Autor: Marcelo Samuel Fres Risso
Papiloscopía
Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción El fondo de ojo corresponde a un instrumento importante en la evaluación oftalmológica y forma parte del examen físico de cada paciente. Figura 1: Fondo de ojo normal (ojo izquierdo). Indicaciones Evaluación oftalmológica. Sospecha de hipertensión endocraneana. Evaluación de patologías sistémicas con compromiso ocular (Diabetes, HTA, VIH, algunas…
Tendinopatías y bursitis
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Completo. Aspectos esenciales Se caracterizan por dolor local periarticular. Las bursitis superficiales deben puncionarse para descarte de infección o cristales. Buena respuesta a tratamiento médico. Caso clínico tipo Paciente hombre de 46 años de edad, acude a consulta por dolor y aumento de volumen en cara anterior de…
Síndrome de túnel carpiano
Aspectos esenciales Es la neuropatía por compresión más frecuente. Se asocia a tenosinovitis de los flexores del carpo, secundaria a movimientos repetidos. Se presenta con dolor y parestesias en zona de inervación del nervio mediano. El síntoma clave es la acroparestesia nocturna , es decir adormecimiento de la mano en relación a la zona inervada por el…
Diabetes mellitus tipo 2
Garantías: – Garantía de acceso. Todo beneficiario: Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica. Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento. Incluye tratamiento de pie diabético. En tratamiento, tendrá acceso a continuarlo. – Garantía de oportunidad. Diagnóstico: Dentro de 45 días desde primera consulta con glicemia elevada. Tratamiento: Inicio dentro de 24 horas desde confirmación diagnóstica. Atención…
Diabetes mellitus tipo 1
Garantías – Garantía de acceso: Todo beneficiario: Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica. Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento. Incluye tratamiento de pie diabético. Con descompensación, tendrá acceso a tratamiento de urgencia y hospitalización según indicación médica. En tratamiento, tendrá acceso a continuarlo. – Garantía de oportunidad: Diagnóstico: Con sospecha por exámenes alterados:…
Neumonia adquirida en la comunidad en adultos de 65 años y más, manejo ambulatorio.
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento CompletoGarantías – Garantía de acceso: Todo Beneficiario de 65 años y más: Con sospecha de Neumonía adquirida en la comunidad (NAC), tendrá acceso a confirmación diagnóstica clínico-radiológico y tratamiento farmacológico durante las primeras 48 horas. Tratamiento kinesiológico, según indicación medica Con confirmación diagnóstica, continuará tratamiento. – Garantía de oportunidad: Diagnóstico Confirmación diagnóstica:…
Resucitación cardiorrespiratoria
Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción La reanimación cardiopulmonar (RCP) consiste en un abordaje sistemático para evaluar y tratar a los pacientes con paro cardiaco y/o lesiones o enfermedades graves. En el caso de un paciente con paro cardíaco o respiratorio, el equipo de reanimación tiene que prestar soporte y restablecer la…
Síndrome metabólico
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Completo. Aspectos esenciales Patología de etiología multifactorial. Muy prevalente en nuestra población (25%). Criterios diagnósticos sin consenso único. Componentes esenciales: Obesidad abdominal, hipertrigliceridemia, HDL bajo, HTA y DM. Caso clínico tipo Paciente sexo masculino, hipertenso en tratamiento, sedentario y con malos hábitos alimentarios, con obesidad abdominal evidente, que en…
Retinopatía diabética
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico. Tratamiento Completo. Seguimiento Completo. Aspectos esenciales La alteración clásica de la retinopatía diabética son los microaneurismas. El edema macular es la causa más importante de pérdida de agudeza visual en el diabético. Se trata mediante láser focal. Otras alteraciones oftálmicas de la diabetes incluyen la catarata diabética y el glaucoma neovascular. Evaluar…
Sindrome hiperglicémico hiperosmolar no cetósico
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento No requiere Aspectos esenciales Complicación aguda de DM y una emergencia hiperglicémica. Hiperglicemia, deshidratación extrema, hiperosmolaridad, en ausencia de acidosis y ausencia o leve presencia de cetosis. Inicio insidioso. Polidipsia +++, poliuria +++, compromiso de conciencia, deshidratación, respiración normal, sin halitosis. Tto: hidratación, reducción gradual de glicemia y…