Autor: Diego Esteban Paredes Gallardo
-
Cuerpo extraño en el oído
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Principalmente en niños. Conducta dependerá del objeto en cuestión, sintomatología del paciente y disponibilidad de instrumental adecuado. Pilas botón son motivo de derivación de urgencia a especialista. Seguimiento por especialista. Caso clínico tipo Escolar de 7 años, traído por madre por…
-
Cuerpo extraño en el esófago
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Urgencia frecuente. Síntomas frecuentes; disfagia y sialorrea. Generalmente existe el antecedente. En niños frecuentemente monedas. Extracción mediante esofagoscopia rígida. Caso clínico tipo Paciente de 5 años, sin antecedentes mórbidos de importancia, consulta ya que tras la ingesta de una moneda presenta disfagia a sólidos…
-
Barotrauma ótico y trauma acústico agudo
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Trauma acustico: Exposición a ruido de gran intensidad, con aparición inmediata de síntomas. Diagnóstico clínico + audiometría. Barotrauma: Facilitado por disfunción tubaria previa, ante cambios bruscos de presión ambiental. Siempre sospechar fístula peri y/o endolinfática. Prevención es esencial. Caso clínico tipo Varón de 25 años…
-
Epistaxis masiva
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Cursa con compromiso hemodinámico. Mayor frecuencia de epistaxis posterior en adultos mayores. Manejo orientado a sostén hemodinámico, siempre clasificar grupo sanguíneo y RH. Caso clínico tipo Paciente de sexo masculino, 62 años ingresa al SU debido a epistaxis de gran cuantía, bilateral. Al…
-
Otorragia
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales -Con frecuencia se asocia a Trauma craneano o accidentes de tránsito. -Descartar fractura de base de cráneo. -Se debe evitar manipular y el manejo es de especialista. Caso clínico tipo Paciente hombre de 58 años, sin antecedentes, es traído por familiares porque tras…
-
Perforación timpánica traumática
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales Producto de daño directo a la membrana timpánica o a cambios de presión ambientales. Hipoacusia como síntoma principal. Objetivar audiometría, la que además ayuda al diagnóstico y seguimiento. Diagnóstico específico al observar la perforación a la otoscopía. Tratamiento médico en la mayoría de…
-
Síndrome vertiginoso agudo
Nivel de manejeo del médico general: Diagnóstico: Sospecha. Tratamiento: Inicial. Seguimiento: Derivar. Aspectos esenciales Diagnóstico clínico. Por lo general, inicio repentino orienta a vértigo periférico. En caso de cefalea intensa, aparición brusca con factores de riesgo, y un cuadro que se escapa de los cuadros típicos de vértigo periférico se recomienda imágenes (RNM) para descartar ACV. Caso clínico tipo Paciente se…
-
Sordera súbita
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Inicial Seguimiento Derivar Aspectos esenciales La mayoría es idiopático (80%). Cuadro clínico variable, aproximadamente 2/3 de los pacientes mejorarán sin tratamiento. La sordera NS súbita bilateral es muy rara y debe ser referida al especialista. Son factores de mal pronóstico: hipoacusia intensa con pérdida en agudos, presencia de vértigo, bilateralidad y edad…
-
Blefaritis
Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Completo Aspectos esenciales Inflamación del borde palpebral Asociada a dermatitis seborreica. Medidas generales permanentes, tiende a la cronicidad. Tratamiento Aseo + ATB tópico en reagudizaciones (ojo rojo superficial crónico) Caso clínico tipoMujer de 16 años, presenta sensación de cuerpo extraño bilateral, escozor y picor en rebordes…
-
Cataratas
Aspectos esenciales Se define como la opacidad del cristalino. La catarata más frecuente es la de tipo senil. Es la primera causa de ceguera a nivel mundial. El tratamiento es quirúrgico. Caso clínico tipo Paciente de sexo masculino, 64 años, consulta por notar disminución de la visión en ambos ojos de varios meses de evolución.…