Autor: Marcelo Samuel Fres Risso
Malaria
Nivel de manejo del médico generla: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar Aspectos esenciales En Chile no existen casos autóctonos. Todos son importados. Los agentes causales son principalmente P. vivax y P. falciparum. Clínicamente se caracteriza por paroxismos periódicos de fiebre. Caso clínico tipo Paciente femenino de 35 años presenta fiebre, malestar general y sudoraciones abundantes hace 5 días. Cada…
Síndrome pulmonar por hanta virus
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Virus Andes es el agente que provoca SPHV en Chile. Tétrada de trombocitopenia, leucocitosis, hemoconcentración y presencia de inmunoblastos sugiere fuertemente SPHV. Rivavirina y corticoides no son útiles para el manejo del cuadro. Caso clínico tipo Hombre de 35 años, consulta al servicio de urgencia por…
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica avanzada
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad común, prevenible y tratable, que se caracteriza por historia de disnea y/o tos y/o expectoración crónica. La inflamación crónica causa cambios estructurales como: estrechamiento de las vías aéreas pequeñas y destrucción del parénquima pulmonar. El principal factor…
Tuberculosis extrapulmonar
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Localizaciones más frecuentes: pleura, seguido por ganglios linfáticos. Habitualmente en pacientes inmunocomprometidos. En meningitis, serositis y compromiso SNC se utilizan corticoides junto a la terapia antituberculosa. Caso clínico tipo Paciente de sexo masculino, 32 años de edad, con antecedentes de VIH sin tratamiento, presenta adenopatía dolorosa de 3…
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida VIH/SIDA.
Garantías – Garantía de acceso. Todo beneficiario: Con sospecha clínica tendrá acceso a confirmación diagnóstica Con confirmación diagnóstica y/o indicación médica, tendrá acceso a exámenes, tratamiento y seguimiento Embarazada VIH (+) y Recién Nacido hijo de madre VIH (+), tendrán acceso a protocolo para Prevención de Transmisión Vertical. En tratamiento, tendrá acceso a continuarlo en…
Trastornos de la generación del impulso cardiaco y conducción, en personas de 15 años o más, que requieren uso de marcapasos.
Garantías – Garantía de acceso. Todo beneficiario de 15 años y más: Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica. Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento y seguimiento. Con requerimiento de recambio de Marcapaso o cambio de generador y/o electrodo, según corresponda, tendrá acceso a tratamiento y seguimiento. – Garantía de oportunidad. Diagnóstico: Dentro de…
Manejo y tratamiento de la infección por virus de la hepatitis B.
Garantías – Garantía de acceso. Todo beneficiario: Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a evaluación inicial y tratamiento. En tratamiento tendrá acceso a continuarlo. – Garantía de oportunidad. Evaluación inicial: Dentro de 30 días desde confirmación diagnóstica. – Tratamiento. Dentro de 30 días desde la indicación. Objetivo guía Esta guía es una referencia para la atención…
Síndrome antifosfolípido (SAAF)
Nivel de manejo de médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales Una de las trombofilias adquiridas más frecuente. Afecta principalmente a mujeres, muchas veces asociado a LES. Se caracteriza por abortos a repetición o episodios de trombosis vasculares tanto arteriales como venosas. El tratamiento es con AAS y TACO dependiendo del caso. Caso clínico tipoPaciente…
Síndrome de Sjögren
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales Afecta a glándulas exocrinas, en especial salivales y lagrimales. Compromiso extraglandular más frecuente: articular y tiroídeo. Alta asociación a otras enfermedades reumatológicas. Síntomas característicos: xeroftalmia, xerostomía, artralgias/itis. Caso clínico tipo Paciente sexo femenino de 51 años, refiere sensación de sequedad bucal, necesidad de beber líquidos constantemente para…
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica de tratamiento ambulatorio
Garantías – Garantía de acceso: Todo beneficiario con síntomas obstructivos: Con sospecha, tendrá acceso a confirmación diagnóstica. Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento. En tratamiento, tendrá acceso a continuarlo, incluyendo exacerbaciones. – Garantía de oportunidad: Confirmación diagnóstica: dentro de 30 días desde la sospecha. – Tratamiento: Inicio desde la confirmación diagnóstica, según indicación. En…