Autor: Diego Esteban Paredes Gallardo
Drenaje absceso periamigdalino
Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista Introducción La incisión y drenaje del absceso periamigdalino es un procedimiento donde se abre la mucosa en la región de mayor abombamiento en relación a la amígdala, y se drena el pus del absceso, previa punción y aspiración con aguja para descartar un flegmón. Indicaciones Diagnóstico…
Drenaje de absceso mastoídeo
Nivel de manejo del médico especialista: Derivar a especialista Introducción La apófisis mastoides consta de varias áreas porosas o parecidas a panal de abeja, y forma parte del hueso temporal que yace por detrás del oído. La mastoiditis es una inflamación de cualquier parte de esta estructura debido a infección. La mastoidectomía consiste en la…
Drenaje absceso glándula de Bartolino
Nivel de manejo del médico general: Derivar a especialista. Introducción Los quistes de la glándula de Bartholino son problemas comunes en mujeres en edad reproductiva. La mayor ocurrencia está entre los 20 y 29 años de edad. Los quistes o abscesos de glándula de Bartholino son producto de obstrucción de la abertura ductal seguida por…
Doppler materno-fetal
Nivel de manejo del médico general: Derivar Introducción Las enfermedades responsables de más del 90% de la morbimortalidad perinatal derivan del parto prematuro, de la restricción del crecimiento intrauterino, de las malformaciones fetales y de la preeclampsia. En la actualidad el ultrasonido es la principal herramienta para el diagnóstico y la determinación del riesgo de…
Oxigenoterapia
Nivel de manejo del médico general: Realizar El uso de oxígeno con fines terapéuticos es una práctica habitual en pediatría, aún más en época de invierno cuando predominan las enfermedades respiratorias. Se utiliza con el fin de tratar los síntomas y prevenir las complicaciones de la hipoxia. Es importante además tratar otras causas de hipoxemia…
Ametropía
Aspectos esenciales Ametropía: Defecto óptico del globo ocular. Hipermetropía y presbicie se trata con lentes convergentes y la miopía con lentes divergentes. Astigmatismo es la alteración más frecuente. Presbicie ocurre por disminución de la capacidad acomodativa del cristalino. El agujero estenopeico mejora la agudeza visual en vicios de refracción. Caso clínico tipo Paciente sexo masculino,…
Punción pleural
Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción La punción pleural es un procedimiento básico en medicina, que con el entrenamiento adecuado se puede realizar de forma segura y con éxito. La mayor parte de las veces es utilizada para tener una aproximación diagnóstica en lo que se refiere a el origen de los derrames.…
Punción lumbar en Pediatría
Nivel de manejo del médico general: Realizar Introducción La punción lumbar es un procedimiento que se realiza a menudo en el departamento de emergencia para obtener información sobre el líquido cerebro espinal. A pesar de que generalmente se usa para fines de diagnóstico para descartar enfermedades potencialmente mortales potenciales (por ejemplo, meningitis bacteriana o hemorragia…
Atención inmediata del recién nacido
Manejo del médico general: Nivel: Realizar La atención inmediata es el cuidado que recibe todo recién nacido (RN) al nacer. Su objetivo es detectar y evaluar oportunamente las situaciones de emergencia vital para el RN. Indicaciones Todos los recién nacidos. Materiales necesarios Recursos humanos: Al menos 1 profesional de la salud (Médico, pediatra, neonatólogo o…
Proctoclisis
Nivel de manejo del médico general: Realizar Definición Proctoclisis es la administración de hidratación a través de la vía rectal. Puede ser realizado con el objeto de volemizar un paciente, cuando las vías más frecuentes de administración, venosa periférica u osea, no se encuentran disponibles. También puede ser usada para la administración de medicamentos, o…