Autor: Julian Jaime Alberto Bravo Lobos
Quemaduras
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico, Tratamiento Inicial, Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Los grupos más afectados son menores de 5 años y mayores de 60 años. Calificar extensión mediante regla de los 9. El Índice de Gravedad de Garcés (IG) evalúa edad, profundidad y superficie corporal quemada. Un paciente con Índice de Gravedad de Garcés mayor a 70 es cubierto por el GES. Caso…
Displasia congénita de cadera
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico, Tratamiento Inicial, Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales El niño(a) puede nacer con una DLC de cualquier grado, y si no se diagnostica y/o trata precozmente, evoluciona hacia una forma más grave. Todo RN con factores de riesgo, debe tener interconsulta con ortopedista. Examen físico e imágenes son esenciales para el diagnóstico. Tratamiento ortopédico tiene…
Pie plano
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico, Tratamiento Inicial, Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Síntoma más frecuente corresponde al dolor medial del pie. Alteraciones de ángulos en Rx Normal Caso clínico tipo Paciente masculino de 10 años de edad, quien consulto por dolor medial en ambos pies y limitación para el desarrollo de sus actividades deportivas. Al observar zapatillas se observó deformidad…
Trauma abdominal abierto y cerrado
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha, Tratamiento Inicial, Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Cuadro evolutivo, requiere de alta sospecha diagnóstica y reevaluaciones periódicas. En la evaluación primaria es vital el ABCDE: Vía aérea permeable, Ventilaciones efectivas, Circulación con control de hemorragias, Déficit neurológico, Exposición. Ecografía y Lavado peritoneal diagnóstico de utilidad en pacientes hemodinámicamente inestables (en caso de signos de…
Paro cardiorespiratorio
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico, Tratamiento Completo, Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Es esencial el inicio inmediato de Resucitación CardioPulmonar, pues por cada minuto sin Resucitación CardioPulmonar la sobrevida del paro cardíaco, presenciado en Fibrilación Ventricular, disminuye 7 – 10%. Cadena de supervivencia: 1) Activación del sistema de emergencia 2) Resucitación CardioPulmonar básica 3) Desfibrilación 4) Resucitación CardioPulmonar avanzada.…
Fracturas de diafísis y metáfisis
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico, Tratamiento Inicial, Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Presentes a cualquier edad, y con mecanismos de producción variados. Evaluar compromiso neurovascular asociado. Factores para buena consolidación: estabilidad, alineación e irrigación. Dependiendo de varios factores, se opta por tratamiento ortopédico o quirúrgico. Rehabilitación posterior. Caso clínico tipo Paciente 25 años, mientras jugaba rugby sufre caída a…
Escoliosis y deformidades vertebrales
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha, Tratamiento Inicial, Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales Escoliosis idiopática del adolescente es la más frecuente. Inicio y evolución suelen ser silenciosos, por ende se debe conocer esta afección para poder pesquisarla precoz y oportunamente. Su tratamiento depende del grado de deformidad vertebral. Con un esqueleto inmaduro es mayor el riesgo de progresión. La cirugía…
Isquemia mesentérica aguda
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Sospecha. Tratamiento Inicial. Seguimiento Derivar. Aspectos esenciales La etiología más frecuente es la embolia arterial. Sospecha clínica ante dolor desproporcionado y distensión abdominal en pacientes con factores de riesgo cardiovascular. El gold-estándar es la angiografía, pero el angio-TAC la ha sustituido en la práctica clínica. El tratamiento es quirúrgico, pero se debe tomar…
Vendajes e inmovilizaciones con férulas
Nivel de manejo del Médico General: Derivar a especialista Resumen La inmovilización de segmentos corporales cumple numerosas funciones en la medicina: manejo del dolor, permite estabilizar lesiones, ayuda a recobrar funcionalidad, es parte de procesos de recuperación de lesiones de elementos estructurales, así como de quemaduras y heridas en general, corregir posiciones viciosas, etcétera. Vendajes: procedimiento ampliamente…
Traslado del traumatizado
Nivel de Manejo del Médico General: Realizar Resumen El traslado del traumatizado debe ser lo más rápido posible al sitio más cercano y apropiado, de preferencia a un centro especializado en trauma, sin descuidar la reanimación y monitorización del paciente. Indicaciones Durante la fase de evaluación primaria y reanimación el médico que se encuentra en el…