Autor: Marcelo Samuel Fres Risso
Enfermedades del intersticio pulmonar
Aspectos esenciales Se presentan con tos y disnea progresiva, crépitos bibasales y acropaquia. Funcionalmente presentan un patrón restrictivo, disminución de la DLCO e hipoxemia al ejercicio. Radiológicamente se ve un patrón reticular, vidrio esmerilado y panal de abejas. Caso clínico tipo Paciente de 68 años, tabaquismo suspendido hace 5 años IPA 20. Consulta por tos…
Sífilis secundaria, terciaria y congénita
Aspectos esenciales Caso clínico tipo Paciente femenino de 24 años quien presenta una dermatosis diseminada a extremidades superiores e inferiores de las que afecta palmas y plantas, bilateral y simétrica constituida por pápulas aisladas y algunas confluentes color rosa pálido con un collarete escamoso. De evolución subaguda y asintomática. Definición Etiología-epidemiología-fisiopatología Tiene una incidencia de…
Cáncer bronquial primario
Nivel de manejo por médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. ASPECTOS ESENCIALES: Cáncer más mortal a nivel mundial. En Chile, 3° en hombres y 4° en mujeres. El 90% son secundarios al consumo de tabaco. Cáncer muy agresivo que da metástasis tempranas. La medida más costo-efectiva es la prevención/suspensión del tabaco. CASO CLÍNICO TIPO: Paciente varón…
Fiebre tifoídea y paratifoídea
Aspectos esenciales Bacteremias cíclicas. Transmisión fecal-oral. La alteración gastrointestinal en adultos es la constipación. Examen de mayor sensibilidad hemocultivos 1°-2° semana. Son enfermedades de notificación obligatoria. Caso clínico tipo Paciente 29 años regresó esta semana desde un viaje a Bolivia con historia de fatiga, anorexia, cefalea occipital, fiebre. Al examen físico febril, dolor abdominal difuso,…
Bronquitis aguda
ASPECTOS ESENCIALES: Patología frecuente cuyo principal síntoma es la tos de más de 5 días de evolución. Diagnóstico clínico, no necesita pruebas adicionales. El manejo es sintomático evitando antibióticos para no generar resistencia, pues el 90% es de origen viral. CASO CLÍNICO TIPO: Paciente consulta por cuadro catarral caracterizado por tos seca de una semana…
Diarrea asociada a antibióticos
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico: Específico. Tratamiento: Completo. Seguimiento: Completo Aspectos esenciales Principal factor de riesgo es el uso previo antibiótico. Clostridium difficile principal agente. Hasta 12 semanas post uso ATB. Cualquier antibiótico produce el cuadro. Tratamiento con Metronidazol o Vancomicina vo. Caso clínico tipo Paciente de 60 años, que ingresa en la UCI por una neumonía severa, siendo tratado con cefalosporinas. Desarrolla a los…