Autor: Ariel Alejandro Figueroa Doren
Infecciones asociadas al trauma
INTRODUCCIÓN El trauma es la primera causa de muerte entre 1 y 45 años, siendo responsable del 75% de las muertes de adolescentes entre 15 y 24 años y del 66% de las muertes de personas entre 25 y 34 años. De los pacientes que fallecen por trauma, el 60% lo hace en la etapa…
Trauma Genito-urinario
v\:* {behavior:url(#default#VML);} o\:* {behavior:url(#default#VML);} w\:* {behavior:url(#default#VML);} .shape {behavior:url(#default#VML);} 1. INTRODUCCIÓN Los traumatismos son la principal causa de muerte en varones y mujeres menores de 40 años. En el año 2000 en Chile, de los más de 30.000 fallecidos entre los 15 y 64 años, cerca de 8.000 fueron debido a causa traumática. El mecanismo más frecuente…
Trauma abdominal
Introducción a. Epidemiología Los traumatismos son la primera causa de muerte en las primeras cuatro décadas de edad, siendo mayor en hombres, observándose una relación Hombres/mujeres de 4,2 en nuestro país 1 El mecanismo más frecuente de causa de traumatismo son los accidentes de tránsito en un 50% de los casos aproximadamente 1 En estudios…
Trauma maxilofacial y vía aérea en trauma
Epidemiología Las causas externas de mortalidad entre las que se incluyen los accidentes o traumatismos dan cuenta del 13 % de las causas de muerte en Chile, con una tendencia a aumentar durante los últimos años. El trauma maxilofacial puede encontrarse hasta en un 30% de los politraumatizados, sus mayores riesgos son la muerte por…
Manejo inicial del politraumatizado
Introducción La definición de Politraumatizado corresponde a un trauma de alta energía en que se presentan diversas lesiones que comprometen a más de un órgano y existe un riesgo potencialmente vital. Epidemiologia Actualmente, la mortalidad por trauma es la primera causa de muerte a nivel mundial en población entre 15-45 años, esto principalmente debido a…
Fisiopatología del trauma y coagulopatía
Introducción El trauma es una de las principales causas de morbimortalidad a nivel mundial, representando más del 10% de las muertes por esta causa (5.8 millones de personas)1, 2, número que se predice aumentará a más de 8 millones para el año 20203. Las lesiones ocurren de manera inesperada y con frecuencia afectan al segmento…
Cinemática y Epidemiología de los Traumatismos
IntroducciónLos traumatismos son causa constante de morbimortalidad mundial, en Estados Unidos fallecen 169.000 personas cada año debido a traumatismos imprevistos, correspondiendo la muerte de 37.000 personas secundarias a accidentes de tránsito, mientras que en Chile el año 2011 fallecieron 2.116 personas debido a accidentes de tránsito. La frecuencia de traumatismos penetrantes por arma de fuego…
Triage Pediátrico
DEFINICIÓNEl Triage corresponde a un proceso de categorización de pacientes, considera el motivo de consulta y los signos vitales, que ocurre previo al diagnóstico y tratamiento médico. Permite priorizar la atención de las emergencias y urgencias médicas identificándolas, para dar una atención inmediata a estos casos, y a las condiciones no urgentes, les asigna tiempos…
Bradicardia
INTRODUCCIÓNDefinimos como bradicardia al ritmo cardiaco <60 lpm, producto de una falla en la generación o la conducción del impulso. Las causas más comunes de bradicardia patológica son la disfunción del nodo sinusal (DNS) y el bloqueo de la conducción auriculoventricular (BAV). En sujetos normales, la bradicardia sinusal es un hallazgo normal y frecuente, sobre…
Secuencia rápida de intubación
Aspectos GeneralesEl primer objetivo del encargado de manejar un paciente inestable es la de asegurar la vía aérea. Para lograr esto, en la mayoría de las circunstancias, se utiliza la secuencia de intubación rápida. Esta incluye la preoxigenación y utilización simultánea de agentes sedativos y de un relajante muscular de acción rápida para lograr las…