Emergencia Hipertensiva

Nivel de manejo del médico general: Diagnóstico Específico Tratamiento Completo Seguimiento Derivar

Aspectos esenciales

  • Buscar síntomas y signos de daño en órgano blanco.
  • Manejo inmediato con drogas EV, reducción de un 25% de la PA en 8 horas.
  • Principalmente HTA secundaria.
  • Descartar patologías en las que sea deletéreo disminuir la PA.

Caso clínico tipo

Paciente sexo masculino de 7 años, consulta por cuadro de 24 horas de edema progresivo que compromete cara y  extremidades, asociado a oliguria. Se mide PA y se obtienen cifras sobre percentil 99, de acuerdo a tabla ajustada a sexo y edad.

Definición:

Elevación aguda, severa y sintomática de la presión arterial asociada a daño en órgano blanco (principalmente daño renal, ocular, cardiaco y en SNC).

Etiología-epidemiología-fisiopatología:

Poco frecuente. Frecuentemente corresponde a etiologías secundarias de HTA (90%): Enfermedad renal 70-80% (Ej. glomerulonefritis postinfecciosa), enfermedad renovascular 10%, Coartación aórtica 5%,  encefalopatía hipertensiva, hipertensión maligna, TEC complicado , etc.

HTA esencial (10%) cursa con elevación moderada, más frecuente en edades mayores.

Diagnóstico:

Medir PA y evaluar resultado de acuerdo a técnica y parámetros estandarizados para pacientes pediátricos (considerar tamaño adecuado de manguito y tablas correspondientes). Buscar evidencia de órgano blanco, destacando:

  • Focalidad neurológica, compromiso de conciencia, convulsiones, cefalea con signos de alarma, alteraciones visuales. Historia o evidencias de TEC.
  • Fondo de ojo con hemorragias retinales, exudados maculares, edema de papila.
  • Signos de falla cardiaca izquierda.
  • Edema, hamaturia, oliguria.
  • Asimetría de pulsos y de PA entre EEII y SS

Tratamiento:

Requiere evaluación y manejo inmediato por riesgo vital y/o daño en órganos nobles.

Descartar patologías que requieran manejo específico (ej: intoxicación con drogas simpaticomiméticas) y aquellas en las que la reducción rápida de la PA se asocia a efectos deletéreos (ej: TEC complicado, coartación aórtica).

Hospitalizar en UPC, monitorización continua.

Partir con bolo de antihipertensivo EV y luego continuar con infusión EV continua, buscado reducir un 25% de la cifra tensional inicial, en no menos de 8 horas.

 Fármaco Dosis  Inicio (Duración)  Observaciones
 Captopril  25 mg vo o sl 15-30 min (6-8h Precaución con estenosis bilateral de arterias renales, creatininemia mayor a 3 mg/dL o kalemia mayor de 5.0 mEq/L. Su uso está formalmente contraindicado en embarazo.
 Clonidina  0.1– 0.2 mg (repetir c/1-2 horas hasta 0.6 mg) 30-60 min (8-16 h) Boca seca, puede producir hipotensión ortostática.
 Labetalol  200 – 400 mg (repetir c/2-3 h) 30 min-2h (2-12 h) Broncospasmo, BAV, Hipotensión ortostática.

Alternativas farmacológicas: labetalol, hidralacina, fentolamina, esmolol

Seguimiento:

Derivar para estudio de causas secundarias.

Contenido en Revisión

El contenido será validado por un profesional en la materia.

Autor / Editor Revisor de Contenido Revisor de Formato Año
Natalia Fernández 2017
[ historial de revisiones ]

Menu Off-Canvas