Caso clínico tipo Paciente hombre de 72 años, refiere cuadro…

  • Valoración funcional

    Nivel de manejo del Médico General: Realizar Introducción La valoración funcional (EFAM) corresponde a uno de los ítems evaluados dentro del examen de medicina preventiva del adulto mayor (EMPAM). Es un instrumento predictor de pérdida de funcionalidad y de riesgo de dependencia. La aplicación de éste permite detectar en forma integral los factores de riesgo de…

  • Valoración de la marcha

    Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista Introducción Las alteraciones en la marcha y el equilibrio, así como las caídas, predicen el deterioro funcional y aumentan el riesgo de morbilidad y mortalidad en los adultos mayores. Se estima que 1 de cada 3 personas de 65 años o más tiene un episodio de caídas…

  • Valoración afectiva

    Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista Introducción La depresión es el trastorno psiquiátrico más frecuente en los ancianos. Los síntomas depresivos y las alteraciones del estado de ánimo pueden encontrarse hasta en el 20% de los varones y el 40% de las mujeres. Tiene importantes repercusiones sobre la calidad de vida, la situación…

  • Sembrar muestras para cultivo

    Nivel de manejo por el médico general: Realizar. INTRODUCCIÓN: Sembrar o inocular es introducir artificialmente una porción de muestra (inóculo) en un medio adecuado, con el fin de iniciar un cultivo microbiano para su desarrollo y multiplicación. El método de siembra a emplear dependerá de los objetivos que se pretendan alcanzar con el cultivo, ya que…